(Véase también Introducción a las protuberancias cutáneas Introducción a los crecimientos de la piel Las células de la piel y el tejido subyacente pueden acumular y causar crecimientos. Los crecimientos pueden ser elevados o planos y varían de color, desde marrón oscuro o negro a color carne... obtenga más información e Introducción a crecimientos y malformaciones de los vasos Introducción a crecimientos y malformaciones de los vasos Los crecimientos y malformaciones de los vasos (angiomas) son acumulaciones anormalmente densas de los vasos sanguíneos o linfáticos, localizados por lo general en la piel y debajo de ella,... obtenga más información .)
Los linfangiomas son poco frecuentes, pero por lo general aparecen entre el nacimiento y los 2 años de edad. Pueden ser abultamientos diminutos o crecimientos grandes deformantes.
No pican ni duelen y no son una forma de cáncer. La mayoría de linfangiomas tienen una coloración amarillenta, aunque algunos son rojizos o púrpuras. Cuando se lesionan o punzan, liberan un líquido incoloro o teñido de sangre.
Los médicos basan el diagnóstico de los linfangiomas en una exploración física y en los resultados obtenidos de la resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información (RMN).
No suele ser necesario tratar los linfangiomas y, en general, no se extirpan mediante intervención quirúrgica ya que vuelven a crecer de forma profunda y amplia bajo la superficie y suelen reaparecer.