Los trastornos de las manos y sus dedos son: los gangliones Gangliones Los gangliones son hinchazones que se producen sobre las articulaciones o sobre el recubrimiento de los tendones de las manos y las muñecas y contienen un líquido gelatinoso. No se sabe por... obtenga más información , las deformaciones Deformidades en manos y dedos Los trastornos de las manos y sus dedos son: los gangliones, las deformaciones, los trastornos relacionados con los nervios o con los vasos sanguíneos, la artrosis, el dedo en martillo, la enfermedad... obtenga más información
, los trastornos relacionados con los nervios Síndromes de compresión nerviosa de la mano Los trastornos de las manos y sus dedos son: los gangliones, las deformaciones, los trastornos relacionados con los nervios o con los vasos sanguíneos, la artrosis, el dedo en martillo, la enfermedad... obtenga más información
o con los vasos sanguíneos, la artrosis Artrosis de la mano La artrosis de la mano causa hinchazón, dolor y, en ocasiones, formación de quistes en las articulaciones del dedo (especialmente en las más externas). La artrosis de la mano provoca el crecimiento... obtenga más información
, el dedo en martillo Dedo en gatillo El dedo en gatillo es el bloqueo de un dedo en una posición doblada causado por la inflamación de un tendón en el dedo. (Véase también Introducción a los trastornos de la mano.) Se desconoce... obtenga más información
, la enfermedad de Kienböck Enfermedad de Kienböck La enfermedad de Kienböck consiste en la muerte de tejido óseo debida a una disminución del aporte sanguíneo ( osteonecrosis) que afecta el hueso semilunar de la mano. (Véase también Introducción... obtenga más información y las infecciones.
En otras partes de esta obra se tratan otros trastornos que afectan a las manos y a los dedos, como fracturas Fracturas de la mano Cualquier hueso de la mano se puede fracturar. Las fracturas de la mano comprenden Fracturas de los huesos de la muñeca (carpos) Fracturas de los huesos de la palma de la mano (metacarpianos)... obtenga más información , otras lesiones, artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información , tendinitis y tenosinovitis Tendinitis y tenosinovitis La tendinitis es la inflamación de un tendón. La tenosinovitis es una tendinitis acompañada de inflamación de la cubierta protectora que recubre el tendón (vaina tendinosa). La causa no siempre... obtenga más información , síndrome de De Quervain Síndrome de De Quervain El síndrome de De Quervain es la hinchazón e inflamación de los tendones o de las vainas tendinosas que mueven el dedo pulgar hacia fuera. (Véase también Introducción a los trastornos de la... obtenga más información , síndrome de Raynaud Síndrome de Raynaud El síndrome de Raynaud es una arteriopatía periférica funcional en la que las arterias de pequeño calibre (arteriolas), en particular las de los dedos de las manos o de los pies, se contraen... obtenga más información
, dedos en palillo de tambor Dedos en palillo de tambor Los dedos en palillo de tambor o acropaquias son un ensanchamiento de las puntas de los dedos de las manos o de los pies, con un cambio del ángulo que forma la uña a su salida. Los dedos en... obtenga más información
, síndrome de dolor regional complejo Síndrome del dolor regional complejo El síndrome del dolor regional complejo es un dolor neuropático crónico que se caracteriza por una quemazón persistente o un dolor constante acompañado por ciertas anomalías que se presentan... obtenga más información y ciertos defectos congénitos Introducción a los defectos congénitos Los defectos congénitos, también denominados anomalías congénitas, son alteraciones físicas de naturaleza diversa que se producen en algún momento previo al nacimiento. Por lo general suelen... obtenga más información .
Deformidades en manos y dedos
Las deformidades en manos y dedos incluyen la deformidad en cuello de cisne Deformación en cuello de cisne La deformación en cuello de cisne consiste en una incurvación (flexión) de la articulación de la base del dedo, un estiramiento (extensión) de la articulación media del dedo y una incurvación... obtenga más información , la deformidad en ojal Deformidad en ojal (boutonnière) En la deformidad en ojal la articulación media del dedo se incurva hacia dentro (hacia la palma) en una posición fija y la articulación más externa del dedo se incurva excesivamente hacia fuera... obtenga más información
(boutonnière), y la contractura de Dupuytren Contractura de Dupuytren La contractura de Dupuytren es una contracción progresiva de las bandas de tejido fibroso (denominadas fascias) del interior de las palmas de las manos, provocando una retracción de los dedos... obtenga más información
. Dichas deformaciones pueden ser causadas por un traumatismo o bien ser consecuencia de otros trastornos (por ejemplo, artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información
).
