(Véase también Introducción a las neoplasias cutáneas Introducción a los crecimientos de la piel Las células de la piel y el tejido subyacente pueden acumular y causar crecimientos. Los crecimientos pueden ser elevados o planos y varían de color, desde marrón oscuro o negro a color carne... obtenga más información .)
La causa de la queratosis seborreica es desconocida. Algunas personas tienen una tendencia hereditaria a desarrollar queratosis seborreica. Estos crecimientos inofensivos son muy frecuentes entre personas de mediana y avanzada edad y una persona puede desarrollar muchos. Aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, se localizan sobre todo en el tronco y las sienes. En personas de piel más oscura, un gran número de estos crecimientos se puede producir en los pómulos (un trastorno llamado dermatosis papulosa nigra).
Las queratosis seborreicas son redondas u ovaladas y de tamaño variable, desde menos de 0,5 cm hasta, en algunos casos, varios centímetros. Están pegadas a la piel y a menudo presentan una superficie verrugosa y cerosa o escamosa. Estos crecimientos se desarrollan lentamente. Ni son ni se vuelven cancerosas (malignas). Las de color marrón oscuro con pigmentos irregulares pueden confundirse con lunares atípicos Lunares atípicos Los lunares (también llamados nevos o nevus) son pequeños crecimientos cutáneos, generalmente oscuros, que se desarrollan a partir de las células productoras de pigmento de la piel (melanocitos)... obtenga más información o melanomas Melanoma El melanoma es un cáncer de piel que comienza en las células productoras de pigmento de la piel (melanocitos). Los melanomas pueden comenzar en la piel normal o en lunares previamente existentes... obtenga más información
.
Las queratosis seborreicas no requieren tratamiento a menos que se irriten, produzcan picor o constituyan un problema estético. El método más adecuado es extirparlas por congelación con nitrógeno líquido (crioterapia) o usando una aguja eléctrica (electrodesecación).