
Los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que ayudan al organismo a combatir las infecciones y curar lesiones. Aumentan como respuesta a un gran número de trastornos o enfermedades, incluyendo
Infecciones
Lesiones
Trastornos inflamatorios
Ciertos medicamentos
La causa más frecuente de un aumento del número de neutrófilos es
La respuesta normal del cuerpo a una infección.
En muchos casos, el incremento en el número de neutrófilos es una reacción necesaria del organismo, como un intento para curar lesiones de diferentes tipos y expulsar microorganismos o sustancias extrañas. Las infecciones bacterianas, víricas, fúngicas y parasitarias producen un aumento en la cantidad de neutrófilos en sangre.
El número de neutrófilos también puede aumentar en presencia de ciertas lesiones, tales como una fractura de cadera o una quemadura. Algunos trastornos inflamatorios, incluidos los trastornos autoinmunitarios como la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información , provocan un incremento en el número y la actividad de los neutrófilos. Algunos fármacos, como los corticoesteroides, aumentan el número de neutrófilos en la sangre. Las leucemias mieloides Leucemia mieloide crónica La leucemia mieloide crónica es una enfermedad de progresión lenta en la que las células que normalmente se convertirían en los tipos de glóbulos blancos (leucocitos) llamados neutrófilos, basófilos... obtenga más información pueden dar lugar a un incremento del número de neutrófilos maduros o inmaduros en la sangre.
Un número elevado de neutrófilos puede no causar síntomas. Sin embargo, las personas a menudo presentan síntomas derivados de la enfermedad que está causando el aumento del número de neutrófilos.
Síndrome de hiperviscosidad
En muy raras ocasiones, en las personas con leucemia Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información , el número extraordinariamente elevado de neutrófilos inmaduros (más de 100 000 células por microlitro de sangre [100 × 109 por litro]) puede hacer que la sangre se vuelva demasiado espesa y causar problemas respiratorios, accidentes cerebrovasculares y la muerte. Este trastorno constituye una emergencia médica y requiere hospitalización, de manera que puedan administrarse líquidos y fármacos (hidroxiurea y fármacos quimioterápicos) por vía intravenosa para reducir el número de glóbulos blancos. A veces, se utiliza un tipo de tratamiento de filtrado de la sangre (leucoféresis Plaquetoféresis (donación de plaquetas) Además de la donación de sangre y la transfusión normales, a veces se usan procedimientos especiales. En una plaquetoféresis, el donante solo dona plaquetas y no sangre completa. Se extrae sangre... obtenga más información ) para eliminar los glóbulos blancos de la sangre.
Diagnostico de leucocitosis neutrófila
Análisis de sangre
Los médicos a menudo hacen un análisis de sangre denominado hemograma completo. Esta prueba puede hacerse para muchos síntomas diferentes, incluyendo signos de infección (como fiebre, tos o dolor abdominal) o signos de una enfermedad crónica (como pérdida de peso o fatiga).
Si los médicos descubren un número de neutrófilos por encima de lo normal y no hay una razón clara, como una infección evidente, se analiza una muestra de sangre al microscopio para determinar si existe una fuga de neutrófilos inmaduros (mieloblastos) de la médula ósea hacia la sangre. La presencia de neutrófilos inmaduros en la sangre puede indicar un trastorno medular, como la leucemia.
En estos casos suele tomarse una muestra de médula ósea (examen de la médula ósea Examen de la médula ósea Los glóbulos rojos, la mayoría de los glóbulos blancos y las plaquetas se producen en la médula ósea, el tejido graso y blando del interior de las cavidades óseas. En algunas ocasiones es necesario... obtenga más información ).
Tratamiento de la leucocitosis neutrófila
Tratamiento del trastorno subyacente
Un incremento en el número de neutrófilos maduros en la sangre no suele ser un problema en sí mismo. Por lo tanto, los médicos se centran en tratar el trastorno o la enfermedad causante del incremento del número de neutrófilos.