Los médicos suelen establecer el diagnóstico de las deformidades de la mano y sus dedos basándose en la exploración física.
En ocasiones pueden tratarse las deformidades mediante inmovilización o ejercicios, pero en caso de deformidades presentes durante semanas o meses los tratamientos pueden no ser efectivos, ya que se habrá desarrollado tejido cicatricial. Si la inmovilización o los ejercicios no son eficaces, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
Infecciones de la mano y de los dedos
Las mordeduras de humanos y animales pueden causar infecciones en las manos ( ver Infecciones de la mano causadas por mordeduras Infecciones de la mano causadas por mordeduras La infección de la mano asociada a una mordedura humana más frecuente se debe a una lesión en los nudillos de una persona que golpea a otra persona en la boca (lo que se denomina una lesión... obtenga más información ). Algunas otras infecciones son panadizo Panadizo Un panadizo es la infección del tejido blando (pulpejo) de la punta del dedo. Un panadizo puede causar la formación de un absceso en el interior del dedo que ejerce presión sobre los tejidos... obtenga más información común, panadizo herpético Panadizo herpético El panadizo herpético es una infección vírica del pulpejo de los dedos. (Véase también Introducción a los trastornos de la mano.) El virus del herpes simple (similar al que causa el herpes labial)... obtenga más información
, absceso de la mano Absceso de la mano Un absceso en la mano es una acumulación de pus que afecta dicha extremidad, generalmente provocado por una infección bacteriana. (Véase también Introducción a los trastornos de la mano.) Los... obtenga más información
, infección de la vaina tendinosa Infección de la vaina tendinosa en los dedos Se puede desarrollar una infección bacteriana en la vaina del tendón que rodea los tendones de la palma de la mano y el interior de los dedos. (Véase también Introducción a los trastornos de... obtenga más información y paroniquia Paroniquia aguda La paroniquia aguda es una infección bacteriana del pliegue (cutícula) de la uña. En la paroniquia aguda, las bacterias (habitualmente Staphylococcus aureus o estreptococos) penetran... obtenga más información
(una infección bacteriana de la piel que rodea la uña de los dedos de la mano). Las infecciones de la mano y los dedos pueden causar un dolor constante, intenso y palpitante.
Los médicos basan el diagnóstico de las infecciones de las manos y los dedos en un examen y, a veces, en radiografías u otros estudios de imágenes.
La mayoría de infecciones en la mano se tratan con antibióticos tomados por vía oral o por vía intravenosa y, en ocasiones, cirugía.
Síndromes de compresión nerviosa de la mano
Los síndromes del túnel carpiano Síndrome del túnel carpiano El síndrome del túnel carpiano consiste en una compresión dolorosa (pellizco) del nervio mediano en su paso a través del túnel carpiano de la muñeca. En la mayoría de los casos, se desconoce... obtenga más información , del túnel cubital Síndrome del túnel cubital El síndrome del túnel cubital es un trastorno causado por la compresión del nervio cubital en el codo. El movimiento repetido del codo puede causar el síndrome del túnel cubital. Entre los síntomas... obtenga más información
y del túnel radial Síndrome del túnel radial El síndrome del túnel radial es un trastorno debido a la compresión (pellizco) de una rama del nervio radial en el antebrazo, en la parte posterior del brazo o en el codo. (Véase también Introducción... obtenga más información son síndromes de compresión nerviosa. En estos trastornos, se comprime un nervio por lo general la causa de la compresión es un hueso o tejido conjuntivo, lo que causa alteraciones en la sensibilidad, la movilidad o ambas. Entre los síntomas de los síndromes de compresión nerviosa se incluyen sensación de hormigueo, dolor, pérdida de sensibilidad, debilidad o una combinación de los anteriores.
El diagnóstico de síndrome de compresión nerviosa suele establecerse a partir de la exploración física y puede a menudo confirmarse mediante electromiografía y estudios de conducción nerviosa Electromiografía y Estudios de Conducción Nerviosa Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. La electroencefalografía (EEG) es un método simple... obtenga más información .
En estos trastornos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para aliviar la compresión del nervio si los síntomas son graves a pesar de otros tratamientos, o bien en caso de pérdida persistente de sensibilidad o debilidad.