Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Dolor residual en los miembros

(Dolor fantasma; sensación fantasma)

Por

Jan J. Stokosa

, CP, American Prosthetics Institute, Ltd

Revisado/Modificado ene. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Causas

Las causas del dolor en los miembros residuales son

Una persona con dolor en un miembro residual debe buscar en primer lugar signos de infección Infección cutánea La piel que entra en contacto con el receptáculo de la prótesis debe ser cuidada y controlada cuidadosamente para prevenir erosiones de la piel e infecciones de la piel. Las erosiones de la... obtenga más información y erosión de la piel Erosión de la piel La piel que entra en contacto con el receptáculo de la prótesis debe ser cuidada y controlada cuidadosamente para prevenir erosiones de la piel e infecciones de la piel. Las erosiones de la... obtenga más información . Si parece probable una infección se debe consultar al médico. Incluso si no hay infección manifiesta, se debe consultar al médico si el dolor es intenso y repentino o si hay fiebre; estos síntomas pueden indicar una infección. El área puede limpiarse o lavarse con una solución. Se elimina la piel muerta y se aplica un vendaje. Se administran antibióticos y puede ser necesaria una intervención quirúrgica.

El dolor quirúrgico de la herida por lo general se resuelve a medida que los tejidos sanan, habitualmente durante 3 a 6 meses. El dolor que continúa más allá de ese tiempo tiene numerosas causas, incluida la infección y una prótesis preparatoria mal ajustada. Los tratamientos están dirigidos a la causa y también pueden incluir la modificación de la prótesis, no usar la prótesis hasta que la herida sane y tomar analgésicos.

El dolor debido al daño nervioso (dolor neuropático) es frecuente. El dolor neuropático, que se suele describir como un dolor punzante o ardiente, aparece por lo general dentro de los 7 días posteriores a la amputación. Puede desaparecer por sí solo, pero a menudo es duradero. Puede ser constante e intenso o bien intermitente. Los nervios pueden haberse dañado por una lesión o cuando se seccionaron durante la amputación. El tratamiento del dolor neuropático consiste en tratamientos psicológicos, métodos físicos, antidepresivos y medicamentos anticonvulsivos.

Los neuromas dolorosos (crecimientos no cancerosos de tejido nervioso) pueden ocurrir en cualquier nervio seccionado (por cirugía o por traumatismo) y pueden causar dolor que se siente como una descarga eléctrica, un pinchazo, un hormigueo o una espina clavada. El dolor generalmente no afecta el miembro fantasma, pero puede hacerlo. Otros síntomas del neuroma incluyen sensaciones inusuales y desagradables que se presentan sin estimulación o con la contracción de los músculos de los miembros residuales y una sensación desagradable (disestesia) que ocurre con una palpación leve de la piel. Cuanto más tiempo se irrita el neuroma, ya sea por usar la prótesis o por contracciones musculares, más tiempo tarda en desaparecer. Algunas veces, los médicos solicitan resonancia magnética nuclear (RMN) y/o ecografía para confirmar el diagnóstico de neuroma. Un neuroma grave puede requerir cirugía.

Si no hay un trastorno médico que cause el dolor, el masaje y los golpes ligeros combinados con la elevación del miembro residual pueden ayudar a aliviar el dolor. Si esto es ineficaz, se pueden usar analgésicos suaves (como ibuprofeno o paracetamol). Si el dolor persiste, puede ser útil la presencia de un especialista en gestión del dolor.

A veces el dolor se siente en otros miembros o en la cadera, la columna vertebral, los hombros o el cuello. Este dolor puede tener su origen en que el hecho de llevar una prótesis hace que la persona cambie el modo de caminar o de sostener el cuerpo (alineación corporal) o bien induce a repetir movimientos. La práctica regular de ejercicios específicos de estiramiento y fortalecimiento de los músculos puede ayudar a prevenir o aliviar este tipo de dolor. Un fisioterapeuta puede ayudar a diseñar un programa de ejercicios adecuado.

Dolor del miembro fantasma

La mayoría de las personas experimentan dolor que se siente como si estuviera ocurriendo en el miembro amputado (dolor del miembro fantasma) en algún momento. El término «fantasma» no se refiere al dolor, que es real, sino a su ubicación, que se encuentra en un miembro que ha sido amputado. El dolor fantasma generalmente comienza dentro de los días posteriores a la amputación, pero podría retrasarse meses o años. El dolor del miembro fantasma puede sentirse en forma de hormigueo, punzadas, latidos, ardor, pellizcos, pinchazos y compresión.

El dolor fantasma suele empeorar en los primeros momentos después de la amputación y va remitiendo con el tiempo. En muchos casos, el dolor fantasma es más frecuente cuando no se lleva puesta la prótesis, por ejemplo, durante la noche. La probabilidad de sufrir este dolor se reduce si se utiliza anestesia intradural o anestesia general durante la cirugía.

Sensación del miembro fantasma

La mayoría de las personas experimentan una sensación de miembro fantasma, que es la sensación de que la parte amputada todavía está presente. La sensación de miembro fantasma es distinta del dolor del miembro fantasma Dolor del miembro fantasma Después de una amputación, más del 70% de las personas afectadas presentan dolor en el miembro residual (muñón), lo que puede limitar severamente la funcionalidad, afectar la calidad de vida... obtenga más información . La sensación de miembro fantasma puede ser un problema específico de las personas sometidas a amputación de miembros inferiores durante los viajes nocturnos al baño. Creen que su miembro todavía está allí y dan un paso y caen o se lesionan su miembro residual. Se puede usar un dispositivo de protección mientras se duerme para evitar lesiones.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA