Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Hemofilia

Por

Michael B. Streiff

, MD, Johns Hopkins University School of Medicine

Revisado/Modificado sep. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario causado por la carencia de uno de los siguientes factores de coagulación de la sangre: el factor VIII o el factor IX.

  • Diferentes alteraciones genéticas pueden originar este trastorno.

  • Los sujetos sangran de forma inesperada o como consecuencia de lesiones leves.

  • Se requieren análisis de sangre para realizar el diagnóstico.

  • Se administran transfusiones sanguíneas para reemplazar los factores de coagulación ausentes.

Los factores de coagulación son proteínas de la sangre que interactúan para facilitar la coagulación de la sangre y detener la hemorragia. Existen muchos factores de coagulación diferentes (véase también Cómo se coagula la sangre Cómo coagula la sangre La hemostasia es la forma en la que el cuerpo detiene la hemorragia de los vasos sanguíneos lesionados. La hemostasia es la coagulación de la sangre. Tener demasiado poca coagulación puede causar... obtenga más información ).

Existen dos formas primarias de hemofilia.

  • La hemofilia A, que representa alrededor del 80% de todos los casos, consiste en una deficiencia en el factor VIII de la coagulación.

  • La hemofilia B consiste en una deficiencia en el factor IX de la coagulación.

Los patrones de sangrado y las consecuencias de ambos tipos de hemofilia son similares.

¿Sabías que...?

  • La hemofilia, en raras ocasiones, puede afectar a las mujeres del mismo modo que a los hombres.

Síntomas de la hemofilia

El principal síntoma es la hemorragia excesiva Hematomas y sangrado Los moretones o el sangrado después de una lesión son normales (véase también Cómo se coagula la sangre). Sin embargo, algunas personas sufren trastornos que les causan hematomas o sangrado... obtenga más información Hematomas y sangrado . La hemorragia puede tener lugar en una articulación o en un músculo, dentro del abdomen o en la cabeza, o por un corte, una intervención dental o una cirugía. Un niño con hemofilia tiene moretones fácilmente.

La gravedad de la hemorragia depende de cómo la anomalía genética particular afecte a la actividad de los factores VIII o IX de la coagulación.

  • Hemofilia leve: la actividad de la coagulación es del 5 al 49% de la normal

  • Hemofilia moderada: la actividad de la coagulación es del 1 al 5% de la normal

  • Hemofilia grave: la actividad de la coagulación es inferior al 1% de la normal

Hemofilia leve

La hemofilia leve puede pasar desapercibida y no ser diagnosticada. Sin embargo, aun en estos casos, las personas afectadas pueden sangrar más de lo esperado después de haberse sometido a una intervención quirúrgica o a una extracción dental, o de haber sufrido una lesión grave.

Hemofilia moderada

Las personas con hemofilia moderada presentan pocos episodios de hemorragias no provocadas, pero en caso de intervenciones quirúrgicas o traumatismos puede producirse una hemorragia descontrolada y mortal. En la hemofilia grave, el primer episodio hemorrágico suele ocurrir antes de los 18 años de edad. El sangrado excesivo puede ocurrir después de un traumatismo menor.

Hemofilia grave

Cuando la hemofilia es grave, estos individuos presentan hemorragias de gravedad que se producen y repiten después de una pequeña lesión o sin razón aparente.

En la hemofilia grave, el primer episodio hemorrágico suele ocurrir durante el nacimiento o inmediatamente después. El recién nacido acumula sangre bajo el cuero cabelludo (cefalohematoma) o sangra abundantemente con la circuncisión.

Incluso una inyección intramuscular puede producir un sangrado que da lugar a un hematoma y un moretón considerables. Las hemorragias repetidas en las articulaciones y los músculos llegan a producir deformidades incapacitantes. La hemorragia inflama la base de la lengua hasta que esta obstruye las vías respiratorias y dificulta la respiración. Un leve chichón en la cabeza puede provocar una hemorragia intracraneal, y esto, a su vez, causar una lesión cerebral y la muerte.

Diagnóstico de la hemofilia

  • Análisis de sangre

El médico puede sospechar que un niño padece hemofilia (especialmente si es varón) cuando sangra sin causa aparente o más de lo esperado después de una lesión.

Un análisis de sangre puede determinar si la coagulación del niño es anormalmente lenta. Si lo es, otros análisis de sangre adicionales que miden los niveles de factor VIII y factor IX permiten confirmar el diagnóstico de hemofilia y establecer su tipo y gravedad.

Tratamiento de la hemofilia

  • Reemplazar el factor de la coagulación deficiente.

Las personas que padecen hemofilia deben evitar situaciones que puedan provocarles una hemorragia, así como algunos medicamentos (por ejemplo, la aspirina o ácido acetilsalicílico y probablemente también los fármacos antiinflamatorios no esteroideos) que alteran la función de las plaquetas. De igual manera, han de ser cuidadosas con su salud oral para evitar tener que someterse a extracciones dentales. Las personas que presentan formas leves de hemofilia y han de someterse a cirugía dental o de otra clase reciben un tratamiento con ácido aminocaproico o desmopresina, a fin de mejorar temporalmente la capacidad del organismo para controlar la hemorragia y, así, evitar las transfusiones.

A menudo los tratamientos incluyen transfusiones Plasma Los pacientes reciben algunas veces transfusiones de sangre entera durante una hemorragia abundante (por ejemplo, después de una lesión o de complicaciones durante el embarazo), pero por lo... obtenga más información Plasma para reemplazar el factor de la coagulación deficiente. Estos factores están presentes en el componente líquido de la sangre (plasma). Los factores de coagulación pueden obtenerse de la sangre procedente de donación, concentrándolos o bien purificándolos a partir del plasma. Los factores de coagulación purificados a partir de plasma son tratados para inactivar la mayoría de los virus que pudieran estar presentes en el plasma donado.

Los factores de coagulación también se pueden producir en el laboratorio usando procedimientos tecnológicos especiales. Estos factores de coagulación fabricados se denominan concentrados de factores recombinantes altamente purificados. Se encuentran disponibles las formas recombinantes de los factores VIII y IX. Dado que las formas recombinantes no se obtienen de donantes humanos, no conllevan el pequeño riesgo de infección presente en los factores derivados de sangre de donación.

La dosis, la frecuencia y la duración del tratamiento dependen de la localización de la hemorragia y de la gravedad del problema. Los factores de coagulación también pueden utilizarse previamente a una intervención quirúrgica para evitar una hemorragia, o ante la primera señal de pérdida de sangre.

La hemofilia A se puede tratar con emicizumab, un fármaco que se une a los factores IX y X de manera que permite que la sangre se coagule sin el factor VIII.

Recientemente se ha comercializado un tipo de terapia génica para la hemofilia B. Se está probando un medicamento similar para la hemofilia A.

Algunas personas con hemofilia desarrollan anticuerpos contra los factores de coagulación transfundidos, y como consecuencia, estos factores son destruidos. Cuando esto ocurre, la terapia de reemplazo del factor deficiente resulta menos eficaz. Si se detecta este tipo de anticuerpos en la sangre de una persona con hemofilia, debe aumentarse la dosis del factor recombinante o de los concentrados de plasma. También puede ser necesario utilizar otros tipos diferentes de factores de la coagulación o de fármacos para reducir los niveles de anticuerpos circulantes.

Prevención de la hemofilia

Más información

El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA