(Véase también Introducción a las arritmias.)
Las extrasístoles auriculares se presentan en muchas personas sanas y solo en escasas ocasiones producen síntomas. Son frecuentes en las personas con afecciones pulmonares (como l'enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y se observan más a menudo en las personas mayores que en los jóvenes. Pueden desencadenarse o empeorar al consumir café, té o alcohol y al tomar ciertos medicamentos para el resfriado, para la alergia o para el asma.
Las extrasístoles auriculares producen síntomas solo en casos contados. Algunas veces, la persona es consciente del golpe de calor (palpitaciones).
ECG: lectura de las ondas
Las extrasístoles auriculares se detectan en la exploración física y se confirman mediante una electrocardiografía (ECG).
Tratamiento
En contadas ocasiones, cuando estos latidos se producen con frecuencia y originan palpitaciones intolerables, es necesario administrar un tratamiento. Los fármacos antiarrítmicos suelen ser eficaces (véase la tabla Algunos fármacos utilizados para tratar arritmias). Si la causa se ha identificado, se procede a su tratamiento.