La candidiasis mucocutánea crónica causa infecciones fúngicas frecuentes o crónicas en la boca, en el cuero cabelludo, en la piel y en las uñas.
Para diagnosticar la enfermedad, los médicos examinan al microscopio una muestra de la zona infectada, y llevan a cabo análisis de sangre para comprobar si están presentes las mutaciones que causan la inmunodeficiencia.
Los fármacos antifúngicos por lo general pueden controlar la infección, pero deben tomarse durante un período de tiempo prolongado.
(Véase también Introducción a las inmunodeficiencias Introducción a las inmunodeficiencias Las inmunodeficiencias consisten en una disfunción del sistema inmunitario, que resulta en la aparición y en la recidiva de infecciones con una frecuencia mayor de lo habitual, además de ser... obtenga más información .)
La disfunción de los linfocitos T Linfocitos T (células T) Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información (un tipo de linfocito) provoca que el organismo tenga menos capacidad para combatir las infecciones fúngicas, incluyendo la infección por Candida (candidiasis Candidiasis La candidiasis es una infección por hongos producida por diversas especies de levaduras Candida, especialmente Candida albicans. El tipo más común de candidiasis es la infección... obtenga más información
), una levadura. Si otras partes del sistema inmunitario (como los anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información
) están funcionando, el organismo todavía puede ser capaz de luchar contra otras infecciones. Sin embargo, en algunas personas con este trastorno los anticuerpos también funcionan mal, por lo que estas son susceptibles de contraer otras infecciones.

La candidiasis mucocutánea crónica se debe a una mutación en genes específicos. Dependiendo de qué gen tiene la mutación, pueden ser necesarias una o dos mutaciones (una de cada progenitor) para causar el trastorno.
Síntomas de candidiasis mucocutánea crónica
En las personas con candidiasis mucocutánea crónica, aparecen infecciones candidiásicas que recurren o persisten y que, por lo general suelen comenzar en la infancia, aunque en algunos casos lo hacen en los primeros años de la edad adulta.
Este hongo puede causar infecciones en la boca (candidiasis oral o muguet Síntomas ), en el cuero cabelludo, en la piel y en las uñas. Las mucosas que recubren la boca, el esófago, el tubo digestivo, los párpados y la vagina (infecciones micóticas vaginales Infección vaginal por levaduras (candidiasis) Una infección vaginal por levaduras (también llamada candidiasis) está causada por un organismo infeccioso llamado Candida, generalmente Candida albicans. Una infección vaginal... obtenga más información ) también pueden infectarse.
En los bebés a menudo los primeros síntomas son candidiasis oral (muguet) difícil de tratar, dermatitis del pañal o ambos. La gravedad de la infección varía.
La candidiasis mucocutánea crónica puede provocar que al menos una uña se engrose, se agriete y cambie de color. Una erupción que provoca deformación puede cubrir la cara y el cuero cabelludo. La erupción es costrosa y densa y a veces supura. En el cuero cabelludo, la erupción provoca la caída del cabello.
Este trastorno suele ser crónico, pero no afecta a la esperanza de vida.
Muchas personas afectadas pueden presentar también lo siguiente:
Trastornos endocrinos, como glándulas paratiroideas poco activas (hipoparatiroidismo Hipoparatiroidismo El hipoparatiroidismo es una carencia de la hormona paratiroidea (HPT) causada a menudo por un trastorno autoinmunitario, una lesión relacionada con el tratamiento de las glándulas paratiroideas... obtenga más información ), diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información y glándulas suprarrenales poco activas (enfermedad de Addison Insuficiencia suprarrenal En la insuficiencia suprarrenal, las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas suprarrenales. La insuficiencia suprarrenal puede estar causada por un trastorno de las glándulas... obtenga más información
).
Trastornos autoinmunitarios Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información (cuando el sistema inmunitario del organismo funciona de forma inadecuada y ataca a los propios tejidos del cuerpo), como la enfermedad de Graves Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información
.
Diagnóstico de la candidiasis mucocutánea crónica
Examen al microscopio de una muestra de la zona infectada.
A veces, estudios genéticos
Se sospecha la infección por Candida cuando la persona presenta frecuentemente infecciones en boca, cuero cabelludo, piel y uñas, además de los cambios característicos en la piel. Examinar al microscopio una muestra de la zona infectada e identificar la levadura permite confirmar que la infección por Candida es la causa del problema.
Dado que las personas que no padecen ningún tipo de inmunodeficiencia también pueden presentar en ocasiones una Candidainfección por, los médicos comprueban entonces si existen factores de riesgoCandida comunes para una infección por este microorganismo, como la diabetes o el uso reciente de antibióticos. Si las personas que sufren frecuentemente infecciones por Candida no presentan factores de riesgo para este tipo de infecciones (Candida), el diagnóstico es probable que sea de candidiasis mucocutánea crónica.
El diagnóstico se confirma mediante análisis de sangre para comprobar si la persona presenta una mutación genética concreta.
Tratamiento de la candidiasis mucocutánea crónica
Fármacos antifúngicos
En ocasiones, concentrado de inmunoglobulinas
Por lo general, las infecciones debidas a la candidiasis mucocutánea crónica se controlan aplicando un medicamento antifúngico en la piel. Si la infección persiste, se puede tratar eficazmente con fluconazol u otros medicamentos antifúngicos similares, administrados por vía oral. Estos medicamentos deben tomarse durante un periodo prolongado.
En ocasiones se administra un tratamiento con un concentrado de inmunoglobulinas (anticuerpos obtenidos de la sangre de personas con un sistema inmunitario sano). Pueden inyectarse a través de una vena (por vía intravenosa) una vez al mes, o bajo la piel (por vía subcutánea) una vez a la semana o una vez al mes.
Los trastornos endocrinos y autoinmunitarios se tratan en función de la necesidad.
El trasplante de células madre Trasplante de células madre El trasplante de células madre consiste en la extracción de células madre (células no diferenciadas) de una persona sana y su inyección en otra persona que sufre un trastorno sanguíneo grave... obtenga más información se ha usado en algunas personas con mutaciones genéticas específicas; sin embargo, no se usa con frecuencia en personas con candidiasis mucocutánea crónica.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Immune Deficiency Foundation: Other Primary Cellular Immunodeficiencies: información general sobre la candidiasis mucocutánea crónica y otras inmunodeficiencias celulares primarias que contiene información sobre el diagnóstico y el tratamiento