Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Retinitis pigmentosa

Por

Sonia Mehta

, MD, Vitreoretinal Diseases and Surgery Service, Wills Eye Hospital, Sidney Kimmel Medical College at Thomas Jefferson University

Revisado/Modificado abr. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La retinitis pigmentosa es una degeneración infrecuente y progresiva de la retina (la estructura transparente y sensible a la luz situada en la zona posterior del ojo), que con el tiempo provoca una pérdida visual entre moderada y grave.

La retinitis pigmentosa suele ser hereditaria. Una de sus formas presenta un patrón de herencia dominante Herencia de los trastornos monogénicos ; es decir, solo se requiere un gen anómalo de cualquiera de los progenitores. Otras formas son recesivas Herencia de los trastornos monogénicos y requieren un gen anómalo de ambos progenitores. Existe una variedad con un patrón hereditario recesivo ligado al cromosoma X Herencia de los trastornos monogénicos que aparece principalmente en varones que heredan un gen anómalo de la madre. Algunas personas, en su mayoría varones, pueden heredar también una pérdida de audición (un trastorno denominado síndrome de Usher).

La retina y el nervio óptico
VIDEO

Síntomas de la retinitis pigmentosa

Las células fotorreceptoras (sensibles a la luz) de la retina que posibilitan la visión nocturna, en la oscuridad o con luz tenue (denominados bastones) degeneran gradualmente. Como resultado, la visión se dificulta mucho en las mencionadas condiciones.

Los síntomas de la retinitis pigmentosa comienzan a distintas edades, a menudo en la infancia. Con el tiempo, la visión periférica se deteriora progresivamente y puede convertirse en ceguera legal. y puede llegar a perderse la visión nocturna o con poca luz. En las últimas etapas de la enfermedad, por lo general solo queda una pequeña área de visión central y posiblemente se ha perdido toda la visión periférica (visión en túnel). A veces, en las últimas etapas, la mácula, el área de la retina responsable de la visión central, se inflama. Esta hinchazón se llama edema macular y afecta la visión central.

Diagnóstico de retinitis pigmentosa

  • Exploración médica del ojo

  • Posiblemente electrorretinografía

  • Exploración de miembros de la familia

Los médicos sospechan el diagnóstico de retinitis pigmentosa en personas con mala visión nocturna o con antecedentes familiares de la enfermedad. Al examinar la retina con un oftalmoscopio, se detectan cambios específicos que sugieren el diagnóstico.

Algunas pruebas, como el electrorretinograma Electrorretinografía Pueden realizarse varias pruebas para confirmar un problema ocular o para determinar su extensión y gravedad. Cada ojo se explora por separado. En general, la angiografía consiste en inyectar... obtenga más información , que mide la respuesta eléctrica de la retina a la luz, pueden ayudar a confirmar el diagnóstico y determinar la evolución de la gravedad del trastorno con el tiempo.

Los miembros de la familia deben ser explorados para, si es posible, determinar el patrón hereditario. Si el trastorno está presente en otros miembros de la familia, debe considerarse el consejo genético antes de tener hijos.

Tratamiento de la retinitis pigmentosa

  • La vitamina A palmitato

  • Suplementos de ácidos grasos omega-3

  • Suplementos de luteína en combinación con zeaxantina

  • Algunas veces, unos medicamentos denominados Inhibidores de la anhidrasa carbónica

  • A veces, chips de computadora implantados quirúrgicamente

Ningún tratamiento puede revertir el daño causado por la retinitis pigmentosa. El palmitato de vitamina A puede contribuir a lentificar la progresión de la enfermedad en algunas personas. Los suplementos que contengan un ácido graso omega-3 (por ejemplo, ácido docosahexaenoico) y una combinación de luteína más zeaxantina también pueden reducir la tasa de pérdida de la visión. Las personas con hinchazón de la retina (edema macular) reciben unos medicamentos llamados inhibidores de la anhidrasa carbónica (por lo general acetazolamida o dorzolamida) por vía oral o en forma de gotas para los ojos.

Un medicamento de terapia génica llamado voretigene neparovovec-ryzl puede restaurar cierta visión a las personas con una mutación particular, siempre que todavía conserven algunas células de la retina capaces de sobrevivir y reproducirse.

A las personas que han perdido toda la visión, o casi toda, se les puede administrar un chip de ordenador implantado quirúrgicamente en el ojo, que puede restaurar cierta percepción de la luz y las formas.

Más información

El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

    • National Eye Institute: (Instituto Nacional Ocular): un recurso para aprender sobre salud ocular (en inglés y en español) dirigido a adultos y niños, además del acceso a las campañas de divulgación. Simplemente introduzca el término de búsqueda apropiado.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA