Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Síndrome de la piel escaldada por estafilococos

(Enfermedad de Ritter)

Por

Wingfield E. Rehmus

, MD, MPH, University of British Columbia

Modificación/revisión completa abr. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

El síndrome de la piel escaldada por estafilococos es una complicación a una infección cutánea por estafilococos en la que se forman ampollas en la piel, como si se hubiese quemado.

  • Además de la piel con ampollas y descamada, la persona tiene fiebre, escalofríos y debilidad.

  • El diagnóstico se realiza dependiendo del aspecto de la piel, pero a veces se realiza una biopsia.

  • Con el tratamiento oportuno, el pronóstico es excelente.

  • El tratamiento consiste en antibióticos administrados por vía intravenosa y cuidado de la piel.

Ciertos tipos de estafilococos secretan una sustancia tóxica que provoca que la capa superior de la epidermis se separe del resto de la misma. Dado que la toxina se extiende por todo el organismo, la infección estafilocócica de una pequeña zona de la piel puede ocasionar la descamación de toda la piel del cuerpo. No obstante, la mayoría de las zonas con descamación cutánea no están realmente infectadas por la bacteria.

El síndrome de la piel escaldada por estafilococos afecta por lo general a lactantes y niños menores de 6 años. Raramente afecta a personas mayores a menos que se padezca una insuficiencia renal o una deficiencia del sistema inmunitario.

Síntomas

En los recién nacidos puede aparecer en la zona del pañal o alrededor del muñón del cordón umbilical.

En los niños mayores, la cara es el sitio habitual de la infección;

la infección puede iniciarse en cualquier otra parte del cuerpo en adultos.

En todas las personas con este trastorno, la piel alrededor de la úlcera costrosa se vuelve de color escarlata en 24 horas. Estas áreas son dolorosas; la piel se siente extremadamente sensible a la palpación y tiene una consistencia de papel de seda arrugado al tacto. Posteriormente, otras grandes áreas de piel distantes de la infección inicial, frecuentemente zonas de fricción, como los pliegues cutáneos y los glúteos, manos y pies, enrojecen y forman ampollas grandes y delgadas que se rompen fácilmente y empiezan a pelarse.

La capa superior de la piel comienza entonces a descamarse, a menudo en grandes tiras, incluso cuando se la toca ligeramente o se la presiona suavemente. Las zonas afectadas parecen escaldadas. En 2 o 3 días, grandes zonas de la superficie de la piel pueden quedar afectadas y la persona puede enfermar, con fiebre, escalofríos y debilidad. Con la pérdida de la barrera protectora de la piel, otras bacterias y microorganismos pueden penetrar fácilmente en el cuerpo, originando infecciones en esas áreas y en otras, a veces propagándose a través del torrente sanguíneo (septicemia Septicemia y choque séptico La septicemia es una respuesta generalizada del organismo (sistémica) grave ante una bacteriemia u otra infección más una disfunción o una insuficiencia de un aparato esencial del organismo... obtenga más información ). Además, debido a la supuración y a la evaporación, se pierden importantes cantidades de líquido, con la consiguiente deshidratación.

Diagnóstico

  • Evaluación médica

  • A veces, una biopsia de tejido y cultivos

El diagnóstico del síndrome de la piel escaldada por estafilococos se realiza por la apariencia de descamación de la piel después de una infección estafilocócica aparente.

Si no se encuentra ningún signo de infección estafilocócica, los médicos pueden efectuar una biopsia, en la que se extirpa un pequeño fragmento de la piel y luego se envía al laboratorio para ser estudiado. Los hisopos tomados de la nariz, la delgada membrana mucosa que cubre los ojos (conjuntiva), la garganta, las vías nasales y la parte superior de la garganta (nasofaringe); las muestras de sangre, orina y las muestras tomadas de la zona en la que los médicos piensan que se inició la infección (tales como el cordón umbilical o la piel) son enviadas al laboratorio para efectuar un cultivo de bacterias.

Pronóstico

Con un diagnóstico y tratamiento rápidos, el síndrome de la piel escaldada por estafilococos rara vez causa la muerte. La capa superior de la piel se restituye rápidamente y la curación suele ocurrir entre 5 y 7 días después del inicio del tratamiento.

Tratamiento

  • Antibióticos

  • Cuidado de la piel como para quemaduras.

El tratamiento del síndrome de la piel escaldada por estafilococos se realiza con antibióticos por vía venosa y luego por vía oral.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA