La uretra Uretra La uretra es un conducto que desagua la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. En los hombres, la uretra mide alrededor de 20 cm de largo y termina en el extremo del pene. En las... obtenga más información es el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo.
(Véase también Introducción a los defectos congénitos de los riñones y del aparato urinario Introducción a los defectos congénitos del riñón y de las vías urinarias Los defectos congénitos son más frecuentes en los riñones y el aparato urinario (tracto urinario) que en cualquier otro sistema del cuerpo. Los defectos pueden desarrollarse en Los riñones,... obtenga más información .)
Interior del tracto urinario
![]() |
Tipos de defectos congénitos de la uretra
Existen diversos tipos de defectos congénitos de la uretra. La uretra puede estar
Parcialmente bloqueada
En el lugar equivocado
Sobresaliendo de su abertura (prolapso de la uretra)
Duplicada (dos o más uretras en lugar de una sola)
Estos defectos pueden
Bloquear (obstruir) el flujo de orina
Provocar que la orina salga por un lugar equivocado
Cualquier defecto de la uretra que obstruya o ralentice el flujo de orina puede hacer que la orina se estanque, dando lugar a infecciones de las vías urinarias Infecciones de las vías urinarias en la infancia (IVU) Una infección de las vías urinarias es una infección bacteriana de la vejiga ( cistitis), de los riñones ( pielonefritis) o de ambos. Las infecciones de las vías urinarias están causadas por... obtenga más información (UVI). La obstrucción del flujo de orina también puede elevar la presión dentro de la vejiga y/o los riñones y dañarlos con el tiempo. Las infecciones frecuentes también pueden dañar los riñones. El daño renal puede provocar hipertensión arterial Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información y, en muy pocos casos, insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información .

Uretra parcialmente bloqueada
Algunos defectos congénitos graves obstruyen parcialmente la uretra.
En el caso de las válvulas uretrales posteriores, pliegues de tejido anormal en la uretra bloquean el flujo de orina desde la vejiga. Las válvulas uretrales posteriores sólo ocurren en los niños varones. El bloqueo aumenta la presión en el interior de la vejiga y puede causar dificultad para orinar y un chorro de orina débil. En formas más graves, el bloqueo afecta al feto en desarrollo. El aumento de la presión urinaria debido al bloqueo puede afectar el desarrollo de la vejiga y los riñones. El bloqueo también puede reducir la cantidad de orina que el feto expulsa al líquido amniótico (el líquido que rodea al feto en el útero). Si el feto no expulsa suficiente orina al líquido amniótico, la cantidad de este último se reduce. Si hay demasiado poco líquido amniótico, se producen problemas en el desarrollo de los pulmones, el corazón Introducción a los defectos cardíacos Aproximadamente uno de cada 100 bebés nace con un defecto del corazón. Algunos son graves, pero muchos no. Los defectos pueden implicar formaciones anómalas en las paredes o en las válvulas... obtenga más información y los miembros Extremidades ausentes o incompletas Las extremidades pueden faltar, presentar deformidades o estar insuficientemente desarrolladas al nacer. Los defectos congénitos, también denominados anomalías congénitas, son alteraciones físicas... obtenga más información de feto. Un desarrollo pulmonar deficiente puede provocar la muerte poco antes o después del nacimiento. Después del nacimiento, los bebés afectados presentan síntomas de vaciado insuficiente de la vejiga o mala funcionalidad renal.
Una estenosis uretral es un estrechamiento de la uretra que suele estar causado por una lesión, la mayoría de las veces una lesión por aplastamiento que ocurre cuando los niños caen a horcajadas sobre un objeto duro. A veces, la estenosis uretral es un defecto congénito o se produce después de realizar una reparación quirúrgica para corregir un defecto del pene llamado hipospadias Hipospadias Los defectos congénitos de los genitales pueden afectar el pene, el escroto o los testículos en los niños varones y la vagina y los labios en las niñas. En algunos casos los genitales son ambiguos... obtenga más información . Es más común entre los niños varones.
En la estenosis meatal uretral, la abertura externa de la uretra (meato) es estrecha y reduce y dirige mal el flujo de orina. Esto ocurre principalmente en niños varones que previamente habían sido sometidos a cirugía en el pene o que fueron circuncidados siendo recién nacidos.
Uretra en el lugar equivocado
El orificio de la uretra puede estar en un lugar equivocado.
