Algunos tipos de bloqueo cardíaco son asintomáticos, pero otros provocan fatiga, mareo y/o desmayos.
Se detecta mediante una electrocardiografía.
En ocasiones, es necesario implantar un marcapasos artificial.
(Véase también Introducción a las arritmias Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información .)

Vías normales de conducción eléctrica
La contracción de las fibras musculares del corazón está controlada por una corriente eléctrica que recorre el corazón de forma precisa siguiendo distintas trayectorias a una velocidad controlada. La corriente eléctrica que da lugar a cada latido se origina en el nódulo sinusal (nódulo sinoauricular), situado en la parte más alta de la cavidad superior derecha del corazón (aurícula derecha). La velocidad a la que este nódulo descarga la corriente eléctrica determina la frecuencia cardíaca. Esta velocidad está influida por los impulsos nerviosos y por las concentraciones de ciertas hormonas en el torrente sanguíneo.
La corriente eléctrica originada en el nódulo sinoauricular se desplaza primero por la aurícula derecha y luego por la aurícula izquierda, de modo que los músculos de estas cavidades se contraen y la sangre se bombea desde las aurículas a las cavidades inferiores del corazón (ventrículos). A continuación, la corriente eléctrica llega hasta el nódulo auriculoventricular, localizado en la parte inferior de la pared que separa las aurículas, cerca de los ventrículos. Este nódulo constituye la única conexión eléctrica entre las aurículas y los ventrículos; es decir, las aurículas están aisladas de los ventrículos por la presencia de tejido que no conduce electricidad. El nódulo auriculoventricular retrasa la transmisión de la corriente eléctrica para que las aurículas puedan contraerse por completo y los ventrículos puedan llenarse con la mayor cantidad de sangre posible antes de recibir señales eléctricas que los obliguen a contraerse.

Después de pasar por el nódulo auriculoventricular, la corriente eléctrica baja hasta llegar al haz de His, un grupo de fibras que se dividen en una rama izquierda hacia el ventrículo izquierdo y en una rama derecha hacia el ventrículo derecho. A continuación, la corriente eléctrica se distribuye de forma regular sobre la superficie interna de los ventrículos, desde la parte inferior hasta la superior, e inicia su contracción, lo que causa que la sangre sea expulsada del corazón.
Trayectoria de la corriente eléctrica del corazón
El nódulo (seno) sinoauricular (1) inicia un impulso eléctrico que fluye a través de las aurículas derecha e izquierda (2) y las contrae. Cuando el impulso eléctrico alcanza el nódulo auriculoventricular (3), este se retrasa ligeramente. El impulso desciende a través del haz de His (4), que se divide en el haz derecho para el ventrículo derecho (5) y el haz izquierdo para el ventrículo izquierdo (5). El impulso se propaga a continuación a través de los ventrículos y los contrae. ![]() |
Componentes del corazón
Los bloqueos cardíacos se pueden clasificar según la ubicación del bloqueo en
Por lo general, no se necesita tratamiento para ninguno de los tipos cuando el bloqueo es incompleto (por ejemplo, en bloqueo auriculoventricular de primer grado Bloqueo cardíaco (bloqueo auriculoventricular) El bloqueo auriculoventricular representa un retraso en la conducción de los impulsos eléctricos a medida que se mueven a través del sistema de conducción auriculoventricular. (Véase también... obtenga más información ). No obstante, si existe un riesgo alto de sufrir un bloqueo auriculoventricular completo (en presencia de ciertos tipos de bloqueo auriculoventricular de segundo grado Marcapasos artificiales Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información o en personas con bloqueo auriculoventricular de tercer grado Bloqueo cardíaco (bloqueo auriculoventricular) El bloqueo auriculoventricular representa un retraso en la conducción de los impulsos eléctricos a medida que se mueven a través del sistema de conducción auriculoventricular. (Véase también... obtenga más información ) puede procederse a la implantación de un marcapasos artificial Bloqueo cardíaco (bloqueo auriculoventricular) El bloqueo auriculoventricular representa un retraso en la conducción de los impulsos eléctricos a medida que se mueven a través del sistema de conducción auriculoventricular. (Véase también... obtenga más información con el fin de mantener la frecuencia cardíaca en caso de que se produzca el bloqueo completo.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Heart Association: Arrhythmia: información para ayudar a las personas a comprender sus riesgos de padecer arritmias, así como información sobre el diagnóstico y el tratamiento