Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Macroglobulinemia

(Macroglobulinemia primaria; Macroglobulinemia de Waldenström)

Por

James R. Berenson

, MD, Institute for Myeloma and Bone Cancer Research

Modificación/revisión completa oct. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La macroglobulinemia es un cáncer de células plasmáticas en el cual un único clon de células plasmáticas produce cantidades excesivas de cierto tipo de anticuerpo de gran tamaño (IgM) llamado macroglobulina.

  • Aunque muchos individuos no presentan síntomas, en algunas personas pueden aparecer hemorragias anómalas, infecciones bacterianas recurrentes y fracturas óseas como consecuencia de una osteoporosis grave.

  • Se requieren análisis de sangre y de la médula ósea para llegar al diagnóstico.

  • La macroglobulinemia no tiene curación, pero es posible retardar su progresión mediante el empleo de medicamentos antineoplásicos (quimioterápicos).

Las células plasmáticas se desarrollan a partir de las células B (linfocitos B Linfocitos B (células B) Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Linfocitos B (células B) ), un tipo de glóbulo blanco (leucocito) que normalmente produce anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Anticuerpos (inmunoglobulinas). Los anticuerpos son proteínas que ayudan al organismo a combatir infecciones. Si una única célula plasmática Linfocitos B (células B) Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Linfocitos B (células B) se multiplica en exceso, el grupo resultante de células genéticamente idénticas (denominado clon) produce una gran cantidad de un único tipo de anticuerpo Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Anticuerpos . Este anticuerpo está compuesto por un solo clon, por tanto se llama anticuerpo monoclonal y también se conoce como proteína M. (Véase también Introducción a los trastornos de las células plasmáticas Introducción a los trastornos de las células plasmáticas Los trastornos de las células plasmáticas son poco frecuentes. Comienzan cuando una sola célula plasmática se multiplica en exceso. El grupo resultante de células genéticamente idénticas (clon)... obtenga más información .)

Se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres, y el promedio de edad cuando aparece es de 65 años. Su causa es desconocida.

Síntomas de la macroglobulinemia

Muchas personas con macroglobulinemia no presentan síntomas y el trastorno se descubre por casualidad cuando se encuentran niveles elevados de macroglobulina en un análisis de sangre de control.

Otras personas presentan síntomas cuando la gran cantidad de macroglobulinas espesa la sangre (síndrome de hiperviscosidad) y afecta el flujo sanguíneo hacia la piel, los dedos de las manos y de los pies, la nariz y el cerebro. Estos síntomas incluyen hemorragia en la piel y en las membranas mucosas (como las de la boca, la nariz y el tracto digestivo), fatiga, debilidad, dolor de cabeza, confusión, mareo e incluso coma. La viscosidad de la sangre también puede empeorar las afecciones cardíacas y aumentar la presión en el cerebro. Los diminutos vasos sanguíneos localizados en la parte posterior de los ojos pueden llenarse de sangre y sangrar, produciendo una lesión en la retina y afectando la visión.

Debido a la infiltración de las células plasmáticas cancerosas, las personas con macroglobulinemia presentan inflamación de los ganglios linfáticos y aumento de tamaño del hígado y del bazo. Las infecciones bacterianas recidivantes, resultado de una inadecuada producción de anticuerpos normales, evolucionan con fiebre y escalofríos. La anemia, que puede producir debilidad y fatiga, aparece cuando las células plasmáticas cancerosas impiden la producción de células hematopoyéticas (células precursoras sanguíneas) normales en la médula ósea. La infiltración de los huesos por células plasmáticas cancerosas puede causar pérdida de densidad ósea (osteoporosis Osteoporosis La osteoporosis es un proceso en el que la disminución de la densidad ósea debilita los huesos, lo que aumenta la probabilidad de fractura. El envejecimiento, el déficit de estrógenos, la escasa... obtenga más información Osteoporosis ), lo que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.

¿Qué es la crioglobulinemia?

Las crioglobulinas son anticuerpos anormales producidos por las células plasmáticas Introducción a los trastornos de las células plasmáticas Los trastornos de las células plasmáticas son poco frecuentes. Comienzan cuando una sola célula plasmática se multiplica en exceso. El grupo resultante de células genéticamente idénticas (clon)... obtenga más información que se encuentran disueltos en la sangre. Cuando la temperatura normal del organismo se reduce por debajo de lo habitual, las crioglobulinas forman grandes acúmulos de partículas sólidas (precipitados). Cuando el cuerpo alcanza su temperatura normal, estas se disuelven de nuevo.

Los precipitados de crioglobulinas pueden desencadenar una inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis Introducción a la vasculitis Los trastornos vasculíticos se producen por inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis). La vasculitis puede ser desencadenada por ciertas infecciones o medicamentos, o puede ocurrir por... obtenga más información Introducción a la vasculitis ), que causa una amplia variedad de síntomas, tales como aparición de hematomas, dolor en las articulaciones y debilidad. La vasculitis puede lesionar el hígado y los riñones. En algunas personas, la lesión puede progresar hacia insuficiencia hepática y renal, y puede resultar mortal.

Las personas con crioglobulinemia pueden también tener especial sensibilidad al frío, o presentar el síndrome de Raynaud Síndrome de Raynaud El síndrome de Raynaud es una arteriopatía periférica funcional en la que las arterias de pequeño calibre (arteriolas), en particular las de los dedos de las manos o de los pies, se contraen... obtenga más información Síndrome de Raynaud , que se caracteriza por la aparición, al exponerse al frío, de un dolor intenso en las manos y los pies, que adquieren una coloración blanquecina.

