(Véase también Presión arterial baja (hipotensión arterial) Hipotensión arterial La hipotensión es una presión arterial lo suficientemente baja como para producir síntomas como mareo y desmayos. Una presión arterial muy baja puede dañar los órganos, lo que se conoce como... obtenga más información .)
El choque (shock) tiene diversas causas: un volumen bajo de sangre; un fallo en la función de bombeo del corazón; o un ensanchamiento de los vasos sanguíneos (vasodilatación) excesivo.
Cuando la causa del choque (shock) es un bajo volumen sanguíneo o un fallo en la función de bombeo del corazón, la persona afectada puede sentirse aletargada, soñolienta o aturdida y su piel fría, húmeda y, a menudo, pálida y azulada.
Cuando el choque (shock) es consecuencia de una excesiva vasodilatación, la piel está caliente y ruborizada, y el pulso puede ser fuerte y vigoroso (saltón o capricante) en lugar de débil.
Las personas que se encuentran en choque (shock) deben mantenerse arropadas y colocarse de tal manera que sus piernas queden elevadas.
Se administran líquidos intravenosos, oxígeno y en algunas ocasiones medicamentos para ayudar a reestablecer la presión arterial.
Diariamente, los servicios de urgencias reciben muchos casos de personas que son llevadas a dichos servicios en estado de choque. Las personas entran en este estado cuando la tensión arterial llega a niveles tan bajos Hipotensión arterial La hipotensión es una presión arterial lo suficientemente baja como para producir síntomas como mareo y desmayos. Una presión arterial muy baja puede dañar los órganos, lo que se conoce como... obtenga más información que las células del organismo no reciben la sangre suficiente y, por lo tanto, tampoco reciben suficiente oxígeno. Como consecuencia, las células de muchos órganos, incluidas las del cerebro, los riñones, el hígado y el corazón, dejan de funcionar con normalidad. Si el aporte sanguíneo (perfusión) a estas células no se restablece rápidamente, sufren daños irreversibles y mueren. A partir de un cierto número de células dañadas o muertas, el órgano del que forman parte deja de funcionar adecuadamente y se puede llegar a producir la muerte del paciente.
El síndrome de disfunción multiorgánica es la insuficiencia de dos o más órganos. Este diagnóstico comporta una probabilidad significativa de muerte. Las personas en choque (shock) requieren tratamiento de urgencia inmediato, y por lo general se las mantiene en una unidad de cuidados intensivos del hospital.
Aunque una baja presión arterial suele ser la causa del choque (shock), es posible que en las primeras etapas del choque la presión arterial no sea baja. Además, la presión arterial puede ser baja en personas que no sufran un choque (shock).
La enfermedad denominada choque no tiene nada que ver con el «choque emocional» que una persona puede experimentar por un estrés emocional repentino.
Causas del choque (shock)
El choque tiene varias causas:
Bajo volumen de sangre (choque [shock] hipovolémico Choque (shock) hipovolémico El choque (shock) es una afección potencialmente mortal en la que la irrigación sanguínea a los órganos es baja, lo que disminuye el suministro de oxígeno y causa daños en los órganos y, a veces... obtenga más información )
Capacidad de bombeo cardíaco inadecuada (choque [shock] cardiogénico Choque (shock) cardiogénico El choque (shock) es una afección potencialmente mortal en la que la irrigación sanguínea a los órganos es baja, lo que disminuye el suministro de oxígeno y causa daños en los órganos y, a veces... obtenga más información )
Ensanchamiento excesivo de los vasos sanguíneos (choque [shock] distributivo Choque (shock) distributivo El choque (shock) es una afección potencialmente mortal en la que la irrigación sanguínea a los órganos es baja, lo que disminuye el suministro de oxígeno y causa daños en los órganos y, a veces... obtenga más información )
Choque (shock) hipovolémico
El bajo volumen sanguíneo provoca que con cada latido entre en el corazón menos cantidad de sangre de la normal y, por lo tanto, este bombea menos cantidad de sangre de lo normal hacia el resto del organismo y sus células.
