Las pruebas de diagnóstico por la imagen ofrecen una imagen interior del organismo, ya sea de su totalidad o solo de una parte. Las pruebas de imagen ayudan a los médicos a diagnosticar los trastornos, a determinar la gravedad de las enfermedades, y a controlar a los pacientes una vez diagnosticados. La mayoría de las pruebas de diagnóstico por la imagen son indoloras, relativamente seguras y no invasivas (es decir, no requieren una incisión en la piel ni la inserción de un instrumento en el organismo).
Las pruebas de diagnóstico por la imagen pueden utilizar lo siguiente:
Radiación, como en radiografías Radiografías simples Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información , angiografía Angiografía En la angiografía se utilizan rayos X para producir imágenes detalladas de los vasos sanguíneos. Algunas veces se denomina angiografía convencional, para distinguirla de la angiografía por tomografía... obtenga más información , tomografía computarizada Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información
(TC) y gammagrafía Gammagrafía En la gammagrafía se utilizan radionúclidos para producir imágenes. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de un átomo inestable que se vuelve... obtenga más información incluyendo tomografía por emisión de positrones Tomografía por emisión de positrones (PET) La tomografía por emisión de positrones (positron emission tomography, PET) es un tipo de gammagrafía. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de... obtenga más información
(PET)
Campos magnéticos, como en la resonancia magnética nuclear (RMN) Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
Sustancias que se ingieren, se inyectan o se insertan para resaltar o destacar el tejido u órgano que se desea examinar (denominados agentes de contraste Medios de contraste radiográfico Durante las pruebas de diagnóstico por la imagen pueden utilizarse medios de contraste para resaltar un tejido o una estructura de su entorno o para proporcionar datos más detallados. Los medios... obtenga más información )
Las pruebas de diagnóstico por la imagen presentan algunos riesgos por el uso de la radiación Riesgos de la radiación en pruebas de diagnóstico por la imagen Las pruebas de diagnóstico por la imagen que utilizan radiaciones, por lo general los rayos X, constituyen una valiosa herramienta de diagnóstico, pero la exposición a la radiación tiene algunos... obtenga más información .
Para obtener información sobre las pruebas de diagnóstico por la imagen y las pruebas de cribado habituales, consúltese lo siguiente:
Trastornos del corazón y los vasos sanguíneos Introducción al diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares En ocasiones, son suficientes el análisis del historial médico y un examen físico para que el médico sospeche que la persona sufre un trastorno del corazón o de los vasos sanguíneos. Sin embargo... obtenga más información
Enfermedades cerebrales, medulares y nerviosas Diagnóstico de las enfermedades cerebrales, medulares y nerviosas Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. Las pruebas de diagnóstico por la imagen que se... obtenga más información
Trastornos gastrointestinales Introducción al diagnóstico de los trastornos digestivos Los trastornos que afectan al aparato digestivo (gastrointestinal) se denominan trastornos digestivos. Algunos trastornos afectan simultáneamente varias partes del aparato digestivo, mientras... obtenga más información
Trastornos del hígado y de la vesícula biliar Pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado y de la vesícula biliar Las pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado, la vesícula biliar y las vías biliares incluyen la ecografía, la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética nuclear (RMN), la... obtenga más información
Trastornos de las vías urinarias Pruebas de diagnóstico por la imagen de las vías urinarias Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información