Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes que ayudan a los médicos a diagnosticar enfermedades. A dosis altas, los rayos X (radioterapia) se utilizan como tratamiento del cáncer.
Los rayos X se pueden utilizar solos, como radiografías simples, o combinados con otras técnicas, tales como la tomografía computarizada Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información (TC). (Véase también Introducción a las pruebas de diagnóstico por la imagen Introducción a las pruebas de diagnóstico por la imagen Las pruebas de diagnóstico por la imagen ofrecen una imagen interior del organismo, ya sea de su totalidad o solo de una parte. Las pruebas de imagen ayudan a los médicos a diagnosticar los... obtenga más información y Radiación de fondo Fuentes de exposición a la radiación La lesión por radiación es el daño producido en los tejidos a causa de una exposición a radiación ionizante. La radiación ionizante a dosis grandes puede disminuir la producción de células sanguíneas... obtenga más información .)
Procedimiento con rayos X
Para la obtención de imágenes convencionales mediante rayos X, la persona se coloca de modo que la parte del cuerpo a valorar queda situada entre la fuente de rayos X y un dispositivo que graba la imagen. La persona que realiza la prueba se coloca detrás de una pantalla que bloquea la radiación y acciona el aparato de rayos X durante una fracción de segundo. Se debe permanecer quieto cuando se toma la radiografía. Se pueden tomar varias radiografías para obtener imágenes desde diferentes ángulos.
Un haz de rayos X pasa a través de la parte del cuerpo que se va a valorar. Los diferentes tejidos bloquean cantidades distintas de rayos X, dependiendo de su densidad. Los rayos X que atraviesan los tejidos quedan registrados en una película o una placa detectora de radiación, produciendo una imagen que muestra los distintos grados de densidad de los tejidos. Cuanto más denso es el tejido, más rayos X bloquea y más blanca será la imagen:
El metal aparece completamente blanco (radiopaco).
El hueso aparece casi blanco.
La grasa, el músculo y los líquidos aparecen como sombras en diferentes tonos de gris.
El aire y el gas aparecen en color negro (radiotransparentes).

Usos de las radiografías
Las radiografías simples suelen ser la primera prueba de diagnóstico por la imagen que se realiza para evaluar los brazos, las piernas, el tórax o en ocasiones la columna vertebral y el abdomen. Estas partes del cuerpo contienen estructuras importantes, con densidades muy diferentes, que se distinguen fácilmente en las radiografías. Por lo tanto, las radiografías simples se utilizan para detectar lo siguiente:
Fracturas Introducción a las fracturas Una fractura es una grieta o una rotura de un hueso. La mayoría de las fracturas son consecuencia de la fuerza aplicada a un hueso. Las fracturas suelen ser consecuencia de lesiones o de un... obtenga más información
: el color casi blanco de los huesos contrasta claramente con el color gris de los músculos que los rodean.
Neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información
: el aire del interior de los pulmones (de color negro), contrasta claramente con los tejidos infectados (de color blanco), que bloquean más los rayos X.
Obstrucciones intestinales Obstrucción intestinal Una obstrucción intestinal es una obstrucción que detiene por completo o afecta gravemente el paso de los alimentos, los líquidos, las secreciones digestivas y los gases a través de los intestinos... obtenga más información : el aire (de color negro) del interior del intestino obstruido contrasta claramente con el color gris de los tejidos que lo rodean.
Mamografía
En la mamografía Mamografía El cáncer de mama se produce cuando las células mamarias se vuelven anormales y se dividen de manera incontrolable. El cáncer de mama suele comenzar en las glándulas que producen leche (lobulillos)... obtenga más información , se utilizan radiografías para detectar y diagnosticar trastornos de la mama, incluyendo el cáncer de mama.
La exposición a la radiación es una preocupación porque el tejido mamario es sensible a la radiación. Para minimizar la exposición a las radiaciones se utilizan unidades de mamografía especiales y técnicas de imagen digital.
Tipos de radiografías
Radiografías con un medio de contraste radiopaco
Las radiografías simples pueden obtenerse después de la administración de un medio de contraste radiopaco Medios de Contraste Radiopacos Durante las pruebas de diagnóstico por la imagen pueden utilizarse medios de contraste para resaltar un tejido o una estructura de su entorno o para proporcionar datos más detallados. Los medios... obtenga más información (que a veces se denomina, con poca exactitud, tinción) generalmente mediante inyección intravenosa, por vía oral o inyectado a través de un tubo hasta el recto. El agente de contraste radiopaco hace que el tejido o estructura que está siendo estudiado aparezca más radiopaco (más blanco) que los tejidos circundantes, de modo que pueda verse mejor en una radiografía.
En la angiografía convencional Angiografía En la angiografía se utilizan rayos X para producir imágenes detalladas de los vasos sanguíneos. Algunas veces se denomina angiografía convencional, para distinguirla de la angiografía por tomografía... obtenga más información , las radiografías se toman después de inyectar un contraste radiopaco en los vasos sanguíneos.