El volumen sanguíneo puede ser bajo como consecuencia de
Sangrado intenso
Pérdida excesiva de líquidos corporales
Ingesta insuficiente de líquido (menos frecuente)
Puede perderse sangre con rapidez como consecuencia de
Una hemorragia externa, como la causada por una lesión
Una hemorragia interna, como la provocada por una úlcera de estómago o de intestino (hemorragia gastrointestinal Hemorragia digestiva La hemorragia puede producirse en cualquier punto del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. La sangre puede verse fácilmente a simple vista (hemorragia manifiesta) o bien puede estar presente... obtenga más información
), por la rotura de un vaso sanguíneo o por la rotura de trompa en un embarazo ectópico Embarazo ectópico El embarazo ectópico es la fijación (implantación) de un óvulo fecundado en una localización anómala, como por ejemplo en las trompas de Falopio. En un embarazo ectópico, el feto no puede sobrevivir... obtenga más información (embarazo fuera del útero).
Una pérdida excesiva de fluidos corporales no sanguíneos puede ser consecuencia de
Perforación de la pared intestinal
Diarrea Diarrea en adultos La diarrea es un incremento en el volumen, la fluidez o la frecuencia de las deposiciones. (Véase también Diarrea en niños.) La frecuencia de las deposiciones por sí sola no es la característica... obtenga más información o vómitos Náuseas y vómitos en los adultos La náusea es una sensación desagradable de necesidad de vomitar. La persona también puede sentir mareos, molestias vagas en el abdomen y poca disposición para comer. El vómito es una contracción... obtenga más información intensos
Ciertas nefropatías
El uso excesivo de diuréticos, que aumentan la producción de orina
El consumo de líquido puede ser insuficiente debido a un impedimento físico (como una enfermedad articular grave) o una incapacidad mental (como la enfermedad de Alzheimer), que pueden impedir que las personas ingieran líquidos suficientes aun cuando sientan sed.
Choque (shock) cardiogénico
Un bombeo cardíaco insuficiente también puede derivar en una menor cantidad de sangre impulsada en cada latido. Las causas más comunes de una capacidad de bombeo insuficiente son
Complicaciones de un infarto de miocardio Complicaciones de un síndrome coronario agudo El miocardio necesita una irrigación constante de sangre con gran contenido en oxígeno. Las arterias coronarias, que se ramifican desde la aorta justo después de que esta salga del corazón,... obtenga más información
Presencia de un trombo en las arterias pulmonares (embolia pulmonar Embolia pulmonar (EP) La embolia pulmonar (EP) es la obstrucción de una arteria del pulmón (arteria pulmonar) por una acumulación de material sólido transportado a través del torrente sanguíneo (émbolo), generalmente... obtenga más información )
Disfunción súbita de una válvula cardíaca (en especial de una prótesis valvular Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información
)
Infecciones del músculo cardíaco (miocarditis Miocarditis La miocarditis es la inflamación del tejido muscular del corazón (miocardio) que causa la muerte del tejido. La miocarditis puede tener su origen en muchos trastornos, como infecciones, toxinas... obtenga más información ) o las válvulas cardíacas (endocarditis Endocarditis infecciosa La endocarditis infecciosa es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que también suele afectar a las válvulas cardíacas. La endocarditis infecciosa se produce cuando... obtenga más información
)
Incapacidad del corazón para llenarse debido a la acumulación repentina de líquido en el saco que lo rodea (taponamiento cardíaco Taponamiento cardíaco El taponamiento cardíaco hace referencia a la presión en el corazón causada por la acumulación de sangre o de fluido en el saco de dos capas que rodea el corazón (pericardio). Este trastorno... obtenga más información )
Otros trastornos que afectan a la estructura del corazón, por ejemplo, la rotura de la pared cardíaca (rotura del miocardio Rotura del miocardio El miocardio necesita una irrigación constante de sangre con gran contenido en oxígeno. Las arterias coronarias, que se ramifican desde la aorta justo después de que esta salga del corazón,... obtenga más información )
Choque (shock) distributivo
La dilatación excesiva de los vasos sanguíneos (vasodilatación) aumenta su capacidad y reduce la presión sanguínea. Esto puede disminuir el flujo sanguíneo y el aporte de oxígeno a los órganos.
Los vasos sanguíneos pueden dilatarse de forma excesiva como consecuencia de
Una reacción alérgica grave (anafilaxia o choque [shock] anafiláctico Reacciones anafilácticas Las reacciones anafilácticas son reacciones alérgicas repentinas, generalizadas, potencialmente graves y con riesgo de muerte. Estas reacciones anafilácticas suelen comenzar con una sensación... obtenga más información )
Una infección bacteriana grave (el choque causado por una infección de este tipo se denomina choque [shock] séptico Introducción a la bacteriemia, la septicemia y el choque séptico o choque tóxico Síndrome de choque (shock) tóxico El síndrome de choque tóxico engloba un grupo de síntomas de progresión rápida y grave que incluye fiebre, erupción cutánea, presión arterial peligrosamente baja e insuficiencia de varios órganos... obtenga más información )
Sobredosis de drogas o venenos que dilatan los vasos sanguíneos
Lesiones en la médula espinal y, en raras ocasiones, en el encéfalo (choque [shock] neurógeno)
Ciertos trastornos endocrinos, tales como la insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal En la insuficiencia suprarrenal, las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas suprarrenales. La insuficiencia suprarrenal puede estar causada por un trastorno de las glándulas... obtenga más información
Los mecanismos por los que estas enfermedades producen vasodilatación son variados. Por ejemplo, una lesión de la médula espinal interrumpe las conexiones nerviosas entre el cerebro y los vasos sanguíneos que habitualmente permiten la constricción de los vasos sanguíneos; los venenos o las toxinas liberados por bacterias pueden provocar directamente la dilatación de los vasos sanguíneos.
Síntomas de choque (shock)
Los síntomas del choque (shock) son similares cuando la causa es un bajo volumen sanguíneo (choque hipovolémico) o cuando el choque es consecuencia de un bombeo cardíaco insuficiente (choque cardiogénico).
Inicialmente pueden aparecer letargo, somnolencia y confusión.
La piel se vuelve fría y húmeda y, a menudo, azulada, pálida o de color ceniza.
Al presionarla, el color tarda mucho más en volver que en condiciones normales.
Los vasos sanguíneos pueden hacerse evidentes formando una red de líneas azuladas por debajo de la piel.
El pulso es débil y rápido, excepto cuando la causa del choque (shock) es un latido cardíaco lento.
Por lo general, la persona no puede incorporarse sin experimentar sensación de aturdimiento o desvanecimiento.
La respiración se acelera, pero tanto esta como el pulso pueden ralentizarse cuando la muerte es inminente.
La presión arterial es tan baja que a menudo no puede medirse con un manguito de tensión arterial.
La micción disminuye y finalmente se detiene
El desenlace final puede ser estado de coma y muerte.
Cuando el choque (shock) se debe a una dilatación excesiva de los vasos sanguíneos, los síntomas son algo distintos. La piel está caliente y enrojecida y el pulso es intenso y vigoroso (saltón o capricante) en vez de débil (sobre todo al principio). Sin embargo, posteriormente, el choque (shock) debido a una dilatación excesiva de los vasos sanguíneos también da lugar a piel fría y húmeda y sopor.
En las etapas iniciales del choque (shock), en especial del choque séptico Septicemia y choque séptico La septicemia es una respuesta generalizada del organismo (sistémica) grave ante una bacteriemia u otra infección más una disfunción o una insuficiencia de un aparato esencial del organismo... obtenga más información , muchos síntomas pueden estar ausentes o ser indetectables, a no ser que se busquen específicamente. La confusión puede ser el único síntoma en las personas de edad avanzada. La cantidad de orina disminuye considerablemente (debido a una reducción de la irrigación renal) y pueden acumularse productos de desecho en la sangre. La presión arterial puede ser baja.