Para ayudar a prevenir la vasculitis, es recomendable evitar la exposición a temperaturas bajas. El tratamiento del trastorno subyacente reduce la formación de crioglobulinas. Por ejemplo, el empleo de interferón alfa en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C contribuye a reducir la formación de crioglobulinas. La extracción de una gran cantidad de plasma (la parte líquida de la sangre) junto con la realización de transfusiones de plasma (plasmaféresis Plasmaféresis En la aféresis se extrae la sangre de una persona y se le devuelve una vez eliminadas diversas sustancias. La aféresis puede usarse para Obtener componentes sanguíneos sanos de un donante para... obtenga más información ) puede ser de ayuda, en especial cuando se combina con el empleo del interferón.

Diagnostico de macroglobulinemia

  • Análisis de sangre

  • Pruebas de laboratorio adicionales

Cuando se sospecha una macroglobulinemia se realizan análisis de sangre. Las tres pruebas más útiles son la electroforesis de proteínas en suero, la medición de las inmunoglobulinas y la inmunoelectroforesis (un proceso mediante el cual las proteínas se separan del plasma Plasma Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información Plasma y se identifican en función de las reacciones inmunológicas detectables que producen). La presencia de mutaciones específicas en un gen en concreto, MYD88 (gen de respuesta primaria de diferenciación mieloide), es frecuente en las personas con macroglobulinemia.

Los médicos también pueden realizar otras pruebas de laboratorio. Por ejemplo, puede analizarse una muestra de sangre para determinar si el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas es normal. También puede realizarse una prueba de la viscosidad del suero, que permite determinar el espesor de la sangre. Los resultados de las pruebas de coagulación de la sangre pueden ser anormales, y otras pruebas pueden detectar crioglobulinas. El análisis de la orina puede mostrar proteínas de Bence-Jones (fragmentos de anticuerpos anormales). La biopsia de médula ósea Examen de la médula ósea Los glóbulos rojos, la mayoría de los glóbulos blancos y las plaquetas se producen en la médula ósea, el tejido graso y blando del interior de las cavidades óseas. En algunas ocasiones es necesario... obtenga más información puede revelar un aumento en el número de linfocitos y de células plasmáticas; este hallazgo contribuye a la confirmación del diagnóstico de macroglobulinemia, y la apariencia de estas células ayuda a diferenciar este trastorno del mieloma múltiple Mieloma múltiple El mieloma múltiple es un cáncer de células plasmáticas en el cual las células plasmáticas anormales se multiplican sin control en la médula ósea y, a veces, en otras partes del cuerpo. Las... obtenga más información .

Las radiografías muestran una pérdida de densidad ósea (osteoporosis Osteoporosis La osteoporosis es un proceso en el que la disminución de la densidad ósea debilita los huesos, lo que aumenta la probabilidad de fractura. El envejecimiento, el déficit de estrógenos, la escasa... obtenga más información Osteoporosis ). La tomografía computarizada (TC) revela que el bazo, el hígado o los ganglios linfáticos están aumentados de tamaño.

Tratamiento de la macroglobulinemia

  • Corticoesteroides

  • Quimioterapia

  • Otros medicamentos que tienen como diana el sistema inmunológico

  • Plasmaféresis

Con frecuencia, las personas afectadas no necesitan tratamiento durante muchos años. Sin embargo, cuando se necesita tratamiento, los corticoesteroides suelen ser útiles porque cambian la composición proteica de las células, y así dañan o matan a las células cancerosas.

La quimioterapia, generalmente con clorambucilo o fludarabina, puede lentificar el crecimiento de células plasmáticas anormales. En ocasiones se utilizan otros quimioterápicos, solos o en combinación, como la bendamustina, el melfalán, la ciclofosfamida y los corticoesteroides.

Algunos fármacos que actúan de un modo diferente a como lo hacen los antineoplásicos (quimioterápicos) también pueden ser beneficiosos. El anticuerpo monoclonal rituximab es eficaz para retrasar el crecimiento de células plasmáticas anormales. Otros fármacos que afectan al sistema inmunitario de diferentes maneras, como talidomida, lenalidomida, pomalidomida, bortezomib, carfilzomib, ibrutinib, acalabrutinib, zanubrutinib, idelalisib y everolimus, se emplean con cierto éxito, especialmente cuando se usan junto con corticoesteroides y/o quimioterapia.

Una persona cuya sangre se ha espesado debe ser tratada rápidamente con plasmaféresis Plasmaféresis En la aféresis se extrae la sangre de una persona y se le devuelve una vez eliminadas diversas sustancias. La aféresis puede usarse para Obtener componentes sanguíneos sanos de un donante para... obtenga más información , un procedimiento en el cual se extrae la sangre, se eliminan los anticuerpos anómalos y se devuelven los glóbulos rojos (eritrocitos) a la persona. Sin embargo, solo un número reducido de personas con macroglobulinemia requiere este procedimiento; sin embargo, en estos casos, el procedimiento suele tener que repetirse.

La enfermedad sigue siendo incurable, aunque las personas sobreviven de media entre 7 y 10 años después del diagnóstico.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA