Los síntomas habituales son hinchazón, calor, dolor y una zona sensible a la palpación en la parte posterior del talón.
El diagnóstico se basa en los síntomas, la exploración y a veces un estudio radiológico.
El tratamiento se dirige a aliviar la inflamación y, según cuál sea la localización de la bursitis del tendón de Aquiles, eliminar la presión sobre la parte posterior del talón.
(Véase también Introducción a los problemas del pie Introducción a los problemas del pie Algunos problemas del pie comienzan en el propio pie, por ejemplo a consecuencia de un traumatismo. Pueden aparecer problemas en cualquier hueso, articulación, músculo, tendón o ligamento del... obtenga más información .)
El tendón de Aquiles es el que une los músculos de la pantorrilla con el calcáneo. La bursitis es una inflamación dolorosa de una bolsa sinovial (un saco aplanado lleno de líquido articular que proporciona amortiguación y reduce la fricción en zonas donde la piel, los músculos, los tendones y los ligamentos rozan con los huesos).
La bursitis posterior al tendón de Aquiles se produce principalmente en mujeres jóvenes, aunque se da también en varones. Puede provocarse o agravarse al caminar de forma que se comprima repetidamente el tejido blando de detrás del talón contra el soporte rígido posterior del zapato. Los zapatos que se estrechan de modo pronunciado hacia el talón posterior (como los de tacón alto o zapatos de salón) pueden provocar o empeorar un engrosamiento del hueso posterior del talón (denominado espolón o deformidad de Haglund), que contribuye a la bursitis posterior al tendón de Aquiles.
La bursitis anterior al tendón de Aquiles (también denominada enfermedad de Albert o bursitis retromaleolar) puede tener su origen en cualquier condición que suponga una presión adicional sobre el tendón de Aquiles. También provocan este trastorno los traumatismos en el talón (como los debidos a un calzado demasiado rígido o mal ajustado) y enfermedades (como la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información y la gota Gota La gota es un trastorno en el que se acumulan en las articulaciones depósitos de cristales de ácido úrico como consecuencia de las concentraciones elevadas de ácido úrico en sangre (hiperuricemia)... obtenga más información
).
Bursitis en el talón
Normalmente, solo hay una bolsa sinovial en el talón, entre el tendón de Aquiles y el calcáneo. Esta bolsa sinovial se inflama, se hincha y duele, dando como resultado una bursitis anterior al tendón de Aquiles. Una compresión anómala y una disfunción del pie dan lugar a la formación de una bolsa sinovial protectora entre el tendón de Aquiles y la piel. Esta bolsa sinovial también se inflama, se hincha, duele y da lugar al desarrollo de una bursitis posterior al tendón de Aquiles. ![]() |
Síntomas de la bursitis al tendón de Aquiles
Los síntomas dependen de la causa y la localización de la bursitis.
Bursitis posterior al tendón de Aquiles
Los primeros síntomas de la bursitis posterior al tendón de Aquiles pueden consistir en enrojecimiento, dolor y calor en la parte posterior del talón. Posteriormente, la capa exterior de la piel se puede erosionar. Al cabo de varios meses se forma una bolsa, que tiene aspecto de zona protuberante de color carne o rojizo (nódulo) sensible y blanda, y esta bolsa se inflama. Si la bursitis posterior al tendón de Aquiles se convierte en crónica, la bolsa se puede endurecer y parecer una cicatriz.
Bursitis anterior al tendón de Aquiles
Cuando la bolsa sinovial se inflama después de un traumatismo o de gota, los síntomas de la bursitis anterior del tendón de Aquiles suelen aparecer de modo repentino. Si la bursitis es consecuencia de otros trastornos, los síntomas se desarrollan de forma gradual. Aparece dolor, hinchazón y calor en la parte posterior del talón. La persona afectada tiene dificultades para caminar y para llevar calzado. En esta zona aparece una pequeña mancha roja, hinchada y sensible. Cuando la bolsa inflamada aumenta de tamaño, la hinchazón se extiende de forma lateral a ambos lados del talón.
Diagnostico de bursitis al tendón de Aquiles
Exploración por un médico
A veces, radiografías
El diagnóstico de bursitis posterior y anterior del tendón de Aquiles comienza con una exploración.
En la bursitis posterior al tendón de Aquiles los médicos buscan un nódulo rojo o de color carne.
En la bursitis anterior al tendón de Aquiles, los médicos aprietan el espacio comprendido entre el tendón y el calcáneo para comprobar si se produce dolor. Las radiografías Radiografías El médico suele diagnosticar un trastorno musculoesquelético basándose en el historial médico y en los resultados de la exploración física. Las pruebas de laboratorio, las pruebas de diagnóstico... obtenga más información no permiten el diagnóstico de la bursitis del tendón, pero los médicos las pueden indicar para descartar otras causas posibles de dolor en el talón, como una fractura del calcáneo o una alteración de dicho hueso causada por artritis reumatoide u otra artritis inflamatoria.
Tratamiento de la bursitis posterior al tendón de Aquiles
Para ambos trastornos, compresas calientes o frías, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) e inyecciones de una mezcla de corticosteroides y anestésicos
Para la bursitis posterior al tendón de Aquiles, cambios en el calzado y, a veces, cirugía
Las compresas calientes o frías, los AINE Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información y la inyección de una mezcla de corticoesteroides y anestésicos en la bolsa inflamada pueden contribuir a reducir temporalmente el dolor y la inflamación en ambas bursistis del tendón de Aquiles, tanto la anterior como la posterior. El médico inyecta la mezcla con mucho cuidado de no hacerlo en el tendón. Después de este tratamiento, es necesario hacer reposo.
En la bursitis posterior al tendón de Aquiles, el tratamiento se enfoca a reducir la inflamación y ajustar la posición del pie en el zapato para disminuir la presión y la movilidad en la parte posterior del talón. Se colocan en el zapato almohadillas taloneras de gomaespuma o de fieltro para levantar el talón y eliminar así la presión. Colocar un relleno de gel protector sobre la bolsa sinovial dolorosa o estirar la parte posterior del zapato y colocar un relleno alrededor de la bolsa sinovial inflamada pueden ayudar. Se puede utilizar un zapato destapado posteriormente hasta que la inflamación disminuya. En ocasiones la utilización de un calzado especial, como una zapatilla para correr diseñada para estabilizar la suela en la zona del talón, ortesis o ambas cosas, ayudan a controlar la movilidad anómala del pie y del talón que contribuyen a la irritación de la parte posterior de este. Otros zapatos tienen un almohadillado que reduce la irritación de la parte posterior del talón y del tendón de Aquiles.
Si estos tratamientos no son eficaces, puede ser necesario recurrir a la extirpación quirúrgica de parte del calcáneo.