Los bebés sanos deben ser atendidos por su médico con regularidad durante el primer año de vida. Las revisiones médicas preventivas (también denominadas visitas del niño sano) generalmente se realizan al cabo de pocos días de nacer o a las 2 semanas, así como al cabo de 1, 2, 4, 6 y 9 meses de edad. Durante estas visitas, el médico utiliza directrices específicas para cada edad para supervisar el desarrollo y el crecimiento del lactante Crecimiento físico de lactantes y niños El crecimiento físico se refiere a un aumento en el tamaño del cuerpo (longitud o altura y peso) y en el tamaño de los órganos. Desde el nacimiento hasta la edad de 1 o 2 años, los niños crecen... obtenga más información , y pregunta a los padres acerca de diferentes aspectos del desarrollo ( ver Hitos del desarrollo desde el nacimiento hasta los 12 meses* Hitos del desarrollo desde el nacimiento hasta los 12 meses* ). Algunas veces se realizan pruebas, y en muchas de esta visitas el médico vacuna al niño contra diversas enfermedades ( ver Calendario de vacunación infantil Calendario de vacunación infantil La mayoría de los médicos recomiendan seguir el calendario de vacunación recomendado por los Centros de control y prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés, consulte schedule... obtenga más información ).
Los controles de salud también dan ocasión al médico de instruir a los padres sobre temas como la comida, el sueño, el comportamiento, la seguridad del niño, la nutrición, el ejercicio físico y los buenos hábitos de salud. Además, el médico advierte a los padres sobre los cambios en el desarrollo que puede experimentar su bebé hasta la siguiente visita.
Exploración
Se miden la longitud y la altura Longitud y altura El crecimiento físico se refiere a un aumento en el tamaño del cuerpo (longitud o altura y peso) y en el tamaño de los órganos. Desde el nacimiento hasta la edad de 1 o 2 años, los niños crecen... obtenga más información , el peso Peso El crecimiento físico se refiere a un aumento en el tamaño del cuerpo (longitud o altura y peso) y en el tamaño de los órganos. Desde el nacimiento hasta la edad de 1 o 2 años, los niños crecen... obtenga más información y la circunferencia de la cabeza Circunferencia craneal El crecimiento físico se refiere a un aumento en el tamaño del cuerpo (longitud o altura y peso) y en el tamaño de los órganos. Desde el nacimiento hasta la edad de 1 o 2 años, los niños crecen... obtenga más información del lactante. El médico examina al lactante en busca de diversas anomalías, incluyendo signos sugerentes de trastornos hereditarios o de alteraciones congénitas Introducción a los defectos congénitos Los defectos congénitos, también denominados anomalías congénitas, son alteraciones físicas de naturaleza diversa que se producen en algún momento previo al nacimiento. Por lo general suelen... obtenga más información .
Se examinan los ojos y se hacen pruebas para determinar si la visión es correcta. Los bebés que nacen muy prematuramente (antes de haber completado las 32 semanas de gestación en el interior del útero) por lo general necesitan exámenes oculares más frecuentes realizados por un especialista de la vista para descartar la retinopatía del prematuro Retinopatía del prematuro La retinopatía del prematuro es un trastorno de los prematuros en el que los vasos sanguíneos de la parte posterior de los ojos (retina) se desarrollan de modo anómalo. La retinopatía del prematuro... obtenga más información , una enfermedad ocular que se produce cuando los bebés nacen antes de que sus vasos sanguíneos oculares estén completamente desarrollados y que puede dar lugar a ceguera y para el desarrollo de errores de refracción Trastornos de refracción en niños En los trastornos de la refracción, el ojo no puede enfocar correctamente las imágenes en la retina, lo que provoca visión borrosa. Los trastornos refractivos dan lugar a visión borrosa. Los... obtenga más información , que provocan visión borrosa. Estos trastornos son más frecuentes entre los lactantes de este grupo de edad.
