Los disolventes volátiles se encuentran en muchos productos domésticos comunes, como los pegamentos, la pintura y los productos líquidos para la limpieza. Así, los niños y los adolescentes los pueden obtener fácilmente. En Estados Unidos, por ejemplo, alrededor del 10% de los adolescentes ha inhalado solventes en algún momento (véase también Uso y abuso de sustancias en adolescentes Uso de sustancias en adolescentes El consumo de sustancias entre los adolescentes puede ir desde la experimentación a trastornos graves por consumo de sustancias. Todo el consumo de sustancias, incluso el consumo experimental... obtenga más información ).
Los productos pueden ser pulverizados en una bolsa de plástico e inhalados (aspirar u oler), o bien pueden colocarse una tela empapada con el producto cerca de la nariz o de la boca (resoplar).
(Véase también Uso y abuso de drogas y otras sustancias Introducción a los trastornos relacionados con sustancias o drogas Los medicamentos y otras sustancias, ya sean utilizados con fines médicos legítimos, como un hábito (por ejemplo, la cafeína) o de forma recreativa, constituyen una parte integral de la vida... obtenga más información .)
Síntomas del uso de disolventes volátiles
La inhalación del gas procedente de disolventes volátiles causa síntomas inmediatos y, a veces, a largo plazo.
Efectos inmediatos
Los consumidores de disolventes volátiles se intoxican rápidamente. Experimentan mareos, somnolencia y confusión. Al hablar pueden arrastrar las palabras. Pueden tener dificultad para mantenerse de pie y caminar, por lo que la marcha puede ser inestable. También pueden mostrarse excitados, impulsivos e irritables.
Más adelante, puede aparecer distorsión de las percepciones y del sentido de la realidad, dando lugar a ilusiones, alucinaciones y delirios. Los consumidores experimentan euforia y somnolencia, que culmina en un corto periodo de sueño. Pueden sufrir delirios y confusión, con cambios de humor. El pensamiento y la coordinación pueden verse afectados. La intoxicación puede durar desde unos pocos minutos hasta más de una hora.
Sobredosis
Algunos disolventes volátiles se metabolizan en sustancias tóxicas. Por ejemplo, el cloruro de metileno (diclorometano, un ingrediente de algunos disolventes de pintura) se convierte en monóxido de carbono en el cuerpo, y su inhalación puede provocar una intoxicación por monóxido de carbono Intoxicación por monóxido de carbono El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que se produce cuando se queman muchos materiales y puede ser tóxico cuando se inhala en grandes cantidades La intoxicación por monóxido de... obtenga más información . La inhalación de metanol (alcohol de madera) conduce a productos derivados tóxicos que causan la acidificación de la sangre y problemas oculares.
Incluso la primera vez que se inhala directamente uno de estos productos, puede producirse la muerte debida a una depresión intensa de la respiración o a un ritmo cardíaco irregular (arritmia cardíaca Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información ).
Efectos a largo plazo
El consumo o la exposición crónica a los disolventes (incluida la laboral) puede lesionar el cerebro, los nervios periféricos, el corazón, los riñones, el hígado y los pulmones. Además, la médula ósea puede resultar dañada, lo cual altera la producción de glóbulos rojos y provoca anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información ; también se puede producir leucemia Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información . La piel que rodea la boca y la nariz puede irritarse (eczema del "esnifador"). Su consumo o exposición durante el embarazo puede dar lugar a nacimiento prematuro Recién nacidos prematuros Un recién nacido prematuro es un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. Según cuándo nacen, los recién nacidos prematuros tienen órganos infradesarrollados, que pueden no estar... obtenga más información y síndrome del disolvente fetal, que provoca síntomas similares a los del síndrome de alcoholismo fetal Alcohol durante el embarazo Más del 50% de las mujeres embarazadas toman medicamentos u otras drogas en algún momento del embarazo. Estos pueden ser medicamentos con o sin receta médica, drogas de tipo social, como el... obtenga más información .
Abstinencia
Con su uso crónico, se desarrolla cierta tolerancia a los efectos del solvente. Se puede desarrollar dependencia psicológica, con una intensa urgencia por continuar consumiendo, pero no se desarrolla dependencia física, es decir, al interrumpir el consumo de la droga no aparecen síntomas desagradables (abstinencia).
Diagnóstico del uso de disolventes volátiles
Evaluación médica
Antecedentes de exposición a solventes
El diagnóstico se suele basar en lo que la persona afectada o sus amigos refieren al médico. Las pruebas rutinarias de detección de drogas no pueden detectar disolventes volátiles, aunque, si es necesario, existen pruebas especializadas que sí pueden detectar estas sustancias.
Tratamiento del uso de disolventes volátiles
Tratar cualquier daño orgánico
Asesoramiento sobre las drogas
El tratamiento de niños y adolescentes que usan inhalantes implica la evaluación y el tratamiento de cualquier posible daño orgánico.
Los porcentajes de recuperaciones exitosas del uso de inhalantes están entre los más bajos de cualquier sustancia que altera el estado del ánimo. El tratamiento de adolescentes con dependencia a los disolventes es difícil y la recaída es frecuente. Sin embargo, muchos de los usuarios dejan este hábito al finalizar la adolescencia. También se debe educar y asesorar para mejorar las habilidades sociales y los problemas de salud mental, y para manejar problemas sociológicos.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
National Institute on Drug Abuse (NIDA): Agencia federal que apoya la investigación científica sobre el consumo de drogas y sus consecuencias, y proporciona información sobre las drogas de uso común, las prioridades y el progreso de la investigación, los recursos clínicos y las oportunidades de subvención y financiación.
Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA): Agencia del Departamento de Salud de Estados Unidos que dirige los esfuerzos de salud pública para mejorar la salud del comportamiento y proporcionar recursos que incluyen localizadores de tratamiento, líneas telefónicas de ayuda gratuitas, herramientas de capacitación de profesionales, estadísticas y publicaciones sobre una variedad de temas relacionados con el consumo de sustancias.