Las cavidades oculares (cavidades orbitarias u órbitas) son las cavidades óseas que alojan y protegen a los ojos y a sus estructuras de soporte (véase las figuras Un vistazo al interior del ojo Un vistazo al interior del ojo y Estructuras que protegen el ojo Estructuras protectoras de los ojos
). Los trastornos que afectan al contenido de las órbitas son
Un vistazo al interior del ojo
![]() |
Infecciones (por ejemplo, celulitis orbital Celulitis orbitaria La celulitis orbitaria es una infección que afecta el tejido en el interior de la órbita y en la zona situada alrededor del ojo y detrás de este. La infección puede extenderse a la órbita desde... obtenga más información
y celulitis preseptal Celulitis preseptal La celulitis preseptal es la infección de los párpados y de la piel y los tejidos alrededor de la parte frontal del ojo. (Véase también Introducción a los trastornos de la cavidad ocular). Tanto... obtenga más información
)
Los trastornos tiroideos Enfermedad de Graves El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información también pueden afectar a los contenidos de las órbitas.
Muchos trastornos oculares requieren tratamiento por parte de un médico especialista en enfermedades oculares (oftalmólogo).
Estructuras protectoras de los ojos
![]() |