Las personas con trastorno de personalidad narcisista sobreestiman sus habilidades, exageran sus logros y tienden a subestimar las capacidades de los demás.
Los médicos diagnostican el trastorno de personalidad narcisista basándose en síntomas específicos, como un sentido exagerado e infundado de autoimportancia y talento, la necesidad de ser incondicionalmente admirados y una sensación de ser titulares de un derecho.
La psicoterapia centrada en los conflictos subyacentes puede ser beneficiosa.
Los trastornos de la personalidad Introducción a los trastornos de la personalidad Los trastornos de la personalidad se caracterizan por patrones de pensamiento, percepción, reacción y relación duraderos y repetitivos que provocan una angustia importante a la persona afectada... obtenga más información se caracterizan por patrones de pensamiento, percepción, reacción y relación duraderos y repetitivos que provocan una angustia importante a la persona afectada y/o afectan su capacidad de desenvolverse.
Las personas con trastorno de personalidad narcisista tienen una visión exagerada de su propia valía (lo que se denomina grandiosidad). También tienen problemas de autoestima. Para reforzar su sentido de la superioridad y la autoestima, hacen lo siguiente:
Se asocian con personas especiales
Forman parte de instituciones superiores
Subestiman a los demás
También desean ser elogiados.
Las estimaciones de la incidencia del trastorno de personalidad narcisista varían, pero este trastorno puede afectar hasta al 6% de la población general. Es más frecuente entre los hombres.
A menudo también están presentes otros trastornos. También incluyen uno o más de uno de los trastornos siguientes:
Un trastorno por consumo de sustancias Introducción a los trastornos relacionados con sustancias o drogas Los medicamentos y otras sustancias, ya sean utilizados con fines médicos legítimos, como un hábito (por ejemplo, la cafeína) o de forma recreativa, constituyen una parte integral de la vida... obtenga más información (en especial de cocaína)
Otro trastorno de la personalidad (histriónica Trastorno de personalidad histriónica El trastorno de personalidad histriónica se caracteriza por un patrón generalizado de excesiva emocionalidad y búsqueda de atención. Las personas con trastorno de personalidad histriónica demandan... obtenga más información , límite Trastorno límite de la personalidad El trastorno límite de la personalidad se caracteriza por un patrón generalizado de inestabilidad en las relaciones, la autoimagen, los estados de ánimo y el comportamiento, además de la hipersensibilidad... obtenga más información , antisocial o paranoica Trastorno de la personalidad paranoide El trastorno de personalidad paranoide se caracteriza por un patrón generalizado de desconfianza injustificada y recelo de los demás que implica interpretar sus motivos como hostiles o dañinos... obtenga más información )
Causas del trastorno de personalidad narcisista
Los genes y los factores ambientales pueden contribuir al desarrollo del trastorno de personalidad narcisista. Una de las teorías sugiere que los cuidadores pueden haber interactuado con el niño de una manera que no le ayudó a desarrollar un sentido estable de sí mismo. Por ejemplo, los cuidadores pueden haber sido demasiado críticos o, por el contrario, pueden haber elogiado, admirado o consentido demasiado al niño.
Algunas personas con trastorno de personalidad narcisista tienen dones o talentos especiales y acostumbran a asociar su autoimagen y su sentido de sí mismas con la admiración y la estima de los demás.
Síntomas del trastorno de la personalidad narcisista
Grandiosidad
Las personas con trastorno de personalidad narcisista sobreestiman sus capacidades y exageran sus logros (lo que se denomina grandiosidad). Creen que son mejores que los demás, únicos o especiales. Cuando sobreestiman su propia valía y sus logros, a menudo también subestiman la valía y los logros de los demás.
Fantasias de peculiaridad
Las personas con este trastorno están preocupadas por fantasías de grandes logros: ser admiradas por su inteligencia o belleza abrumadoras, tener prestigio e influencia o experimentar un gran amor. Sienten que deberían relacionarse solo con personas tan especiales y talentosas como ellos mismos, no con personas corrientes. Usan esta relación con personas extraordinarias para apoyar y mejorar su autoestima.
