En el interior de la nariz se encuentra la cavidad nasal, dividida en dos conductos por el tabique nasal. El tabique nasal está compuesto de hueso y de cartílago, y se extiende desde las fosas nasales hasta la parte posterior de la garganta. Habitualmente, el tabique nasal es recto y está en la línea media entre ambas ventanas nasales. En ocasiones puede estar torcido (desviado), debido a un defecto congénito o a causa de una lesión, y de tal modo que uno de los orificios nasales sea mucho mayor que el otro. La mayoría de las personas tienen alguna desviación poco importante del tabique que hace que uno de los orificios nasales sea más estrecho que el otro.
Síntomas de un tabique desviado
Una desviación pequeña no suele causar síntomas. No obstante, si la desviación es importante puede obstruir un lado de la nariz, causando congestión nasal y haciendo que la persona sea propensa a la inflamación de los senos paranasales (sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, a menudo causada por una infección vírica o bacteriana o por una alergia. Algunos de los síntomas más frecuentes de la sinusitis son... obtenga más información ), particularmente si el tabique desviado obstaculiza la evacuación desde uno de los senos paranasales hacia la cavidad nasal.
De igual modo, un tabique desviado puede hacer que la persona sea propensa a hemorragias nasales, debido al efecto de resecamiento ejercido por el flujo de aire sobre la desviación. Otros síntomas pueden incluir dolor facial, cefalea y respiración nocturna ruidosa.
Diagnostico de tabique desviado
Evaluación médica
El médico habitualmente puede ver la desviación durante una exploración.
Tratamiento de un tabique desviado
Por lo general, no se aplica tratamiento
Cirugía
Una pequeña desviación no suele requerir tratamiento. Si el tabique desviado causa problemas respiratorios o síntomas molestos, puede ser reparado quirúrgicamente. Esto por lo general requiere un procedimiento común, denominado septoplastia (reconstrucción septal) que casi siempre se realiza bajo anestesia general de forma ambulatoria.