Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Infecciones adquiridas en el hospital

Por

Michael Joseph Pistoria

, MEng, DO, Lehigh Valley Hospital - Coordinated Health

Revisado/Modificado ago. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Cualquier persona ingresada en un hospital corre el riesgo de adquirir una infección hospitalaria. Tales infecciones se denominan infecciones nosocomiales. En Estados Unidos, del 4-5% de las personas hospitalizadas adquieren una infección nosocomial, de estas, cerca de 75 000 mueren cada año. (Véase también Problemas debidos a la hospitalización Problemas debidos a la hospitalización El mero hecho de estar en el hospital puede originar ciertos problemas, en especial infecciones (denominadas infecciones intrahospitalarias). Otros problemas son Problemas asociados con el reposo... obtenga más información .)

El riesgo de infección es más elevado para

  • Lactantes

  • Personas de edad avanzada

  • Personas con un sistema inmunitario debilitado

  • Personas que llevan dispositivos médicos invasivos, como sondas intravenosas, sondas de drenaje urinario y tubos de las vías respiratorias (para la respiración asistida con un ventilador)

Las infecciones nosocomiales pueden estar causadas por bacterias o por hongos. Las infecciones bacterianas y fúngicas pueden ser peligrosas e incluso mortales.

Los microorganismos que se adquieren en los hospitales suelen ser resistentes a muchos antibióticos habituales. El uso frecuente de antibióticos en los hospitales potencia el desarrollo de cepas resistentes Resistencia a los antibióticos Los antibióticos son fármacos que se utilizan para tratar las infecciones bacterianas. Son ineficaces contra las infecciones víricas y la mayoría del resto de infecciones. Los antibióticos acaban... obtenga más información .

Las infecciones nosocomiales pueden aparecer en forma de neumonía, infección de las vías urinarias, infección de las incisiones quirúrgicas e infecciones de la sangre.

Infecciones pulmonares

Las personas que permanecen en cama no utilizan adecuadamente sus pulmones, por lo que los músculos que controlan la respiración pueden debilitarse. Por tanto, hacer inspiraciones profundas puede resultar difícil, y si el moco se acumula en las vías respiratorias, estas personas pueden no ser capaces de toser con la fuerza suficiente como para despejar esa mucosidad. Cuando se acumulan las secreciones, las bacterias no se expulsan bien de las vías respiratorias y se puede desarrollar una neumonía Neumonía adquirida en el hospital La neumonía nosocomial (o intrahospitalaria) es una infección pulmonar que se desarrolla en personas hospitalizadas, por lo general, después de 2 o más días a partir del ingreso. Son muchas... obtenga más información .

El riesgo de infección pulmonar aumenta por lo siguiente:

  • La ventilación mecánica, que hace que el riesgo sea muy alto

  • Haber recibido tratamiento antibiótico previo

  • Tener otras alteraciones, como enfermedades de corazón, pulmón, hígado o riñón

  • Ser mayor de 70 años

  • Vivir en una residencia de ancianos

  • Haber sido sometido a una intervención quirúrgica abdominal o torácica

  • Tomar ciertos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones, que reducen el ácido gástrico

Los ejercicios consistentes en realizar respiraciones profundas y toser con frecuencia pueden ser útiles para prevenir las infecciones pulmonares. Estos ejercicios ayudan a mantener los pulmones abiertos y a evitar que los músculos respiratorios se vayan debilitando.

Infecciones de las vías urinarias

En ocasiones, las personas hospitalizadas tienen una cánula de drenaje ubicada en la vejiga (sonda urinaria). Esta puede ser necesaria cuando se necesita controlar de cerca la cantidad de orina que produce el paciente (por ejemplo, cuando existe estado crítico). En el pasado se colocaban sondas urinarias a las personas afectadas por incontinencia. Sin embargo, las sondas aumentan el riesgo de infección de las vías urinarias Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información de manera significativa, ya que facilitan la entrada de bacterias en la vejiga.

Por lo tanto, para prevenir las infecciones del tracto urinario, los médicos tratan de utilizar estas sondas lo menos posible. Cuando se emplean, deben limpiarse cuidadosamente y revisarse de forma regular. Si el paciente es incontinente, los pañales, que se cambian tantas veces como sea necesario, son mejor opción que la sonda urinaria.

Prevención de las infecciones adquiridas en el hospital

Las medidas generales adoptadas por el personal del hospital para prevenir las infecciones nosocomiales son:

  • Lavado frecuente de manos

  • Uso frecuente de soluciones hidroalcohólicas para las manos

  • Uso de equipos protectores, como guantes y batas, cuando se llevan a cabo los procedimientos

Para prevenir el desarrollo de bacterias resistentes, muchos hospitales tienen protocolos que limitan el uso de antibióticos de manera que solo los reciban las personas que tienen infecciones comprobadas. Además, muchos hospitales limitan el uso de los antibióticos más nuevos y potentes para evitar que se desarrolle resistencia.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA