Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Papilomatosis respiratoria recurrente

(Papilomas laríngeos)

Por

Udayan K. Shah

, MD, Sidney Kimmel Medical College at Thomas Jefferson University

Revisado/Modificado abr. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

La papilomatosis respiratoria recurrente es un tumor no canceroso (benigno) del sistema respiratorio, que con frecuencia afecta a la laringe.

La papilomatosis respiratoria recurrente está causada por el virus del papiloma humano Infección por el virus del papiloma humano (VPH) El virus del papiloma humano (VPH) puede ser de transmisión sexual y causar alteraciones en las células, lo que puede provocar verrugas genitales o cáncer o precáncer de cuello uterino, de vagina... obtenga más información Infección por el virus del papiloma humano (VPH) (VPH), un virus que provoca verrugas cutáneas y genitales. Los bebés pueden infectarse por este virus al atravesar el canal del parto si su madre sufre una infección por VPH (Virus del Papiloma Humano) en su región genital.

La infección por VPH (Virus del Papiloma Humano) en las vías respiratorias puede causar múltiples crecimientos verrugosos alrededor de la laringe Garganta La garganta (faringe) se localiza detrás de la boca, debajo de la cavidad nasal y encima del esófago y de la tráquea. Está formada por una zona superior (nasofaringe), una zona media (orofaringe)... obtenga más información y/o la tráquea. Los crecimientos suelen reaparecer (recidivar) después del tratamiento. Muy raramente, se vuelven cancerosos (malignos).

Aunque los papilomas laríngeos pueden aparecer a cualquier edad, suelen afectar a los niños entre 1 y 4 años de edad.

Síntomas

Los papilomas se sospechan cuando los padres notan ronquera, llanto débil u otros cambios en la voz del niño. Los niños mayores pueden tener problemas para hablar. Los papilomas en la tráquea pueden afectar la respiración.

Diagnóstico

  • Biopsia

Los papilomas laríngeos se detectan examinando la laringe con un laringoscopio. Para confirmar el diagnóstico, el médico extirpa un fragmento del papiloma para su examen (biopsia).

Prevención

Tratamiento

  • Extirpación quirúrgica

Aunque algunos tumores pueden comenzar a desaparecer en la pubertad, se recomienda el tratamiento de la papilomatosis respiratoria recurrente. La eliminación quirúrgica es el tratamiento habitual. Muchos niños necesitan numerosos procedimientos quirúgicos durante toda la infancia para extirpar los papilomas cada vez que reaparecen.

Los niños afectados por un caso grave pueden recibir otros tratamientos (como la terapia con láser de colorante pulsado o la terapia fotodinámica- ver Uso de láser para tratar problemas cutáneos Uso de láser para tratar problemas cutáneos Uso de láser para tratar problemas cutáneos ), así como un medicamento antivírico (cidofovir) o un medicamento que se usa para tratar el cáncer (bevacizumab).

Más información

El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA