Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a los trastornos relacionados con el colesterol y con los lípidos

Por

Michael H. Davidson

, MD, FACC, FNLA, University of Chicago Medicine, Pritzker School of Medicine;


Vishnu Priya Pulipati

, MD, Warren Clinic Endocrinology

Modificación/revisión completa ago. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

El organismo las necesita para crecer y obtener energía. También las utiliza para sintetizar hormonas y otras sustancias necesarias para las actividades del organismo. El organismo puede depositar el exceso en los vasos sanguíneos y dentro de algunos órganos, donde puede obstruir el flujo sanguíneo y dañar el órgano afectado, causando a menudo graves enfermedades.

Las grasas (lípidos) importantes que se encuentran en la sangre son

  • Colesterol

  • Triglicéridos

El colesterol es un componente esencial de las membranas celulares, de las células cerebrales y nerviosas y de la bilis que contribuye a la absorción de grasas y de vitaminas liposolubles por parte del organismo. El colesterol permite sintetizar la vitamina D y varias hormonas, como los estrógenos, la testosterona y el cortisol. El organismo puede producir todo el colesterol que necesita, pero también lo obtiene de los alimentos.

Los triglicéridos, presentes en los adipocitos (células adiposas), una vez descompuestos, se utilizan para obtener la energía necesaria para llevar a cabo los distintos procesos metabólicos, incluido el crecimiento corporal. Los triglicéridos se producen en el intestino y en el hígado a partir de moléculas de grasa más pequeñas, llamadas ácidos grasos Grasas . Algunos tipos de ácidos grasos los produce el propio organismo, mientras que otros se obtienen de los alimentos.

Las grasas, como el colesterol y los triglicéridos, no pueden circular libremente por la sangre, puesto que el componente fundamental de esta es el agua. Para poder circular por la sangre, deben unirse a proteínas y a otras sustancias formando unas partículas denominadas lipoproteínas.

Existen distintos tipos de lipoproteínas. Cada uno de estos tipos tiene un propósito diferente y se descompone y se excreta de forma ligeramente distinta. Las lipoproteínas incluyen

  • Quilomicrones

  • Lipoproteínas de alta densidad (HDL)

  • Lipoproteínas de baja densidad (LDL)

  • Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL)

El colesterol transportado por las LDL se denomina colesterol de las LDL (o colesterol LDL), y el transportado por las HDL, colesterol de las HDL (o colesterol HDL).

El organismo regula la concentración de lipoproteínas (y, por lo tanto, los niveles de lípidos) incrementando o disminuyendo la velocidad a la que las produce. El organismo también puede regular la velocidad con que las lipoproteínas entran en el torrente circulatorio o son eliminadas de este.

Los niveles de colesterol y de triglicéridos varían considerablemente de un día a otro. De una medición a otra, la concentración de colesterol puede variar alrededor de un 10%, y la de triglicéridos, hasta un 25%.

Las concentraciones de lípidos pueden ser

Las concentraciones de lípidos pueden verse alteradas por los cambios que se producen con la edad, por varios trastornos (incluidos algunos hereditarios), por el uso de ciertos fármacos o por el estilo de vida (como una dieta rica en grasas saturadas, la inactividad física o el sobrepeso).

Tabla

Complicaciones de las concentraciones anormales de lípidos

El papel que desempeñan los niveles de triglicéridos respecto a los riesgos de un infarto de miocardio no es tan evidente, pero los niveles muy altos de triglicéridos (superiores a los 500 miligramos por decilitro (mg/dL) de sangre [5,65 mmol/L) aumentan el riesgo de pancreatitis Introducción a la pancreatitis La pancreatitis es la inflamación del páncreas. El páncreas es un órgano en forma de hoja de aproximadamente 13 cm de largo. Está rodeado por la porción inferior del estómago y la primera sección... obtenga más información .

Medición de las concentraciones de lípidos

El perfil lipídico en ayunas (a veces denominado panel de lípidos) contiene las concentraciones de colesterol total, triglicéridos, colesterol LDL y colesterol HDL medidas después de ayunar durante 12 horas. Los médicos suelen realizar esta prueba cada 5 años a partir de los 20 años de edad como parte de la evaluación del riesgo que presenta la persona afectada de sufrir enfermedad de la arteria coronaria Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) .

En niños y adolescentes se recomienda hacer un cribado utilizando un perfil lipídico en ayunas entre los 2 y los 8 años de edad si el niño presenta factores de riesgo, como tener un familiar con dislipidemia Dislipidemia (dislipemia) La dislipidemia (o dislipemia) es una concentración elevada de lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos) o una concentración baja de colesterol rico en lipoproteínas (HDL). Tiene relación... obtenga más información Dislipidemia (dislipemia) grave o que ha desarrollado una arteriopatía coronaria a una edad temprana. En niños sin factores de riesgo, el cribado mediante un perfil de lípidos sin ayunar se suele realizar una vez antes de que el niño alcance la pubertad (generalmente entre los 9 y los 11 años) y una vez más entre los 17 y los 21 años de edad.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA