Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Queratitis ulcerativa periférica

(Queratólisis marginal; ulceración periférica reumatoide)

Por

Melvin I. Roat

, MD, FACS, Sidney Kimmel Medical College at Thomas Jefferson University

Revisado/Modificado ago. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La queratitis ulcerativa periférica es un trastorno ocular grave que implica inflamación y ulceración de la córnea (la capa transparente situada delante del iris y la pupila) que suele aparecer en personas que padecen enfermedades del tejido conjuntivo como la artritis reumatoide.

  • Los síntomas consisten en visión borrosa, hipersensibilidad a la luz brillante y sensación de cuerpo extraño en el ojo.

  • Los médicos diagnostican la queratitis ulcerativa periférica basándose en el aspecto de la córnea de una persona que sufre un trastorno del tejido conjuntivo.

  • Los médicos tratan la córnea dañada y administran fármacos para deprimir el sistema inmunológico.

Un vistazo al interior del ojo

Un vistazo al interior del ojo

La causa de la queratitis ulcerativa periférica es probablemente una reacción autoinmunitaria. En una enfermedad autoinmunitaria Trastornos autoinmunitarios Un trastorno autoinmunitario es una disfunción del sistema inmunitario del organismo, que provoca que éste ataque a sus propios tejidos. No se sabe con certeza qué desencadena un trastorno autoinmunitario... obtenga más información , los anticuerpos o las células producidos por el organismo atacan a sus propios tejidos. Muchas enfermedades autoinmunitarias afectan al tejido conjuntivo de varios órganos. El tejido conjuntivo es el tejido estructural que da fortaleza a articulaciones, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos. Los trastornos del tejido conjuntivo que acompañan a la queratitis ulcerativa periférica incluyen la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información Artritis reumatoide , la granulomatosis de Wegener Granulomatosis con poliangitis La granulomatosis con poliangitis comienza frecuentemente con la inflamación de vasos sanguíneos de pequeño y mediano tamaño, y de tejidos de la nariz, los senos paranasales, la garganta, los... obtenga más información Granulomatosis con poliangitis y la policondritis recidivante Policondritis recidivante La policondritis recidivante es un trastorno autoinmunitario del tejido conjuntivo rara caracterizada por episodios de inflamación dolorosa y destructiva del cartílago y de otros tejidos conjuntivos... obtenga más información Policondritis recidivante .

La queratitis ulcerativa periférica también puede estar causada por una infección.

Síntomas de la queratitis ulcerativa periférica

Los afectados sufren vista borrosa, hipersensibilidad a la luz brillante y sensación de cuerpo extraño en el ojo. La úlcera se halla localizada en la periferia de la córnea y suele tener una forma ovalada.

Diagnóstico de queratitis ulcerativa periférica

  • Evaluación médica

  • En algunas ocasiones, cultivo

El diagnóstico de queratitis ulcerativa periférica se sospecha cuando el médico observa la córnea afectada en una persona que también tiene una enfermedad grave o de larga duración del tejido conjuntivo.

Si los médicos sospechan que una infección (como bacterias, hongos o el virus del herpes simple) es la causa de la queratitis ulcerativa periférica, raspan la úlcera y los márgenes de los párpados para obtener una muestra. Posteriormente, la muestra se cultiva en un laboratorio para identificar el organismo.

Pronóstico de la queratitis ulcerativa periférica

Si no reciben tratamiento, alrededor del 40% de las personas que sufren un trastorno autoinmunitario del tejido conjuntivo y queratitis ulcerativa periférica fallecen (en la mayoría de los casos por infarto de miocardio) en los 10 años siguientes al desarrollo de la queratitis ulcerativa periférica. Con tratamiento, aproximadamente el 8% de las personas mueren a los 10 años. El problema de los ojos no es la causa de la muerte, es el efecto de la enfermedad autoinmunitaria subyacente en todo el cuerpo.

Tratamiento de la queratitis ulcerativa periférica

  • Fármacos que inhiben el sistema inmunitario

Para el tratamiento de la queratitis ulcerativa periférica, los médicos administran medicamentos que suprimen el sistema inmunitario, como el metotrexato, la ciclofosfamida, el rituximab o el etanercept por vía oral o por vía intravenosa.

Los médicos también pueden rellenar la úlcera con un material especial (llamado adhesivo tisular) y luego cubrir la zona con unas lentes de contacto especiales para controlar la inflamación. Alternativamente, los médicos pueden reparar quirúrgicamente la córnea con un trasplante de córnea Trasplante de córnea El trasplante de córnea (queratoplastia) es un tipo de trasplante frecuente y sumamente exitoso. Una córnea (la película transparente situada delante del iris y la pupila) con cicatrices, muy... obtenga más información de espesor parcial.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA