Se desconoce la causa que la produce, pero se sospecha que puede tratarse de una infección.
Los síntomas característicos incluyen anemia, heces de color claro, diarrea crónica y pérdida de peso.
El diagnóstico se basa en los síntomas, en personas que viven en una zona donde la enfermedad es frecuente o que la han visitado recientemente.
La enfermedad se trata con el antibiótico tetraciclina.
El esprúe tropical ocurre principalmente en el Caribe, el sur de la India y el sudeste de Asia. Tanto los nativos como los visitantes (que pasan por lo menos 1 mes en la zona) pueden desarrollar la enfermedad, pero los niños raramente son afectados. Este trastorno se ha descrito en pocas ocasiones en Estados Unidos. En todo el mundo, su incidencia ha ido disminuyendo en las últimas décadas.
Se desconoce la causa del esprúe tropical, pero la evidencia disponible sugiere una causa infecciosa.
Síntomas de la esprúe tropical
Los síntomas típicos del esprúe tropical son heces de color claro, blandas, abundantes, grasientas e inusualmente malolientes (esteatorrea), diarrea crónica, fiebre, malestar general y pérdida de peso.
También pueden presentarse otros síntomas de absorción deficiente de nutrientes específicos. Las llagas en la lengua aparecen por déficit de vitamina B2. Por lo general, aparece anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información como resultado del déficit de hierro Déficit de hierro La carencia de hierro es una causa frecuente de anemia, un trastorno en el que el número de glóbulos rojos es bajo. La carencia de hierro suele ser el resultado de la pérdida de sangre en los... obtenga más información , déficit de vitamina B12 Carencia de vitamina B12 La carencia de vitamina B12 puede ocurrir en veganos que no toman complementos o como resultado de un trastorno de la absorción. La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez... obtenga más información o folato (ácido fólico) Carencia de ácido fólico La carencia de folato (ácido fólico) es común. Dado que el organismo solo almacena pequeñas cantidades de ácido fólico, una dieta que no lo contenga llevará a su carencia en pocos meses. Consumir... obtenga más información , lo que produce cansancio y debilidad.
Diagnóstico de la esprúe tropical
Biopsia
Análisis de sangre

El médico considera el diagnóstico de esprúe tropical en una persona con anemia y síntomas de malabsorción que vive en (o ha visitado recientemente) una de las áreas donde la enfermedad es frecuente.
El diagnóstico se confirma mediante la extracción de tejido (biopsia) del intestino delgado utilizando un endoscopio (tubo flexible de visualización equipado con una fuente de luz y una cámara, a través del cual puede insertarse una pequeña pinza) y el examen del tejido al microscopio. El médico puede identificar algunas alteraciones características en el intestino delgado de la persona.
Por lo general se analiza una muestra de heces para descartar que la presencia de parásitos o bacterias sea la causa.
Los análisis de sangre se hacen para ayudar a determinar si la persona tiene desnutrición.
Tratamiento del esprúe tropical
Tetraciclina
Suplementos de ácido fólico y vitamina B12
Por lo general, el tratamiento del esprúe tropical conduce a una recuperación completa.
Cuando se sospecha que una persona tiene esprúe tropical, se trata con el antibiótico tetraciclina. Este antibiótico se administra durante 6 meses como máximo.
Además, se dan suplementos nutricionales, especialmente de ácido fólico e inyecciones de vitamina B12, durante varias semanas. En caso necesario se administran otros sustitutos nutricionales.