Vestibulitis nasal
Las infecciones menores en la entrada de la nariz (lo que se denomina vestibulitis nasal) pueden provocar ampollas en la base de los pelos nasales (foliculitis) y en ocasiones costras alrededor de las ventanas nasales. La causa suele ser la bacteria Staphylococcus. La infección puede producirse por hurgarse la nariz o por sonarse con demasiada intensidad, y causa costras molestas y sangrado cuando la costra se desprende.
Las pomadas de bacitracina o mupirocina suelen curar la vestibulitis nasal. Puede ser necesario usarlas durante muchas semanas.
Furúnculos nasales
Las infecciones más graves provocan forúnculos en el vestíbulo nasal. Los forúnculos nasales pueden convertirse en una infección que se propague bajo la piel de la punta de la nariz (celulitis). Al médico le preocupan las infecciones en esta parte de la cara porque desde ahí las venas se dirigen hacia el cerebro. Si las bacterias se propagan hacia el cerebro por estas venas, puede producirse una afección potencialmente mortal denominada trombosis del seno cavernoso Trombosis del seno cavernoso La trombosis del seno cavernoso es un trastorno muy poco frecuente en el cual se forma un coágulo de sangre (trombo) en el seno cavernoso (una vena grande en la base del cráneo). La trombosis... obtenga más información .
Para tratar un forúnculo nasal suele tomarse antibiótico por vía oral y aplicar una pomada de mupirocina y paños húmedos calientes tres veces al día, durante unos 15 a 20 minutos cada vez. Puede ser necesario drenar quirúrgicamente los forúnculos grandes o los que no responden al tratamiento con antibióticos.