Aunque son poco frecuentes en Estados Unidos, los cánceres de los senos paranasales tienen una mayor incidencia en Japón y en Sudáfrica, especialmente entre los bantúes. Los médicos no están seguros de la causa de estos cánceres, pero son mucho más frecuentes entre las personas que fuman tabaco o inhalan de forma regular ciertos tipos de polvo de madera y de metales. El virus del papiloma humano (VPH) y el virus de Epstein-Barr (VEB) a veces pueden desempeñar un papel. No parece que la sinusitis crónica cause este tipo de cáncer.
(Véase también Introducción al cáncer de boca, nariz y faringe.)
Síntomas
Los síntomas del cáncer de los senos paranasales son consecuencia de la compresión ejercida por el cáncer sobre las estructuras cercanas, e incluyen
La mayoría de las personas no desarrollan síntomas hasta que el cáncer está muy avanzado, ya que los senos paranasales proporcionan espacio para que crezca un cáncer en etapa inicial sin presionar las estructuras cercanas.
Diagnóstico
Los médicos hacen pruebas de imagen (normalmente tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear) para localizar el tumor y determinar su extensión. Para confirmar el cáncer, el médico hará una biopsia, extrayendo una parte del tejido y examinándola al microscopio. Los médicos utilizan un tubo flexible de visualización denominado endoscopio para ver un tumor, realizar una biopsia de éste y en ocasiones extirparlo.
Pronóstico
Tratamiento
Los médicos tratan el cáncer de los senos paranasales con una combinación de cirugía y radioterapia. Recientes avances en las técnicas quirúrgicas han permitido extirpar algunos tumores por completo a través de la nariz empleando un endoscopio. Estas técnicas permiten evitar partes no afectadas de la cara (como el ojo), lo que da como resultado una mejor apariencia y funcionalidad después de la cirugía. Cuando existe probabilidad de recurrencia del tumor, se administra radioterapia después de la cirugía. Los médicos pueden usar radiación o quimioterapia como tratamiento inicial cuando la cirugía sería ineficaz o demasiado difícil para ciertos tumores.
Más información
-
American Cancer Society: Nasal cavity and paranasal sinus cancers