Diagnóstico de choque
Exploración médica
Análisis de sangre
Se pueden realizar otras pruebas complementarias según la causa probable
El diagnóstico de choque (shock) se basa principalmente en las pruebas de la existencia de fallo orgánico halladas durante la exploración clínica. Por ejemplo, la persona afectada:
Puede tener un nivel reducido de conciencia
Puede no estar produciendo orina
Puede tener los dedos de las manos o de los pies azulados
Las personas afectadas también pueden mostrar signos de estar tratando de compensar su bajo volumen de sangre o la inadecuada capacidad de bombeo del corazón. Por ejemplo, pueden tener una frecuencia cardíaca rápida, respirar con rapidez o sudar profusamente.
Los análisis de sangre pueden ayudar al diagnóstico, pero ningún hallazgo por sí solo tiene valor diagnóstico, y los médicos evalúan cada uno de ellos en función de su tendencia (es decir, si mejora o empeora) y en función del estado general de la persona.
Un análisis de sangre (el nivel de lactato) mide la cantidad de productos de desecho de la actividad celular en la sangre. Un nivel elevado de lactato en sangre sugiere al médico que los órganos no están recibiendo suficiente oxígeno ni suficiente sangre, y que la persona puede estar sufriendo un choque (shock).
Los análisis de sangre que muestren un número elevado o reducido de glóbulos blancos Hemograma completo Los médicos escogen los análisis que puedan ayudar a diagnosticar los trastornos sanguíneos en función de los síntomas y de los resultados de la exploración física. A veces, un trastorno de... obtenga más información o de bacterias u otros microorganismos en la sangre pueden ayudar a determinar que la persona tiene una infección que podría estar provocando un choque (shock) séptico.
Los análisis de sangre también pueden indicar daño a órganos específicos. Por ejemplo, un alto nivel de creatinina puede indicar que los riñones están dañados, y un alto nivel de troponina (un biomarcador cardíaco) puede ser indicativo de daño cardíaco.
Se realizan otras pruebas según la causa probable del choque (shock). Por ejemplo, los médicos hacen cultivos de sangre y otros líquidos corporales Cultivo de los microorganismos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información si sospechan una infección grave. Pueden hacer una electrocardiografía Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información y otras pruebas de imágenes cardíacas Diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares si la persona afectada presenta signos de problemas cardíacos.
Pronóstico del choque
Si no se trata, el choque (shock) suele ser mortal. Si el choque (shock) recibe tratamiento, el pronóstico depende de
La causa del choque (shock)
Edad del sujeto
Los demás trastornos que sufre la persona afectada
La presencia de algún fallo orgánico y su gravedad
El periodo de tiempo transcurrido antes del inicio del tratamiento
El tipo de tratamiento administrado
El síndrome de disfunción multiorgánica lleva asociado un elevado riesgo de muerte. El riesgo de muerte aumenta al tiempo que lo hace el número de órganos afectados. Con independencia del tratamiento que se aplique, la probabilidad de muerte por un choque (shock) debido a un infarto de miocardio masivo o por un choque séptico es elevada, especialmente en las personas de edad avanzada.
Tratamiento del choque (shock)
Pedir ayuda y detener cualquier hemorragia
Líquidos intravenosos y/o transfusiones de sangre
En algunas ocasiones, fármacos que contribuyan a aumentar la presión arterial
Otras medidas en función de la causa
Tratamiento inicial
Lo más importante es llamar para pedir ayuda y detener cualquier hemorragia grave. Después de esto, puede tumbarse a la persona y mantenerla arropada, con las piernas en alto.
Cuando llega el personal médico de urgencia, puede administrar oxígeno al afectado a través de una mascarilla facial, o bien insertar un tubo de respiración asistida. Pueden administrarse líquidos por vía intravenosa (IV), con rapidez y en gran cantidad, para aumentar la tensión arterial.
Al llegar al servicio de urgencias, puede hacerse una transfusión de sangre Introducción a la transfusión de sangre Una transfusión de sangre es la transferencia de sangre o de uno de sus componentes desde una persona sana (donante) a una persona enferma (receptor). Se efectúan para aumentar la capacidad... obtenga más información a la persona si el choque (shock) estuvo causado por una hemorragia. Antes de la transfusión se suele realizar una prueba cruzada, pero en una situación de emergencia, cuando no hay tiempo para hacer dicha prueba, sangre de tipo O negativo puede administrarse a cualquier persona.
Si el choque (shock) es consecuencia de una infección grave, los médicos administran líquidos por vía intravenosa y antibióticos. Si el choque (shock) está causado por un infarto de miocardio (ataque cardíaco) u otro problema cardíaco, es posible que se necesiten otros procedimientos o cirugía.
En algunos tipos de choque (shock), pueden administrarse fármacos por vía intravenosa para aumentar la presión arterial. Sin embargo, los médicos administran estos fármacos durante el menor tiempo posible porque pueden provocar una disminución del flujo de sangre hacia otros tejidos del organismo o provocar alteraciones del ritmo cardíaco. Los fármacos pueden aumentar la presión arterial a través de
Constricción de los vasos sanguíneos, lo que sucede, por ejemplo, cuando los médicos administran epinefrina (a personas con anafilaxia) o norepinefrina (que se utiliza en ciertos casos en personas con otros tipos de choque [shock])
Aumento de la capacidad del corazón para bombear la sangre, lo que sucede, por ejemplo, cuando se administran dobutamina o milrinona
Tratamiento de la causa
Los líquidos administrados por vía intravenosa, las transfusiones sanguíneas y los fármacos pueden no ser suficientes para contrarrestar el choque (shock) si la hemorragia o la pérdida de fluido persisten, o si la causa del choque es un ataque al corazón, una infección u otro problema no relacionado con el volumen sanguíneo. El tratamiento de la causa del choque (shock) es de vital importancia.
Cuando la causa del choque (shock) es un bombeo insuficiente del corazón, los esfuerzos deben estar dirigidos a mejorar el funcionamiento cardíaco. Además de la administración de líquidos y de fármacos, otros tratamientos incluyen la angioplastia coronaria transluminal percutánea Intervención coronaria percutánea (ICP) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información (ACTP) o los injertos de revascularización coronaria Injertos de revascularización coronaria (bypass coronario) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información
, si la causa fue un ataque al corazón. También puede requerirse cirugía si la causa es una válvula cardíaca dañada Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información
o la ruptura de una pared del corazón. El exceso de líquido que comprime el corazón, una alteración denominada taponamiento cardíaco Taponamiento cardíaco El taponamiento cardíaco hace referencia a la presión en el corazón causada por la acumulación de sangre o de fluido en el saco de dos capas que rodea el corazón (pericardio). Este trastorno... obtenga más información , puede eliminarse con una aguja o mediante cirugía.
Cuando el choque (shock) está causado por una infección (como la sepsis Septicemia y choque séptico La septicemia es una respuesta generalizada del organismo (sistémica) grave ante una bacteriemia u otra infección más una disfunción o una insuficiencia de un aparato esencial del organismo... obtenga más información ), el tratamiento de la infección incluye antibióticos y la eliminación de la fuente de infección. Cuando el choque (shock) es consecuencia de un sangrado, puede ser necesaria una cirugía para detener dicho sangrado. Si la causa del choque (shock) es un trastorno endocrino (por ejemplo, la insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal En la insuficiencia suprarrenal, las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas suprarrenales. La insuficiencia suprarrenal puede estar causada por un trastorno de las glándulas... obtenga más información ) o la anafilaxia Reacciones anafilácticas Las reacciones anafilácticas son reacciones alérgicas repentinas, generalizadas, potencialmente graves y con riesgo de muerte. Estas reacciones anafilácticas suelen comenzar con una sensación... obtenga más información , puede ser necesario administrar un fármaco corticoesteroide.