Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Trastorno facticio impuesto a otro

Por

Joel E. Dimsdale

, MD, University of California, San Diego

Revisado/Modificado ago. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

El trastorno facticio impuesto a otro consiste en falsificar o producir síntomas de un trastorno físico o psicológico en otra persona. Por lo general, lo llevan a cabo los cuidadores (generalmente los progenitores) sobre alguien que está a su cuidado.

Este trastorno solía llamarse síndrome ficticio por poderes o síndrome de Münchausen por poderes.

El trastorno facticio impuesto a otra persona es similar al trastorno facticio autoimpuesto a uno mismo Trastorno facticio impuesto a uno mismo El trastorno facticio consiste en pretender tener o producir síntomas físicos o psicológicos sin que haya una razón externa aparente. La causa es desconocida, pero el estrés y un trastorno grave... obtenga más información , salvo que las personas que lo sufren (por lo general los cuidadores, normalmente uno de los progenitores) falsifican o producen intencionadamente síntomas físicos o psicológicos en una persona a su cargo (normalmente un niño que no puede contradecir las falsedades del cuidador o contar cómo el cuidador le causó daño).

El cuidador falsifica la historia, por ejemplo, al afirmar que el niño ha tenido fiebre o vómitos en casa, cuando en realidad ha estado bien. Algunos cuidadores pueden incluso causar daño al niño administrándole ciertos fármacos u otras sustancias, o bien añadir sangre o contaminantes bacterianos a sus muestras de orina para fingir una enfermedad. El cuidador busca atención médica para el niño, parece estar muy preocupado y se muestra protector. El niño presenta normalmente un historial de hospitalizaciones frecuentes, por lo general con una variedad de síntomas no específicos, pero sin establecimiento firme de un diagnóstico. Estos niños pueden estar gravemente enfermos y a veces mueren debido a los intentos del cuidador de simular una enfermedad.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA