(Véase también Introducción a las arritmias.)
Las extrasístoles ventriculares son frecuentes, sobre todo, en las personas mayores. Esta arritmia puede deberse a un malestar psíquico o a estrés físico, al consumo de cafeína (en bebidas y en alimentos) o de alcohol y a la ingesta de medicamentos para el resfriado o para la alergia que contengan sustancias que estimulan el corazón, como la pseudoefedrina. Otras causas son la arteriopatía coronaria (en especial durante un infarto de miocardio o poco tiempo después) y los trastornos que producen un agrandamiento de los ventrículos, como la insuficiencia cardíaca y las valvulopatías.
Síntomas
Las extrasístoles ventriculares aisladas apenas influyen en la acción de bombeo del corazón y, por lo general, no producen síntomas, a menos que sean demasiado frecuentes. El síntoma principal es la percepción de un latido fuerte (palpitación) o ausente. Las extrasístoles ventriculares no son peligrosas si no van acompañadas de una cardiopatía. Sin embargo, cuando se presentan con mucha frecuencia y existen cardiopatías estructurales (como una valvulopatía o un infarto de miocardio), pueden ir seguidas de arritmias más peligrosas, como la taquicardia ventricular o la fibrilación ventricular, que pueden ocasionar una muerte súbita.
Diagnóstico
El diagnóstico de las extrasístoles ventriculares se basa en la electrocardiografía (ECG).
Tratamiento
En una persona sana que presenta esta afección, el único tratamiento necesario consiste en reducir el estrés y evitar el consumo de cafeína, de alcohol y de medicamentos sin receta médica para el resfriado o para la alergia que contengan fármacos que estimulan el corazón.
El tratamiento farmacológico se administra muy pocas veces, ya que el riesgo de efectos secundarios causados por los medicamentos suele ser mayor que el beneficio, excepto si se sufrió hace poco un infarto de miocardio o se padece insuficiencia cardíaca sintomática. En estos casos, la supervivencia mejora si el tratamiento consiste en la administración de betabloqueantes (véase la tabla Algunos fármacos utilizados para tratar arritmias).