Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Síndrome metabólico

(Síndrome X; síndrome de resistencia a la insulina)

Por

Adrienne Youdim

, MD, David Geffen School of Medicine at UCLA

Revisado/Modificado ago. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

El síndrome metabólico se caracteriza por un gran perímetro de la cintura (por el exceso de grasa abdominal), hipertensión, resistencia a los efectos de la insulina (resistencia a la insulina) o diabetes, y concentraciones anómalas de colesterol y de otros lípidos en sangre (dislipidemia).

El síndrome metabólico es un problema grave. En Estados Unidos lo presentan más del 40% de las personas mayores de 50 años. Incluso los niños y los adolescentes pueden desarrollar el síndrome metabólico, aunque no se conoce con precisión su incidencia en este segmento de población.

Es más probable que aparezca síndrome metabólico en las personas que almacenan el exceso de grasa en el abdomen (forma de manzana) que en quienes lo almacenan en torno a las caderas (forma de pera). Las siguientes personas tienden a almacenar el exceso de grasa en el abdomen:

  • La mayoría de los hombres

  • Las mujeres después de la menopausia

Almacenar el exceso de grasa en el abdomen aumenta el riesgo de sufrir alguno de estos trastornos:

El síndrome metabólico es, por sí mismo, asintomático.

Diagnóstico de síndrome metabólico

  • Perímetro de la cintura

  • Medición de la presión arterial

  • Análisis de sangre para medir los niveles de azúcar y grasa (lípidos)

El perímetro de la cintura debe medirse en todas las personas, porque incluso las que no tienen sobrepeso o parecen delgadas pueden almacenar un exceso de grasa en el abdomen. Cuanto mayor es el perímetro de la cintura, mayor es el riesgo de síndrome metabólico y sus complicaciones. El perímetro de la cintura que aumenta el riesgo de complicaciones debidas a la obesidad varía según el grupo étnico y el sexo.

Si el perímetro de la cintura es grande, los médicos deben medir la presión arterial y los niveles de azúcar y de grasas en sangre en ayunas. Los niveles de azúcar y grasas en la sangre a menudo son anómalos.

El síndrome metabólico tiene varias definiciones distintas, pero en la mayoría de los casos se diagnostica cuando el perímetro de la cintura es igual o superior a 40 pulgadas (102 cm) en los hombres e igual o superior a 35 pulgadas (88 cm) en las mujeres (lo que indica un exceso de grasa en el abdomen) y cuando las personas afectadas tienen o están en tratamiento de dos o más de dos de los trastornos siguientes:

  • Nivel de azúcar en sangre igual o superior a 100 mg/dL (miligramos por decilitro) en ayunas

  • Presión arterial de 130/85 mm Hg (milímetros de mercurio) como mínimo

  • Nivel de triglicéridos (una grasa) en sangre igual o superior a 150 mg/dL en ayunas

  • Nivel de lipoproteínas de alta densidad (HDL, el colesterol bueno) inferior a 40 mg/dL para los hombres e inferior a los 50 mg/dL para las mujeres

Tratamiento del síndrome metabólico

  • Ejercicio y cambios en los hábitos alimentarios

  • Tratamiento de los niveles elevados de azúcar en sangre, de la hipertensión arterial y de los niveles anómalos de grasa

  • A veces, metformina

El tratamiento inicial del síndrome metabólico consiste en ejercicio y en cambios en los hábitos alimentarios. Cada uno de los trastornos del síndrome metabólico debe tratarse farmacológicamente si es necesario.

Si las personas tienen diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información o un nivel elevado de azúcar en sangre, son adecuados los medicamentos que aumentan la sensibilidad del organismo a la insulina, como la metformina o las tiazolidinedionas o glitazonas (por ejemplo, la rosiglitazona o la pioglitazona). Además, el ejercicio es importante para las personas con diabetes, ya que permite al organismo utilizar el azúcar en sangre de manera más eficiente y a menudo ayuda a rebajar su nivel.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA