(Véase también Introducción a las valvulopatías Introducción a las valvulopatías Las válvulas del corazón regulan el flujo de la sangre que pasa por las cuatro cavidades del corazón: dos cavidades pequeñas y redondeadas, localizadas en la parte superior (aurículas o atrios)... obtenga más información y el video .)
La válvula cardíaca pulmonar está situada en la abertura entre el ventrículo derecho y los vasos sanguíneos que se dirigen a los pulmones (arterias pulmonares). La válvula pulmonar se abre cuando el ventrículo derecho se contrae para bombear la sangre hacia el interior de los pulmones. Ciertos trastornos provocan el estrechamiento (estenosis) de la abertura de la válvula.
La estenosis valvular pulmonar, poco habitual en los adultos, se debe generalmente a un defecto congénito Introducción a los defectos cardíacos Aproximadamente uno de cada 100 bebés nace con un defecto del corazón. Algunos son graves, pero muchos no. Los defectos pueden implicar formaciones anómalas en las paredes o en las válvulas... obtenga más información . Cuando la estenosis es grave, suele ser diagnosticada durante la infancia porque causa un soplo cardíaco muy fuerte. A veces la estenosis valvular pulmonar grave produce insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información en los niños, pero habitualmente no causa síntomas hasta la edad adulta.
Los síntomas incluyen dolor torácico (angina), dificultad respiratoria (disnea) y síncope.
Diagnostico de estenosis valvular pulmonar
Exploración física
Ecocardiografía
Con el estetoscopio (fonendoscopio), los médicos pueden oír el soplo característico de la estenosis pulmonar.
La ecocardiografía Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información puede mostrar una imagen de la abertura estrechada de la válvula y la cantidad de sangre que pasa por ella, lo cual permite determinar la gravedad de la estenosis.
Tratamiento de la estenosis valvular pulmonar
Valvuloplastia con balón
En las personas con síntomas y/o estenosis grave detectada por ecocardiografía, puede realizarse una valvuloplastia con balón. En este procedimiento, la válvula se ensancha utilizando un catéter con un balón en el extremo, que se introduce por una vena y se dirige hasta el interior del corazón. Una vez dentro de la válvula, se infla el balón y se separan las cúspides de las válvulas. En casos poco frecuentes, la válvula pulmonar se reemplaza por una válvula bioprotésica.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Heart Association: Heart Valve Disease: (Asociación Cardiológica Estadounidense: valvulopatía cardiaca): proporciona información exhaustiva sobre el diagnóstico y el tratamiento de las valvulopatías cardiacas (enfermedades de las válvulas cardíacas)