En algunos casos, antes de realizar una radiografía del sistema gastrointestinal, es necesario ingerir bario o gastrografín (agentes de contraste radiopacos) mezclados con un líquido o un alimento. Las radiografías muestran entonces el esófago, el estómago y el intestino delgado perfilados por el bario o el gastrografín. O bien, la persona que realiza la prueba puede inyectar el bario a través de un catéter introducido por el ano (enema de bario) y después insuflar aire con cuidado en la parte inferior del intestino (colon) para expandirlo. El bario hace que sea más fácil detectar úlceras, tumores, obstrucciones, pólipos y diverticulitis. Un enema de bario puede causar dolor de leve a moderado, de tipo cólico, y urgencia para defecar.
Para obtener imágenes del esófago, del estómago y del tracto intestinal superior, la endoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información ha sustituido en gran medida a las radiografías tomadas después de administrar bario o gastrografin.
Radioscopia
Esta técnica produce imágenes que muestran movimiento, similares a las de una cámara de video. La radioscopia puede mostrar el funcionamiento de los diferentes órganos o estructuras: los latidos del corazón, el tránsito intestinal o el inflado y desinflado de los pulmones.
La radioscopia se utiliza comúnmente
Durante las pruebas electrofisiológicas Exploración electrofisiológica Las pruebas electrofisiológicas se llevan a cabo para valorar anomalías graves en el ritmo cardíaco o en la conducción eléctrica (véase Introducción a las anomalías del ritmo cardíaco). En personas... obtenga más información (para detectar ritmos anómalos del corazón) y durante el cateterismo coronario Cateterismo cardíaco y angiografía coronaria El cateterismo cardíaco y la angiografía coronaria son métodos mínimamente invasivos para estudiar el corazón y los vasos sanguíneos que lo irrigan (arterias coronarias) sin usar cirugía. Estas... obtenga más información
para determinar si un catéter está colocado correctamente en el corazón
Con un agente de contraste radiopaco (como el bario), por lo general por vía oral, para evaluar el tracto gastrointestinal
Durante la evaluación de las lesiones musculoesqueléticas para observar el movimiento de los huesos y las articulaciones
Desventajas de los rayos X
Otras pruebas de diagnóstico por la imagen pueden proporcionar mayor detalle o ser más seguras o más rápidas, o ayudar a los médicos a diagnosticar un trastorno con mayor precisión que las radiografías simples.
La principal desventaja es
La exposición a la radiación
Exposición a radiación
En las radiografías simples, cada imagen requiere una cantidad muy pequeña de radiación. La cantidad de exposición a la radiación recibida con una sola imagen obtenida mediante una radiografía de tórax equivale a la cantidad que la mayoría de la gente recibe del medio ambiente en 2,4 días (exposición a la radiación ambiental Radiación de fondo La lesión por radiación es el daño producido en los tejidos a causa de una exposición a radiación ionizante. La radiación ionizante a dosis grandes puede disminuir la producción de células sanguíneas... obtenga más información ).
Sin embargo, algunas pruebas de rayos X requieren varias imágenes, una dosis más elevada de radiación para cada imagen o ambas cosas. Como resultado, la exposición total a la radiación es más elevada, como en los ejemplos siguientes:
En las radiografías de la zona lumbar, realizadas en serie: la cantidad de radiación equivale a 3 meses de exposición a la radiación ambiental.
En una mamografía, la cantidad equivale a 1 o 2 meses de exposición a la radiación ambiental.
La radioscopia requiere por lo general dosis más elevadas de radiación que las radiografías simples, por lo que, de ser posible, se utilizan otras pruebas de diagnóstico por la imagen alternativas.
Quien realiza la prueba debe tomar precauciones para minimizar la exposición a la radiación de la persona que se somete a la prueba. Las mujeres que están o podrían estar embarazadas deben informar a su médico. De esta manera, quien realiza la prueba puede tomar todas las precauciones necesarias para proteger al feto de la exposición. Para valorar el abdomen o la pelvis de una mujer embarazada, el médico puede reemplazar una prueba de diagnóstico por la imagen por otra que no utilice radiación, como la ecografía. Sin embargo, las radiografías simples que no incluyen el abdomen o la pelvis suelen exponer al útero a cantidades muy pequeñas de radiación.
Otras desventajas
Algunas pruebas concretas presentan otros riesgos Riesgos de la radiación en pruebas de diagnóstico por la imagen Las pruebas de diagnóstico por la imagen que utilizan radiaciones, por lo general los rayos X, constituyen una valiosa herramienta de diagnóstico, pero la exposición a la radiación tiene algunos... obtenga más información . Por ejemplo, el bario ingerido o introducido por medio de un enema puede causar estreñimiento.