Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Desfibrilador cardioversor implantable (DCI)

Por

L. Brent Mitchell

, MD, Libin Cardiovascular Institute of Alberta, University of Calgary

Modificación/revisión completa ene. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales Causas Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información Causas (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el estilo de vida, como al evitar el alcohol, la cafeína (en bebidas y alimentos) y el tabaco. Otras arritmias son peligrosas o lo suficientemente molestas como para necesitar tratamiento. Un desfibrilador cardioversor implantable (DCI) es un tipo de tratamiento. Entre otros tratamientos para las arritmias se encuentran la inserción de un marcapasos Marcapasos artificiales Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información Marcapasos artificiales , la desfibrilación-cardioversión Cardioversión-desfibrilación Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información Cardioversión-desfibrilación , el uso de fármacos antiarrítmicos Fármacos para tratar los ritmos cardíacos anormales Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información o la destrucción de una pequeña área de tejido cardíaco responsable de la arritmia (ablación Destrucción de tejidos cardíacos anómalos (ablación) Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información ).

La cardioversión y la desfibrilación Cardioversión-desfibrilación Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información Cardioversión-desfibrilación consisten en administrar una descarga eléctrica al corazón. A veces, este choque puede detener una arritmia rápida y restaurar el ritmo normal. La descarga detiene brevemente el latido del corazón y, al cabo de uno o dos segundos, comienza a latir de nuevo por sí solo. A menudo, comienza de nuevo con un ritmo normal, pero a veces la arritmia vuelve a aparecer.

Un desfibrilador-cardioversor implantable, (DCI) es un pequeño desfibrilador Cardioversión-desfibrilación Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información Cardioversión-desfibrilación cuyo tamaño es aproximadamente la mitad del de una baraja de cartas y que se puede colocar dentro del cuerpo. La mayoría de los dispositivos se colocan a través de los vasos sanguíneos como se hace con un marcapasos Marcapasos artificiales Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información Marcapasos artificiales , eliminando así la necesidad de cirugía a corazón abierto. Otro tipo de CDI se coloca debajo de la piel en lugar de colocarse a través de los vasos sanguíneos. A veces se usa un desfibrilador tipo chaleco portátil si la persona no necesita un CDI durante un tiempo prolongado.

Los DCI controlan la frecuencia y el ritmo del corazón de forma continua. Pueden identificar arritmias rápidas y lentas y administrar un tratamiento de estimulación o una descarga para convertir la arritmia en un ritmo normal. Con mayor frecuencia, estos dispositivos se utilizan en personas que de otro modo podrían morir a causa de la arritmia, como las personas que han sufrido arritmias potencialmente mortales, como la fibrilación ventricular Fibrilación ventricular La fibrilación ventricular, que puede ser mortal, es una serie descoordinada de contracciones de los ventrículos (cavidades cardíacas inferiores) ineficaces y muy rápidas, causadas por numerosos... obtenga más información Fibrilación ventricular y algunas formas de taquicardia ventricular Taquicardia ventricular La taquicardia ventricular consiste en un ritmo cardíaco que se origina en los ventrículos (las cavidades cardíacas inferiores) y produce una frecuencia cardíaca de 120 latidos por minuto como... obtenga más información Taquicardia ventricular . Los médicos también pueden colocar un desfibrilador-cardioversor implantable (DCI) a las personas que sufren ciertos trastornos cardíacos muy propensos a causar arritmias potencialmente mortales.

Cuando un CDI administra una descarga, se siente como un golpe leve en el pecho; si la descarga es mayor, se siente como una patada. Las personas no sienten descargas eléctricas cuando el DCI actúa como marcapasos.

Cuando se tiene instalado este dispositivo, se puede permanecer con seguridad cerca de la mayoría de los electrodomésticos, incluidos los microondas, y de los detectores de seguridad de los aeropuertos. Sin embargo, algunos equipos con fuertes campos magnéticos pueden provocar interferencias. Ejemplos de ello son los dispositivos de electrocauterización que permiten detener el sangrado durante una cirugía, la diatermia (terapia física que utilizan ondas de radio para aplicar calor a los músculos) y, en ocasiones, la RMN.

Puesto que los CDI no previenen las arritmias, a menudo hay que tomar medicación. Estos dispositivos duran entre 5 y 7 años. Si, al tener implantado un CDI, se percibe una descarga única del dispositivo que provoca malestar, es preciso comunicarse en menos de una semana con el especialista o con la clínica donde se colocó el CDI. El dispositivo registra el ritmo cardíaco, por lo que puede llegar a saberse el motivo de la descarga. Si aparecen otros síntomas, como dificultad respiratoria, malestar torácico o palpitaciones, inmediatamente antes o después de la descarga, o si ha habido numerosas descargas, el problema puede ser más grave. Estas personas deben acudirse al servicio de urgencias de inmediato.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA