-
Este trastorno se produce cuando los pelos cercanos a las nalgas crecen hacia el interior de la piel.
-
Si se desarrolla una infección, los síntomas incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón, y a veces pus.
-
El diagnóstico se basa en la exploración.
-
El tratamiento incluye tomar medidas para eliminar abscesos y fístulas y reparar quistes.
(Véase también Introducción al ano y el recto.)
La enfermedad pilonidal suele aparecer en varones jóvenes, con mucho vello, pero también puede producirse en mujeres.
Por razones desconocidas, a veces un pelo irrita la piel y crece hace el interior de esta, formando una cavidad que, por lo tanto, puede contener pelo. Dicha cavidad se conoce como quiste pilonidal y suele formarse en la parte superior de la hendidura entre las nalgas. El quiste puede no causar síntomas o bien puede llegar a infectarse y causar dolor. Si la infección produce una acumulación de pus, se denomina absceso pilonidal. Un seno pilonidal es una herida crónica supurante en el punto de infección.
Un absceso pilonidal provoca dolor, enrojecimiento e hinchazón. A veces el absceso supura de forma espontánea.
Diagnóstico
Tratamiento
Por lo general, un absceso pilonidal debe ser abierto y drenado por el médico. Habitualmente no se requiere el uso de antibióticos.
Habitualmente, el seno pilonidal debe extirparse mediante un procedimiento quirúrgico.
Los quistes de mayor tamaño pueden requerir la utilización de cirugía de colgajo. En una cirugía de colgajo, se extirpa piel y en ocasiones músculo de un área cercana para cubrir la zona de donde se ha extirpado el quiste.