
(Véase también Introducción a las infecciones bacterianas de la piel Introducción a las infecciones bacterianas de la piel La piel aporta una barrera notablemente eficaz contra las infecciones bacterianas y, aun cuando muchas bacterias entran en contacto o residen en ella, por lo general no producen infecciones... obtenga más información .)
La erisipela está causada principalmente por las bacterias Streptococcus Infecciones por estreptococo Las infecciones estreptocócicas son causadas por alguna de las especies de Streptococcus. Estas bacterias grampositivas con forma de esfera (cocos) (véase la figura Qué forma tienen las... obtenga más información . Sin embargo, también puede estar causada por la presencia de otras bacterias como Staphylococcus aureus Infecciones por estreptococo Las infecciones estreptocócicas son causadas por alguna de las especies de Streptococcus. Estas bacterias grampositivas con forma de esfera (cocos) (véase la figura Qué forma tienen las... obtenga más información , incluida una cepa de Staphylococcus llamada Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) Staphylococcus aureus es la más peligrosa de todas los estafilococos, de los que existen muchos tipos. Estas bacterias grampositivas en forma de esfera (cocos) (véase la figura Qué forma... obtenga más información ). El erisipela aparece con mayor frecuencia en las piernas y en la cara.
Síntomas
La erisipela produce en la piel una placa de color rojo brillante, dolorosa y protuberante. Los márgenes tienen límites definidos y no se confunden con la piel normal circundante. La placa se siente caliente y firme al tacto, y aparece con mayor frecuencia en las piernas y en la cara. En algunas formas de erisipela, se forman ampollas en la piel. Las personas afectadas a menudo sufren fiebre alta, escalofríos y malestar general.
Diagnóstico
Evaluación médica
Los médicos basan el diagnóstico de erisipela en el aspecto característico de la erupción.
Si la persona está muy enferma, a veces, los médicos envían muestras de sangre a un laboratorio para identificar la bacteria (lo que se denomina cultivo).
Tratamiento
Antibióticos
Los antibióticos administrados por vía oral, como la penicilina, pueden curar la infección. Si los médicos sospechan que la persona tiene SARM, se pueden administrar por vía oral los antibióticos trimetoprim/sulfametoxazol, clindamicina o doxiciclina, en cambio, si la infección es grave se administran vancomicina o linezolid por vía intravenosa.
Las compresas frías y los fármacos para el dolor pueden aliviar el malestar.
Las infecciones por hongos en los pies pueden ser una puerta de entrada para la infección, por lo que se requiere un tratamiento con fármacos antifúngicos para prevenir las repeticiones.
Se pueden usar medias de compresión para disminuir la hinchazón causada por la erisipela de las piernas.