Necesidad de admiración
Las personas con trastorno de personalidad narcisista necesitan ser admiradas en exceso, por tanto su autoestima depende de que los demás les tengan en consideración. Como consecuencia, su autoestima suele ser muy frágil. A menudo están pendientes de lo que los demás piensan de ellos y de la evaluación que hacen sobre sus actos.
Las personas afectadas por trastorno de personalidad narcisista se muestran sensibles y molestos por las críticas que reciben de los demás y por el fracaso, lo que les hace sentirse humillados y derrotados. Pueden responder con rabia o desdén o bien pueden contraatacar ferozmente. También pueden retirarse o aceptar aparentemente la situación en un esfuerzo por proteger su sentido de auto-importancia. Asimismo, pueden evitar situaciones en las que pueden fracasar.
Diagnostico de trastorno de personalidad narcisista
Evaluación de un médico, en base a criterios específicos
Los médicos generalmente diagnostican los trastornos de la personalidad según los criterios del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), Quinta edición (DSM-5 Clasificación y diagnóstico de las enfermedades mentales En 1980, la Asociación Americana de Psiquiatría publicó la tercera edición de Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-III), en el que fue el primer intento de abordar el diagnóstico... obtenga más información ), publicado por la American Psychiatric Association (Asociación estadounidense de psiquiatría).
Para que los médicos diagnostiquen un trastorno de personalidad narcisista, los afectados deben mostrar de forma persistente una visión pomposa de su autoestima, necesidad de admiración y falta de empatía, como lo demuestran al menos cinco de los aspectos siguientes:
Tienen un sentido exagerado e infundado de su propia importancia y talento (grandiosidad).
Están preocupados por fantasías de logros ilimitados, influencia, poder, inteligencia, belleza o amor perfecto.
Creen que son especiales y únicos y deben relacionarse solo con personas del más alto nivel.
Necesitan ser admirados incondicionalmente.
Se sienten con derecho.
Explotan a otros para lograr sus propios objetivos.
Carecen de empatía.
Envidian a los demás y creen que los demás les envidian.
Son arrogantes y altivos.
Además, los síntomas deben haber comenzado antes de la edad adulta.
Tratamiento del trastorno de personalidad narcisista
Psicoterapia
El tratamiento general Tratamiento Los trastornos de la personalidad se caracterizan por patrones de pensamiento, percepción, reacción y relación duraderos y repetitivos que provocan una angustia importante a la persona afectada... obtenga más información del trastorno de personalidad narcisista es similar al de todos los trastornos de personalidad.
La psicoterapia psicodinámica Psicoterapia psicodinámica Se han logrado extraordinarios avances en el tratamiento de las enfermedades mentales. Como resultado, hoy en día es posible tratar muchos trastornos psiquiátricos casi con tanto éxito como... obtenga más información puede ser eficaz. Este tipo de psicoterapia se centra en los conflictos subyacentes.
Algunas estrategias desarrolladas para tratar el trastorno límite de la personalidad se pueden adaptar y utilizar para tratar a las personas con trastorno de personalidad narcisista. Entre estos factores se incluyen los siguientes
Tratamiento basado en la mentalización Psicoterapia , que ayuda a las personas a reflexionar e interpretar su propio estado de ánimo (lo que sienten y por qué) y el estado de ánimo de los demás
La psicoterapia centrada en la transferencia Psicoterapia está enfocada en la interacción entre el paciente y el terapeuta
Estos enfoques se centran en las perturbaciones en la forma en que las personas se experimentan emocionalmente a sí mismas y a los demás.
La terapia cognitivo-conductual Psicoterapia Se han logrado extraordinarios avances en el tratamiento de las enfermedades mentales. Como resultado, hoy en día es posible tratar muchos trastornos psiquiátricos casi con tanto éxito como... obtenga más información puede ser interesante para las personas con trastorno de personalidad narcisista. Su necesidad de elogio puede permitirle a un terapeuta moldear su comportamiento.