La artrosis Artrosis La artrosis es un trastorno crónico que causa alteraciones en el cartílago y los tejidos circundantes, y se caracteriza por dolor, rigidez y pérdida de la función. La artritis causada por la... obtenga más información de la mano provoca el crecimiento excesivo de los huesos en las articulaciones más externas de los dedos (nódulos de Heberden) y en las articulaciones medias de estos (nódulos de Bouchard). Dichas articulaciones, así como la base del pulgar, se vuelven rígidas y en ocasiones causan dolor. No suelen afectarse ni las muñecas ni las articulaciones entre los dedos y la mano. Las articulaciones afectadas pueden quedar desalineadas.
(Véase también Introducción a los trastornos de la mano Introducción a los trastornos de la mano Los trastornos de las manos y sus dedos son: los gangliones, las deformaciones, los trastornos relacionados con los nervios o con los vasos sanguíneos, la artrosis, el dedo en martillo, la enfermedad... obtenga más información .)
Diagnóstico de artrosis de la mano
Exploración por un médico
Radiografías
Análisis de sangre
Los médicos suelen basar el diagnóstico de la artrosis de la mano en una exploración física. La deformidad también puede observarse mediante radiografías Radiografías El médico suele diagnosticar un trastorno musculoesquelético basándose en el historial médico y en los resultados de la exploración física. Las pruebas de laboratorio, las pruebas de diagnóstico... obtenga más información .
Para descartar la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información y otros tipos de artritis, los médicos pueden realizar análisis de sangre para buscar indicios de inflamación Pruebas de laboratorio El médico suele diagnosticar un trastorno musculoesquelético basándose en el historial médico y en los resultados de la exploración física. Las pruebas de laboratorio, las pruebas de diagnóstico... obtenga más información
. Estas pruebas son casi siempre negativas en personas con artrosis.
Tratamiento de la artrosis de la mano
Medidas para aliviar el dolor
Ocasionalmente, inyección de un corticoesteroide o cirugía
El tratamiento de la artrosis de la mano puede comprender ejercicios de amplitud de movilidad en agua templada (para aliviar el dolor durante los ejercicios y para mantener las articulaciones tan flexibles como sea posible), reposo, colocación intermitente de férulas para prevenir la deformación y administración de analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos (AINE Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información ) para aliviar el dolor y la hinchazón.
En algunos casos, puede ser necesario inyectar un corticoesteroide Corticoesteroides La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información dentro de las articulaciones gravemente afectadas para reducir el dolor y aumentar la amplitud de la movilidad articular.
A veces, en raras ocasiones, cuando la artrosis está avanzada y los otros tratamientos no han sido eficaces, puede ser necesario reconstruir o fusionar la articulación quirúrgicamente. La articulación de la mano que con mayor frecuencia requiere cirugía para la artrosis es la de la base del pulgar.