El médico examina las caderas del bebé para detectar signos de que las articulaciones de la cadera estén sueltas o dislocadas (displasia del desarrollo de la cadera Displasia del desarrollo de la cadera La displasia del desarrollo de la cadera es un defecto congénito en el que los huesos de la cadera se desarrollan de forma incorrecta. Los defectos congénitos, también denominados anomalías... obtenga más información ). También comprueba los dientes del bebé Dientes El crecimiento físico se refiere a un aumento en el tamaño del cuerpo (longitud o altura y peso) y en el tamaño de los órganos. Desde el nacimiento hasta la edad de 1 o 2 años, los niños crecen... obtenga más información , si están presentes o si tienen caries, y descarta la presencia de candidiasis bucal Síntomas La candidiasis es una infección producida por la levadura Candida. La candidiasis suele aparecer en las zonas húmedas de la piel. Puede causar erupciones, descamación, prurito e hinchazón... obtenga más información
, que es una infección por levadura, común entre los bebés. El médico también examina el corazón, los pulmones y el abdomen.
Cribado
Las pruebas de cribado se realizan para valorar si los lactantes corren riesgo de sufrir determinados trastornos.
Se realizan análisis de sangre para detectar anemia Diagnóstico La anemia es un trastorno en el que la cantidad de glóbulos rojos (eritrocitos) en la sangre es demasiado baja. La anemia puede ser causada por una rápida descomposición de glóbulos rojos, una... obtenga más información o para determinar una posible exposición al plomo Diagnóstico La intoxicación por plomo afecta a muchas partes del cuerpo, como el encéfalo, los nervios, los riñones, el hígado y la sangre. Los niños son particularmente susceptibles porque su sistema nervioso... obtenga más información .
Las pruebas de audición se hacen poco después del nacimiento para determinar si un lactante presenta un trastorno auditivo o una pérdida de audición (véase pruebas de cribado neonatales Pruebas de cribado del recién nacido Muchos trastornos graves que no son aparentes al nacer pueden, sin embargo, detectarse mediante varias pruebas de cribado. El diagnóstico y el tratamiento precoces pueden reducir o prevenir... obtenga más información ) y se repiten más adelante si surgen nuevas preocupaciones sobre la audición del bebé ( Ver también Cribado y diagnóstico Cribado y diagnóstico El término deficiencia auditiva se refiere a cualquier grado de pérdida de audición, de leve a grave, y puede ocurrir cuando hay un problema en una parte del oído, ya sea el oído interno, medio... obtenga más información ).
Los lactantes son examinados para detectar factores de riesgo de tuberculosis en todas las visitas de niño sano, que por lo general comienzan durante la lactancia. A los niños que presentan factores de riesgo se les suelen realizar pruebas de detección de tuberculosis Pruebas para la detección de la tuberculosis La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Suele afectar los pulmones, pero puede afectar... obtenga más información .
Seguridad
En estas visitas, el médico da a los padres pautas de seguridad apropiadas para la edad del bebé.
Las siguientes normas de seguridad se aplican a los lactantes desde el nacimiento hasta la edad de 12 meses:
Use un sillín para el automóvil orientado hacia atrás y colóquelo en el asiento trasero del vehículo.
No utilizar agua caliente a más de 50° C.
Prevenir las caídas por desniveles y alrededor de las escaleras.
Colocar a los bebés de espaldas para dormir, utilizar un colchón firme, no compartir la cama y no poner almohadas, cojines parachoques, animales de peluche o mantas en la cuna.
No dar a los bebés alimentos u objetos que puedan causar asfixia o ser inhalados hacia los pulmones.
No utilizar caminadores infantiles.
Colocar pasadores de seguridad en los armarios y cubrir los enchufes eléctricos.
Estar alerta cuando los niños están en la bañera o cerca de una piscina o de una zona con agua, así como cuando están aprendiendo a caminar.
Nutrición y ejercicio
Las recomendaciones para la nutrición de los bebés se basan en la edad. El médico puede ayudar a los padres a sospesar los beneficios de la lactancia materna Lactancia La leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos. Aunque los bebés pueden ser alimentados con leche materna o con fórmula, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia... obtenga más información frente a la alimentación con fórmula Alimentación mediante fórmula En el hospital, se alimenta al recién nacido poco después del nacimiento y luego, de forma ideal, según la demanda del bebé. Durante la primera semana de vida, los bebés toman entre 30 y 60... obtenga más información
y dar orientación sobre los alimentos sólidos Inicio de la alimentación sólida en lactantes El momento de empezar con la alimentación sólida depende de las necesidades del lactante y de su predisposición. En general, los lactantes necesitan alimentos sólidos cuando son lo bastante... obtenga más información .
Los padres deben proporcionar los bebés un ambiente seguro por el que puedan deambular y explorar. El juego al aire libre se debe fomentar desde la infancia.