En los varones, el orificio de la uretra puede encontrarse en la zona inferior del pene (denominado hipospadias Hipospadias Los defectos congénitos de los genitales pueden afectar el pene, el escroto o los testículos en los niños varones y la vagina y los labios en las niñas. En algunos casos los genitales son ambiguos... obtenga más información ) o en la parte superior del pene (denominado epispadias Epispadias Los defectos congénitos de los genitales pueden afectar el pene, el escroto o los testículos en los niños varones y la vagina y los labios en las niñas. En algunos casos los genitales son ambiguos... obtenga más información
) en lugar de encontrarse en la punta. Los niños varones con hipospadias presentan a menudo otro defecto llamado pene curvado Pene curvado Los defectos congénitos de los genitales pueden afectar el pene, el escroto o los testículos en los niños varones y la vagina y los labios en las niñas. En algunos casos los genitales son ambiguos... obtenga más información
(una curvatura descendente del pene) y un prepucio en capuchón (el prepucio no está unido a la cara inferior del pene). Los niños con hipospadias pueden sufrir emisión involuntaria de orina (incontinencia urinaria Incontinencia urinaria en niños La incontinencia urinaria se define como la emisión involuntaria de orina que ocurre dos o más veces al mes después de que el niño ya ha aprendido a controlar los esfínteres. La incontinencia... obtenga más información ).
En niñas, la abertura de la uretra puede estar mal colocada entre el clítoris y los labios, dentro de la abertura de la vagina o, rara vez, en el abdomen.
Prolapso uretral
El prolapso uretral ocurre en niñas. En este trastorno, el revestimiento interno de la uretra sobresale a través de la abertura de la misma. Cuando ocurre un prolapso uretral, la abertura de la uretra se ve como una pequeña rosquilla roja e hinchada. El prolapso uretral no suele causar síntomas, pero el tejido prolapsado puede sangrar, dejando manchas de sangre en el pañal o en la ropa interior de la niña. Este trastorno es frecuente entre las personas de origen afroamericano.
Uretras duplicadas (uretras adicionales)
Con muy poca frecuencia, los niños nacen con dos o más uretras. Por lo general, solo uno de ellos está conectado a la vejiga, pero a veces todos están conectados a la vejiga o entre sí.

Diagnóstico de los defectos de la uretra
Exploración física
Algunas veces, cistouretrografía miccional
Antes del nacimiento, los médicos descubren a veces defectos de la uretra que causan bloqueo urinario importante durante la ecografía prenatal Ecografía Las pruebas diagnósticas suponen la práctica de pruebas al feto antes del nacimiento (de forma prenatal) para determinar si tiene determinadas anomalías, incluidos algunos trastornos genéticos... obtenga más información rutinaria.
Después del nacimiento, los médicos a menudo encuentran defectos de la uretra durante una exploración clínica Exploración física El médico elabora la historia clínica de la persona mediante una entrevista. La entrevista consiste en preguntas acerca de los síntomas que presenta la persona, antecedentes médicos (trastornos... obtenga más información o una revisión médica del niño sano Revisiones médicas preventivas en lactantes Los bebés sanos deben ser atendidos por su médico con regularidad durante el primer año de vida. Las revisiones médicas preventivas (también denominadas visitas del niño sano) generalmente se... obtenga más información . Si se sospecha que un niño varón tiene válvulas uretrales posteriores, se le realiza una prueba llamada cistouretrografía Cistografía y cistouretrografía Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información miccional antes de ser dado de alta en el hospital. En la cistouretrografía miccional se pasa un catéter por la uretra hasta el interior de la vejiga y se introduce por el catéter un líquido (agente de contraste Medios de Contraste Radiopacos Durante las pruebas de diagnóstico por la imagen pueden utilizarse medios de contraste para resaltar un tejido o una estructura de su entorno o para proporcionar datos más detallados. Los medios... obtenga más información ) que se puede visualizar en la radiografía; se toman radiografías antes, durante y después de que el niño orine.
Tratamiento de los defectos de la uretra
Por lo general, reparación quirúrgica
Los defectos de la uretra que provocan síntomas, como una obstrucción, suelen requerir corrección quirúrgica.
A los niños con un bloqueo de la uretra se les practica cirugía para abrir el bloqueo tan pronto como sea posible. Los niños cuya uretra es anormal, estrecha o está ausente pueden necesitar cirugía para corregir estos defectos.
Los varones con válvulas uretrales posteriores se someten a cirugía cuando son diagnosticados. La cirugía se realiza para aliviar el bloqueo y prevenir más daño renal. El procedimiento quirúrgico generalmente se realiza con un cistoscopio (un pequeño tubo con una cámara en el extremo que se inserta en la uretra) para seccionar el tejido adicional que está causando la obstrucción. Incluso después de la cirugía, la vejiga puede no funcionar normalmente y los niños pueden necesitar cateterismo o cirugía adicional. El cateterismo es drenar la vejiga mediante la inserción de un tubo fino y flexible (catéter) en la uretra hasta el interior de la vejiga.
Los niños varones con hipospadias pueden someterse a cirugía para reparar el defecto y corregir cualquier otro defecto existente, como un pene curvado, dependiendo de su gravedad.
A las niñas con prolapso uretral se les puede administrar una crema que contiene estrógeno para disminuir los síntomas. El prolapso uretral suele desaparecer con el tiempo y en muy pocos casos precisa cirugía.