La cocaína es un estimulante potente que aumenta el estado de alerta, provoca euforia y hace que la persona se sienta con mucha energía.
Las dosis elevadas pueden causar trastornos graves y potencialmente mortales, como ataques cardíacos Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información
o accidentes cerebrovasculares Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información .
El diagnóstico puede confirmarse mediante un análisis de orina.
Los sedantes como el lorazepam, administrados por vía intravenosa, pueden aliviar muchos de los síntomas.
Se debe supervisar a las personas en proceso de abandonar el consumo de cocaína porque pueden tener pensamientos suicidas y requieren mucho apoyo para mantenerse libres del consumo.
(Véase también Uso y abuso de drogas y otras sustancias Introducción a los trastornos relacionados con sustancias o drogas Los fármacos y las drogas son parte integrante de la vida diaria de muchas personas, ya sea por su uso con una finalidad médica legítima o para uso recreativo (véase la tabla Sustancias con... obtenga más información .)
La cocaína tiene efectos similares a los de las anfetaminas Síntomas Las anfetaminas son fármacos estimulantes que se utilizan para tratar ciertas afecciones médicas, aunque también son objeto de abuso. Las anfetaminas aumentan el estado de alerta, mejoran el... obtenga más información . Puede esnifarse, inyectarse directamente en una vena o calentarse para ser inhalada. Cuando se hierve con bicarbonato sódico, la cocaína se convierte en una base libre llamada crack. Al calentar el crack se obtienen vapores de cocaína que se pueden inhalar. La inhalación de cocaína a menudo se confunde con el hecho de fumarla, pero en realidad el crack no se quema. El crack provoca efectos casi de manera tan rápida como lo hace la cocaína administrada por vía intravenosa.
Los grandes consumidores y los que se inyectan la droga por vía intravenosa o la inhalan desarrollan dependencia con más frecuencia. Los consumidores ocasionales y los que toman la droga por la nariz o por la boca corren menor riesgo de dependencia.
Síntomas
El consumo de cocaína causa síntomas tanto inmediatos como a largo plazo.
Efectos inmediatos
La cocaína produce un estado de alerta extremo, euforia y sensación de intensa energía cuando se inyecta en vena o se inhala. Estas sensaciones son menos intensas cuando se esnifa. Dado que los efectos de la cocaína pueden durar poco tiempo, los consumidores pueden inyectársela, fumarla o esnifarla cada 15 o 30 minutos. Los consumos elevados, a menudo efectuados durante varios días, ocasionan agotamiento y necesidad de dormir.
Sobredosis
Las dosis elevadas pueden alterar la capacidad de juicio y causar temblores, nerviosismo extremo, convulsiones, alucinaciones, insomnio, delirios paranoicos, delirio y conductas violentas. Se presenta sudoración profusa y dilatación de las pupilas. Dosis muy elevadas pueden provocar un incremento de la temperatura corporal potencialmente mortal ( hipertermia Síndrome de la serotonina (síndrome serotoninérgico) El síndrome de la serotonina es una reacción farmacológica potencialmente mortal que tiende a provocar elevación de la temperatura corporal, espasmos musculares y ansiedad o delirio. La serotonina... obtenga más información ).
La sobredosis de cocaína puede resultar mortal. La cocaína aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca y puede perturbar el ritmo cardíaco (lo que se denomina arritmia Arritmias ). La cocaína estrecha los vasos sanguíneos. Si estrecha los vasos sanguíneo en el corazón puede ocasionar dolor torácico, ataque cardíaco Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información (incluso entre deportistas jóvenes y sanos) o muerte súbita. La cocaína también puede originar insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal Este capítulo incluye una nueva sección sobre COVID-19 y lesión renal aguda (LRA). La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos... obtenga más información , accidentes cerebrovasculares Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información y problemas pulmonares, como dificultad respiratoria y tos con presencia de sangre ("pulmón de crack").
Efectos a largo plazo
Los consumidores habituales pueden desarrollar tolerancia Intoxicación a la droga, y necesitan una cantidad cada vez mayor para obtener los mismos efectos. El uso habitual puede lesionar la estructura que separa las fosas nasales (septum) y provocar úlceras que pueden llegar a requerir tratamiento quirúrgico. El consumo excesivo puede afectar las funciones mentales, incluidas la atención y la memoria. El consumo crónico también puede dañar el corazón, causando cicatrices y engrosamiento del músculo cardíaco, conduciendo a largo plazo a una insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información . La cocaína puede contener excipientes, adulterantes y contaminantes que, al ser inyectados, pueden causar complicaciones como infecciones.
Si una mujer consume cocaína durante el embarazo el feto tiene más predisposición a desarrollar ciertos problemas derivando en el aborto espontáneo Aborto espontáneo Un aborto espontáneo es la pérdida de un feto por causas naturales antes de las 20 semanas de embarazo. Los abortos espontáneos se pueden producir por un problema en el feto (como un trastorno... obtenga más información .
Síntomas de abstinencia
Diagnóstico
Evaluación médica
Análisis de orina
Los médicos suelen basar el diagnóstico en los síntomas en personas que se sabe que han consumido la cocaina. Los análisis de orina pueden confirmar las pruebas de la presencia de la droga.
Tratamiento
Sedantes para la agitación, la presión arterial elevada (hipertensión arterial) o las convulsiones
Psicoterapia (para la adicción)
Tratamiento de urgencia
La cocaína es una droga de acción rápida, por lo que por lo general no es necesario el tratamiento de las reacciones adversas. Se administran benzodiazepinas (sedantes) como el lorazepam, por vía intravenosa, a quienes se encuentran muy agitados o con delirio, presentan convulsiones o sufren un aumento de la tensión arterial. Si los calmantes no logran controlar la presión arterial, se pueden administrar nitratos u otros medicamentos antihipertensivos por vía intravenosa. Los médicos evitan los fármacos antihipertensivos llamados betabloqueantes porque pueden empeorar el efecto de la cocaína sobre la presión arterial. La hipertermia también se debería tratar con técnicas de enfriamiento, como humedecer la piel con un nebulizador o hacer pasar una corriente de aire sobre la piel o bien mediante el uso de mantas de enfriamiento especiales.
Desintoxicación y rehabilitación
Interrumpir el consumo de cocaína de larga evolución puede requerir supervisión constante porque es probable que la persona se vuelva depresiva y con tendencias suicidas; puede ser necesario ingresarla en un hospital o en un centro de tratamiento de toxicomanías. La psicoterapia es el método más eficaz para tratar una adicción a la cocaína. Existen numerosos grupos de autoayuda o líneas telefónicas de ayuda al consumidor de cocaína que proporcionan apoyo para permanecer libres del consumo de la droga.
A veces, los trastornos de salud mental habituales de los adictos a la cocaína, como la depresión Depresión Una breve descripción del trastorno de duelo prolongado. La depresión es un sentimiento de tristeza y/o una disminución del interés o del placer en las actividades que se convierte en un trastorno... obtenga más información , se tratan con los fármacos apropiados.