La causa de la hernia de hiato no es fácil de establecer con precisión, por lo que suele ser desconocida, pero la edad, la obesidad y el hábito de fumar son algunos de los factores asociados a ella frecuentemente.
Algunas personas son asintomáticas o presentan síntomas menores, como reflujo o sensación de indigestión, mientras que otras tienen síntomas más graves, como dolor torácico, hinchazón, eructos frecuentes y dificultad para tragar.
El diagnóstico se basa en los resultados de una radiografía con ingesta de bario o, a veces, una endoscopia digestiva alta.
El propósito del tratamiento es aliviar los síntomas, a veces con ayuda de fármacos y en contadas ocasiones mediante una intervención quirúrgica.
El esófago Garganta y esófago La garganta (faringe), se sitúa por detrás y por debajo de la boca. Cuando los alimentos y líquidos salen de la boca, descienden a través de la garganta. La deglución de los alimentos y de los... obtenga más información es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago.
Abultamiento (hernia) de cualquier estructura abdominal a través del diafragma (la membrana muscular que separa la cavidad torácica del abdomen) se denomina hernia diafragmática. El diafragma tiene una abertura a través de la cual pasa normalmente el esófago, denominada hiato. La hernia diafragmática que se produce a través de esta abertura se denomina hernia de hiato.
Generalmente se desconoce la causa de la hernia de hiato, pero puede tener su origen en el estiramiento de las bandas de tejido conectadas entre el esófago y el diafragma mediante el hiato. El trastorno es más frecuente en personas mayores de 50 años, con sobrepeso (especialmente en mujeres) o fumadoras. Otros tipos de hernia diafragmática pueden deberse a un defecto congénito ( ver Hernia diafragmática Hernia diafragmática La hernia diafragmática es un defecto congénito en donde un orificio o debilitamiento en el diafragma permite que algunos de los órganos abdominales protruyan hacia el tórax. Este defecto provoca... obtenga más información ) o a una lesión.
Tipos de hernia de hiato
Hay dos tipos principales de hernia de hiato:
Hernia de hiato deslizante (la mayoría de las veces)
Hernia de hiato paraesofágica
En la hernia de hiato deslizante, la unión entre el esófago y el estómago, además de una porción de este último, que se localizan habitualmente por debajo del diafragma, protruyen por encima del mismo. En Estados Unidos, más del 40% de las personas tienen una hernia de hiato deslizante y la incidencia aumenta en las personas mayores de 60 años.
En la hernia de hiato paraesofágica, la unión entre el esófago y el estómago sigue en su posición normal debajo del diafragma, pero parte del estómago pasa a través del hiato por encima del diafragma y se sitúa al lado del esófago.
Qué es la hernia de hiato
La hernia de hiato es el paso anormal de una porción del estómago a través del diafragma. ![]() |
Síntomas de la hernia de hiato
La mayoría de las hernias de hiato deslizantes son muy pequeñas y prácticamente son personas asintomáticas. Cuando se producen síntomas, suelen ser leves. Por lo general, están relacionados con el reflujo gastroesofágico Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) En la enfermedad por reflujo gastroesofágico, los contenidos estomacales (incluyendo ácido gástrico y bilis) refluyen desde el estómago al esófago, causando inflamación y dolor en la parte inferior... obtenga más información e incluyen indigestión, normalmente al acostarse después de comer. Sin embargo, menos del 50% de las personas con hernia de hiato sufren la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Los síntomas empeoran al inclinarse hacia delante, al hacer esfuerzos y levantar objetos pesados y también durante el embarazo.
Una hernia de hiato paraesofágica no suele causar síntomas, pero puede quedar atrapada o comprimida por el diafragma y perder su aporte sanguíneo. Este trastorno grave y doloroso, llamado estrangulamiento, requiere una intervención quirúrgica inmediata. Los síntomas consisten en dolor torácico, hinchazón, eructos y dificultad para tragar Dificultad para tragar Algunas personas también tienen dificultad para tragar (disfagia). En caso de disfagia, los alimentos y/o los líquidos no se desplazan con normalidad desde la garganta (faringe) hacia el estómago... obtenga más información .
En raras ocasiones se presenta una hemorragia microscópica o masiva del revestimiento interno de la hernia, en ninguno de los 2 tipos de hernia de hiato.
Diagnóstico de la hernia de hiato
Radiografía de tórax
Radiografía de tránsito baritado
A veces, endoscopia digestiva alta
El médico puede visualizar una hernia de hiato de gran tamaño en una radiografía de tórax. En caso contrario, se ingiere bario mezclado con un líquido antes de la radiografía (papilla baritada Estudios de rayos X del tubo digestivo La radiografía se utiliza con frecuencia para valorar problemas digestivos. Las radiografías estándar ( radiografías simples) pueden mostrar algunas obstrucciones o parálisis del tubo digestivo... obtenga más información ). El bario perfila el esófago y facilita así la identificación de las anomalías.
Las hernias también pueden detectarse durante una endoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información . Durante una endoscopia digestiva alta, los médicos exploran el esófago mediante un tubo flexible llamado endoscopio Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información .
Tratamiento de la hernia de hiato
Medidas para prevenir o tratar el reflujo ácido
A veces, un inhibidor de la bomba de protones
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
Las hernias de hiato que no provocan síntomas no requieren tratamiento. Si se presentan síntomas de reflujo, los médicos pueden administrat un inhibidor de la bomba de protones Inhibidores de la bomba de protones El ácido del estómago desempeña un papel importante en una serie de trastornos del estómago, como úlcera péptica, gastritis, y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Aunque en las personas... obtenga más información , lo que reduce la producción de ácido.
Otras medidas útiles para tratar el reflujo Tratamiento En la enfermedad por reflujo gastroesofágico, los contenidos estomacales (incluyendo ácido gástrico y bilis) refluyen desde el estómago al esófago, causando inflamación y dolor en la parte inferior... obtenga más información incluyen elevar la cabecera de la cama para dormir, comer pequeñas cantidades, perder el exceso de peso, dejar de fumar, no acostarse ni hacer ejercicio después de las comidas y no llevar ropas muy ajustadas. Es aconsejable eliminar o limitar el consumo de bebidas que contienen ácido (como el zumo de naranja y los refrescos de cola), el alcohol, la cafeína y ciertos alimentos, como la cebolla y los alimentos picantes, ácidos o con alto contenido en grasas.
Cuando una hernia de hiato paraesofágica causa síntomas, debe ser corregida quirúrgicamente para prevenir su estrangulación. La cirugía puede llevarse a cabo mediante una pequeña incisión en el tórax o en el abdomen a través de la que se insertan finos instrumentos junto con una cámara de vídeo (cirugía toracoscópica o laparoscópica) o puede ser necesaria una operación abierta.