Los tumores no cancerosos (benignos) y cancerosos (malignos) pueden afectar la unidad de la uña y causar alteraciones en su textura y/o su color (distrofia Deformidades, distrofias y coloración de las uñas Los términos deformidad y distrofia se utilizan indistintamente, a veces incluso por los propios médicos. Sin embargo, sus significados son ligeramente distintos. Deformidades... obtenga más información ). Muchos de ellos son tumores que se originan en los tejidos circundantes pero no en la uña.
Los tumores no cancerosos son: los quistes mixoides (áreas inflamadas llenas de líquido y benignas), los granulomas piógenos Granulomas piógenos Los granulomas piógenos son bultos ligeramente protuberantes, carnosos, húmedos o costrosos de color rojo o marrón rojizo, causados por un crecimiento desmesurado de los capilares (los vasos... obtenga más información y los tumores glómicos (glomangiomas).
Los tumores cancerosos incluyen la enfermedad de Bowen Enfermedad de Bowen La enfermedad de Bowen es una forma temprana del carcinoma de células escamosas que se limita a la capa externa de la piel (epidermis) y que aún no ha invadido las capas más profundas. La enfermedad... obtenga más información (una forma precoz de cáncer de piel), el carcinoma de células escamosas Carcinoma espinocelular El carcinoma de células escamosas es un cáncer que se origina en las células escamosas de la piel. Se trata de protuberancias gruesas y escamosas que aparecen en la piel y no sanan. Para diagnosticar... obtenga más información
y el melanoma Melanoma El melanoma es un cáncer de piel que comienza en las células productoras de pigmento de la piel (melanocitos). Los melanomas pueden comenzar en la piel normal o en lunares previamente existentes... obtenga más información
maligno. Cuando se considera que puede tratarse de un cáncer, se lleva a cabo una biopsia y, en caso positivo, se recomienda la extirpación del tumor tan pronto como sea posible.
La aparición de una banda oscura en la uña puede ser el signo inicial de un melanoma maligno de la uña. Las células pigmentadas del tejido a partir del cual se forman las uñas, conocido como matriz ungueal, pueden volverse malignas y dar lugar a un melanoma. Un signo preocupante es conocido como signo de Hutchinson. El signo de Hutchinson es una coloración negra, marrón o gris que se extiende a la zona de alrededor de la uña, como la cutícula o el pliegue ungueal (el pliegue de piel dura en los laterales de la placa ungueal, donde se unen la uña y la piel). Este signo puede indicar la existencia de un melanoma en el lecho ungueal (el tejido blando situado debajo de la placa ungueal que sujeta la uña al dedo). Cuando aparece este signo los médicos realizan una biopsia de la anomalía del lecho ungueal. El melanoma también puede ocurrir sin el signo de Hutchinson.