La conjuntiva es la membrana que recubre el párpado y gira para cubrir la esclerótica (la capa de fibra blanca dura que cubre el ojo) hasta el borde de la córnea (la capa transparente situada delante del iris y de la pupila, véase Estructura y función de los ojos Estructura y función de los ojos Las estructuras y las funciones de los ojos son complejas. Cada ojo ajusta constantemente la cantidad de luz que deja entrar, enfoca los objetos cercanos y lejanos, y genera imágenes continuas... obtenga más información ). La conjuntiva ayuda a proteger el ojo de pequeños cuerpos extraños y de las infecciones causadas por microorganismos externos; así mismo, contribuye a mantener la película lagrimal.

El trastorno más frecuente de la conjuntiva es la inflamación (conjuntivitis). Existen muchas causas de inflamación, incluyendo
Infecciones por bacterias (incluyendo la clamidia Chlamydia trachomatis Las bacterias Clamidia causan enfermedades a los seres humanos, como las infecciones de transmisión sexual (ETS) y las infecciones de los ojos y las vías respiratorias. Tres especies... obtenga más información ), virus u hongos (véase Conjuntivitis infecciosa Conjuntivitis infecciosa La conjuntivitis infecciosa es la inflamación de la conjuntiva, causada generalmente por virus o bacterias. Las bacterias y los virus pueden infectar la conjuntiva. El enrojecimiento y el lagrimeo... obtenga más información
)
Sustancias químicas o cuerpos extraños en el ojo
Sobreexposición a la luz solar
La conjuntivitis tiende a durar relativamente poco tiempo, pero algunas formas pueden durar meses o años. A menudo, la conjuntivitis de larga duración se produce por alergias crónicas, infecciones (tracoma Tracoma El tracoma es una infección prolongada de la conjuntiva causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. La Chlamydia trachomatis puede infectar los ojos, generalmente en niños,... obtenga más información ) crónicas e irritación crónica de los ojos, que aparece cuando el párpado se vuelve hacia afuera (ectropión Entropión y ectropión El entropión es una situación en la que el párpado se pliega hacia dentro (se invierte), causando el roce de las pestañas contra el globo ocular. En el ectropión el párpado se pliega hacia fuera... obtenga más información
) o hacia adentro (entropión Entropión y ectropión El entropión es una situación en la que el párpado se pliega hacia dentro (se invierte), causando el roce de las pestañas contra el globo ocular. En el ectropión el párpado se pliega hacia fuera... obtenga más información
), al usar ciertos colirios o por sequedad crónica. Sea cual sea la causa, las personas con conjuntivitis suelen presentar síntomas parecidos, como enrojecimiento y secreción. Algunos tipos de conjuntivitis también causan prurito o irritación.
La esclerótica es la capa exterior, dura y blanca del globo ocular. Es una capa que le proporciona resistencia estructural y lo protege contra penetraciones y rupturas; en raras ocasiones, se inflama (escleritis Escleritis La escleritis es una inflamación destructiva y grave de la esclerótica (la capa blanca dura y fibrosa que recubre los ojos), que puede ser una amenaza para la vista. En algunas ocasiones, la... obtenga más información ).
La epiesclerótica es una capa de tejido delgado que cubre la esclerótica. La epiesclerótica contiene diminutos vasos sanguíneos que suministran nutrientes a la esclerótica. A veces, la epiesclerótica se inflama (epiescleritis Epiescleritis La epiescleritis es la inflamación del tejido situado entre la esclerótica (la capa de fibra blanca dura que cubre el ojo) y la conjuntiva (la membrana que recubre el párpado y cubre la parte... obtenga más información ).
Un vistazo al interior del ojo
![]() |