La vitamina K tiene dos formas:
Filoquinona: se encuentra en las plantas y se consume en la dieta. Se absorbe mejor cuando se ingiere junto con grasas. La filoquinona no es tóxica, incluso en grandes cantidades.
Menaquinona: la producen las bacterias intestinales, pero solo en pequeñas cantidades. En algunos países, se utiliza como suplemento.
La vitamina K es necesaria para la coagulación normal de la sangre. También es fundamental para una buena salud de los huesos y de otros tejidos.
Los efectos de la toxicidad de la vitamina K pueden incluir anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información por rotura de glóbulos rojos e ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información . La ictericia en recién nacidos Ictericia del recién nacido La ictericia es una coloración amarillenta de la piel y/o los ojos causada por un aumento de la concentración de bilirrubina en el torrente sanguíneo. La bilirrubina es una sustancia amarilla... obtenga más información
puede causar kernicterus (un tipo de lesión cerebral).
(Véase también Introducción a las vitaminas Introducción a las vitaminas Las vitaminas son parte vital de una dieta saludable. Se ha determinado para casi todas ellas la cantidad diaria recomendada, es decir, la cantidad que la mayoría de las personas sanas necesitan... obtenga más información .)