Aparecen en la piel áreas parcheadas de color oscuro.
Los médicos suelen establecer el diagnóstico basándose en una exploración cutánea.
El tratamiento incluye la protección contra el sol y cremas para blanquear la piel.
La causa más probable del melasma es la producción excesiva de melanina. Unas células de la piel especializadas, denominadas melanocitos, producen la melanina (véase Introducción a la pigmentación cutánea Introducción a la pigmentación cutánea La melanina es el pigmento que produce varios tonos y colores de la piel, el cabello y los ojos humanos. La coloración (pigmentación) viene determinada por la cantidad de melanina en la piel... obtenga más información ).
El exceso de pigmento en la piel se denomina hiperpigmentación Hiperpigmentación La hiperpigmentación es el oscurecimiento de la piel, con frecuencia causado por una cantidad anormalmente alta del pigmento cutáneo melanina. Al exponerse a la luz solar, las células cutáneas... obtenga más información . El melasma suele aparecer durante el embarazo (lo que se denomina máscara del embarazo Piel
) y en las mujeres que toman anticonceptivos orales Anticonceptivos orales Las hormonas anticonceptivas pueden ser Tomadas por boca (anticonceptivos orales) Introducidas en la vagina (anillos vaginales) Aplicadas a la piel (parche) Implantadas debajo de la piel obtenga más información
, pero puede afectar a cualquier persona. El trastorno se presenta con mayor frecuencia en personas de piel oscura, en las que también dura más tiempo. El diez por ciento de los casos ocurren en mujeres que no están embarazadas y en los hombres de piel oscura.
Las personas que pasan mucho tiempo expuestas al sol tienen un riesgo mayor de melasma. Otros factores de riesgo incluyen los trastornos tiroideos autoinmunitarios y fármacos que provocan que algunas pieles sean más sensibles a los efectos de la luz solar.
Síntomas del melasma
Aparecen en la piel áreas irregulares, parcheadas, de color oscuro, generalmente en ambos lados de la cara. La pigmentación se produce con más frecuencia en el centro de la cara y en las mejillas, la frente, las sienes, el labio superior y la nariz. Algunas veces las placas aparecen solo en los lados de la cara. Con muy poca frecuencia, el melasma aparece en los antebrazos. Las placas no causan picor ni duelen, y solo son un problema estético.
Diagnóstico del melasma
Evaluación médica
exploración con luz de Wood
Los médicos establecen el diagnóstico de melasma basándose en la exploración física de la piel.
Los médicos pueden hacer una exploración mediante lámpara de Wood Luz de Wood (luz negra) Se pueden identificar muchos trastornos cutáneos mediante una simple exploración visual. Un examen completo de la piel incluye un examen del cuero cabelludo, las uñas y las membranas mucosas... obtenga más información , para diferenciar la hiperpigmentación en la epidermis (las capas superiores de la piel) de los otros trastornos cutáneos.
Tratamiento del melasma
Cremas para blanquear la piel
A veces, exfoliaciones químicas o tratamientos con láser
Protección solar
Los tratamientos aplicados a la piel son efectivos solo si la hiperpigmentación afecta las capas superiores de la piel. Las cremas blanqueantes de la piel que contienen hidroquinona, tretinoína o un corticoesteroide se pueden usar en combinación para ayudar a aclarar las manchas oscuras. Sin embargo, la hidroquinona debe utilizarse solo bajo control médico, ya que su uso a largo plazo puede a veces causar una forma permanente de hiperpigmentación. Se puede usar una crema que contenga ácido azelaico en lugar de hidroquinona o bien se puede combinar dicha crema con ácido azelaico con hidroquinona, con tretinoína o con ambas.
Pueden probarse exfoliaciones químicas con ácido glicólico o ácido tricloroacético en las personas que no responden a las cremas decolorantes para la piel.
Durante el embarazo, la crema de ácido azelaico y las exfoliaciones químicas con ácido glicólico son inocuas. El uso de hidroquinona y de tretinoína no es inocuo.
También se usan tratamientos con láser y ácido tranexámico, que es un medicamento que se toma por vía oral.
Hay que ser estricto con la protección solar durante y después del tratamiento, porque este hace que la piel sea más propensa a las quemaduras solares. Además, incluso unas pocas horas de exposición al sol pueden hacer que vuelva a empezar la hiperpigmentación en las áreas tratadas, lo que echa a perder los resultados de meses de tratamiento.
Las personas con melasma deben usar filtros solares Protectores solares Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más, vestir ropa protectora Vestimenta Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
y evitar la exposición al sol Evitación Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
para impedir que la afección empeore. La mayoría de los protectores solares químicos protegen la piel de la luz ultravioleta, pero no de la luz visible. Las personas deben usar un protector solar tintado que también contenga óxido de cinc o dióxido de titanio, que son minerales naturales que proporcionan un bloqueo físico contra la luz visible. Para una mayor protección, se puede usar un protector solar que contiene minerales y antioxidantes. Para mayor protección, se puede tomar el complemento dietético Polypodium leucotomos por vía oral.
Si la piel está protegida del sol, el melasma con frecuencia desaparece después del embarazo o después de suspender el tratamiento con el anticonceptivo oral. En los hombres, el melasma rara vez desaparece.