Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Proceso de donación de sangre

Por

Ravindra Sarode

, MD, The University of Texas Southwestern Medical Center

Modificación/revisión completa feb. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La totalidad del proceso de donar sangre (es decir, sangre con todas las células que contiene) dura cerca de 1 hora. Los donantes de sangre deben tener al menos 17 años de edad (16 en algunos lugares con el consentimiento de un progenitor o un tutor) y pesar al menos 110 libras (50 kg). Además, deben gozar de buena salud. Se les mide el pulso, la presión arterial y la temperatura, y se examina una muestra de sangre para comprobar que no presentan un recuento sanguíneo bajo (anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información ). Se hace una serie de preguntas sobre su salud y los factores que puedan afectarla, y sobre los países que han visitado. Determinados trastornos y factores pueden descalificar de forma permanente o temporal a las personas para donar sangre. Los factores típicos de descarte son aquellos que podrían hacer que la donación supusiese un peligro para el donante, o que existiese el riesgo de transmisión de una enfermedad para el receptor. La decisión de aceptar o rechazar a un donante puede ser complicada. La Cruz Roja Americana ofrece información detallada en su página web (véase Blood Donation Eligibility Requirements [Requisitos para poder ser donante de sangre]).

¿Sabías que...?

  • Muy pocos trastornos descalifican permanentemente a las personas para ser donantes de sangre.

  • Muchas personas pueden finalmente dar sangre, incluso si son descalificados al principio, porque la mayoría de las circunstancias descalificadoras son temporales.

  • La sangre donada se analiza para detectar muchas infecciones, por lo que la probabilidad de contraer una enfermedad a partir de sangre donada es muy pequeña.

Tabla

Generalmente, a los donantes no se les permite donar sangre más de una vez cada 56 días. La práctica de pagar a los donantes de sangre ha desaparecido casi por completo, porque incentivaba a los necesitados a presentarse como donantes y algunas de estas personas faltaban a veces a la verdad negando padecer cualquiera de las enfermedades que los inhabilitaba como donantes.

La persona considerada aceptable como donante de sangre se sienta en una silla reclinable o se tumba en una camilla. Un miembro del personal médico examina la superficie interior de la articulación del codo y determina la vena para la extracción. Después de limpiar el área en la inmediata cercanía de la vena escogida, se introduce una aguja en ella y se deja instalada temporalmente, asegurándola con un apósito estéril. Es normal que, cuando se introduce la aguja, se experimente una sensación punzante, pero el procedimiento es indoloro. La sangre fluye a través de la aguja y entra en una bolsa colectora. La recogida real de sangre dura solo unos 10 minutos, pero la totalidad del proceso, desde el historial de salud hasta un breve período de recuperación, dura aproximadamente una hora.

La cantidad estándar de sangre donada es de unos 450 mL. La sangre recién obtenida se sella en bolsas de plástico que contienen conservantes y un compuesto anticoagulante. Se analiza una pequeña muestra de cada donación para detectar algunos microorganismos infecciosos.

Análisis de la sangre donada para detectar infecciones

Las transfusiones de sangre pueden transmitir organismos infecciosos que se encuentran en la sangre del donante. Por este motivo, las autoridades sanitarias han restringido la selección del donante y han exigido que las pruebas que se practican sobre la sangre donada sean completas. Así, en todas las donaciones de sangre se realizan pruebas para detectar los microorganismos que producen las hepatitis víricas, el sida, otras enfermedades víricas determinadas (como el virus Zika Infección por el virus Zika La infección por el virus Zika es una infección viral transmitida por mosquitos que por lo general no causa síntomas, pero puede causar fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones... obtenga más información Infección por el virus Zika y el virus del Oeste del Nilo Infección por el virus del Nilo occidental La infección por el virus del Nilo occidental es una enfermedad vírica que se transmite principalmente de los mosquitos a las personas. La mayoría de los afectados presentan síntomas leves o... obtenga más información ), la enfermedad de Chagas Enfermedad de Chagas La enfermedad de Chagas es una infección causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, que se transmite por la picadura de una chinche (también llamada vinchuca o triatoma). Los protozoos... obtenga más información Enfermedad de Chagas y la sífilis Sífilis La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. La sífilis se desarrolla en tres etapas, con síntomas característicos en cada una, separadas... obtenga más información Sífilis .

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)

En los países desarrollados, la sangre donada se somete a pruebas en busca del virus de la inmunodeficiencia humana Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (VIH), causante del sida. La prueba no es fiable al 100%, ya que no es positiva durante las primeras semanas después de que una persona haya adquirido la infección por VIH. Sin embargo, los posibles donantes son sometidos a una entrevista que forma parte del proceso de cribado. Los entrevistadores les hacen preguntas sobre los factores de riesgo de sida; por ejemplo, si el posible donante o sus parejas sexuales han consumido drogas por inyección o han mantenido relaciones con hombres que hayan tenido también compañeros sexuales varones. Gracias a los análisis de sangre y la entrevista, el riesgo de contraer VIH debido a una transfusión de sangre en Estados Unidos es extremadamente bajo, de 1 por cada 1 500 000 a 2 000 000 de transfusiones, según estadísticas recientes.

Hepatitis viral

La sangre donada se analiza para detectar infecciones producidas por los virus que causan hepatitis Virus de la hepatitis Virus de la hepatitis (tipos B y C) y que pueden ser transmitidos mediante una transfusión de sangre.

Estas pruebas no pueden detectar todos los casos de sangre infectada, pero gracias a las rigurosas técnicas de análisis y detección que se aplican al donante, el riesgo de transmitir una hepatitis C Hepatitis C, crónica La hepatitis C crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C y que ha durado más de 6 meses. La hepatitis C a menudo no causa síntomas hasta después de haber dañado... obtenga más información en una transfusión es prácticamente nulo. En Estados Unidos, el riesgo actual de infección es de menos de 1 caso por cada 2 000 000 de unidades de sangre transfundida.

La hepatitis B Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica no presentan síntomas... obtenga más información sigue siendo la enfermedad potencialmente grave más habitual transmitida mediante transfusión sanguínea, con un riesgo actual de aproximadamente una infección por cada 1 000 000 de unidades de sangre transfundidas en Estados Unidos.

Sífilis

En raras ocasiones, las transfusiones de sangre transmiten la sífilis Sífilis La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. La sífilis se desarrolla en tres etapas, con síntomas característicos en cada una, separadas... obtenga más información Sífilis . No solo se realizan las pruebas de detección del microorganismo causante de la sífilis en los donantes y en la sangre donada, sino que, además, se refrigera la sangre donada a bajas temperaturas para facilitar la destrucción de los microorganismos infecciosos.

Más información

Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA