Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Queloides

Por

Denise M. Aaron

, MD, Dartmouth Geisel School of Medicine

Revisado/Modificado sep. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

Los queloides son crecimientos de tejido fibroso, lisos, brillantes, que aparecen, normalmente, en una zona lesionada o sobre las cicatrices quirúrgicas.

Los queloides son crecimientos excesivos del tejido de una cicatriz. Se forman unos meses después de haber tenido una lesión. Llegan a crecer hasta cerca de 0,5 cm por encima de la superficie cutánea. Los queloides pueden ser consecuencia de una lesión, incisiones quirúrgicas o del acné. Son más frecuentes en las personas de piel oscura y, por lo general, aparecen en medio del pecho, los hombros, la parte superior de la espalda y, en ocasiones, la cara y los lóbulos de las orejas. A veces, aparecen de forma espontánea.

Los queloides son brillantes, duros, lisos y ligeramente rosados o oscurecidos. No duelen, pero pueden picar o ser sensibles al tacto.

Los queloides responden mal a la terapia pero logran aplanarse un poco con inyecciones de corticoesteroides una vez al mes.

Se pueden eliminar con cirugía o láser pero es frecuente que aparezcan otros queloides, y de mayor tamaño, en la cicatriz debido a la intervención. Sin embargo, este riesgo se minimiza con inyecciones de corticoesteroides antes y después de la cirugía.

Para prevenir que reaparezcan, se aplican parches de silicona en los queloides. Recientemente, los fármacos que modifican las acciones del sistema inmunitario (inmunomoduladores), tales como imiquimod, se han utilizado para prevenir el desarrollo de queloides y que vuelvan a crecer.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA