Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Desnutrición debida a la hospitalización

Por

Michael Joseph Pistoria

, MEng, DO, Lehigh Valley Hospital - Coordinated Health

Modificación/revisión completa ago. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La desnutrición puede ser consecuencia de no consumir suficiente alimento o de no consumir cantidades suficientes de un nutriente esencial (como las vitaminas y los minerales). Se puede desarrollar o empeorar en un hospital. (Véase también Problemas debidos a la hospitalización Problemas debidos a la hospitalización El mero hecho de estar en el hospital puede originar ciertos problemas, en especial infecciones (denominadas infecciones intrahospitalarias). Otros problemas son Problemas asociados con el reposo... obtenga más información .)

Las personas hospitalizadas pueden comer menos por varias razones:

  • La enfermedad o los fármacos pueden causar pérdida de apetito.

  • La comida puede ser extraña y poco apetecible.

  • Es posible que en algunos casos se deba seguir una dieta restringida, como una dieta baja en grasa o en sal, que puede no gustar.

  • Las comidas se sirven y se retiran a unas horas determinadas.

  • Se pueden servir alimentos que no gusten o no se puedan comer por razones filosóficas o religiosas (por ejemplo, en el caso de los judíos, porque no son alimentos «kosher» o «halal»).

  • Algunas personas tienen dificultad para comer de una bandeja mientras permanecen en cama.

  • Otros necesitan ayuda o más tiempo para comer. A menudo, cuando alguien llega para ayudarles con la comida, esta ya se ha enfriado y es aún menos apetecible.

  • La masticación puede ser difícil si la dentadura postiza se ha dejado en casa, se extravía o no se ajusta bien.

  • El agua puede ser difícil de alcanzar desde la cama.

La desnutrición es un problema grave, especialmente en las personas de edad avanzada y las que padecen enfermedades crónicas. Cuando alguien está desnutrido no se pueden combatir las infecciones. Las úlceras y las heridas cicatrizan más despacio, y la recuperación es menos probable. El déficit de vitamina D es especialmente común en las personas hospitalizados. Este déficit aumenta el riesgo de fractura tras una caída.

Prevención

El personal del hospital debe asegurarse de que las dietas restrictivas se modifiquen tan pronto como sea posible cuando ya no sean necesarias, y pueden comprobar cuánto comen cada día los pacientes. En el momento del ingreso, la persona que se hospitaliza o sus familiares pueden comunicar al personal qué alimentos prefieren y cuáles no comen. Las dietas del hospital pueden ser modificadas en cierto grado. Los familiares pueden aportar los alimentos favoritos del paciente a menos que dichos alimentos estén restringidos por razones médicas. Es beneficioso que los familiares estén presentes en las comidas porque, por lo general, se come más cuando se está acompañado. Los familiares o el personal deben asegurarse de que la persona hospitalizada que usa dentadura postiza la tiene y la lleva puesta. El dietista del hospital puede recomendar al paciente suplementos nutricionales líquidos para ayudar a prevenir la desnutrición.

Se debe colocar una jarra de agua fresca en un lugar fácil de alcanzar desde la cama, a menos que los líquidos estén limitados por alguna enfermedad. La familia y el personal del hospital deben animar al paciente a beber, ofreciéndole bebida regularmente.

Si las personas no pueden ingerir alimentos por la boca, se puede administrar un líquido que contiene nutrientes a través de un tubo insertado en el estómago (alimentación por sonda Alimentación por sonda La alimentación por sonda puede utilizarse para alimentar a las personas cuyo tracto digestivo funciona con normalidad pero que no pueden comer lo suficiente para satisfacer sus necesidades... obtenga más información Alimentación por sonda a través de la nariz o por un pequeño orificio en la pared del abdomen) o, con menos frecuencia, una vena (alimentación intravenosa Alimentación intravenosa La alimentación intravenosa se utiliza cuando el tracto digestivo no puede absorber adecuadamente los nutrientes, como ocurre en trastornos por malabsorción graves. También se utiliza cuando... obtenga más información ). Este tipo de alimentación puede ser necesaria durante un tiempo corto, hasta que el paciente pueda ingerir comida suficiente por vía oral sin peligro.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA