La hinchazón de uno o ambos lados del escroto (el saco que rodea y protege los testículos) puede ser un síntoma de un trastorno de las vías urinarias Introducción a los síntomas del tracto urinario Los trastornos de los riñones y de las vías urinarias pueden afectar a uno o a ambos riñones, a uno o a ambos uréteres, a la vejiga o la uretra, y en los varones a la próstata, a uno o ambos... obtenga más información . La inflamación puede ser leve detectándose únicamente durante la palpación cuidadosa del escroto, o puede ser muy llamativa y fácilmente visible. Algunos trastornos que causan inflamación del escroto ocasionan también dolor escrotal Dolor escrotal El dolor escrotal o dolor en el escroto (el saco que rodea y protege los testículos) puede producirse en varones de cualquier edad, desde recién nacidos hasta ancianos. Los testículos son muy... obtenga más información .

Causas de la inflamación escrotal
La inflamación indolora del escroto puede estar producida por problemas habitualmente leves aunque puede ser un signo de cáncer. Hay varias causas.
Causas frecuentes
Las causas más frecuentes son las siguientes
Una acumulación de líquido en el escroto (hidrocele)
La dilatación de las venas que transportan la sangre del testículo (varicocele)
El hidrocele es un trastorno en el cual se acumula líquido entre las capas de tejido que rodean al testículo. El hidrocele y la hernia inguinal son las causas más comunes entre los niños. Hasta el 20% de los varones adultos tienen un varicocele, que puede causar infertilidad.
Causas menos frecuentes
Las causas menos frecuentes son
Quiste en el epidídimo (espermatocele)
Acumulación de sangre en el escroto (hematocele)
Acumulación excesiva de líquido en todo el organismo (edema)
Cáncer de testículo
El cáncer de testículo es la causa más preocupante de aumento de volumen no doloroso del escroto. En la mayoría de los casos, la inflamación no es debida a un cáncer. El cáncer de testículo es el cáncer sólido más frecuente en los varones menores de 40 años y también puede ocurrir en varones más jóvenes y ancianos, por lo que cualquier aumento de volumen o masa testicular debe ser revisado por un médico.
Evaluación de la inflamación escrotal
La siguiente información puede ayudar a saber con qué rapidez es necesario consultar con un médico y qué se puede esperar durante la evaluación.
Signos de alarma
En varones con un bulto (una tumoración) en el escroto los signos más preocupantes son
Una masa sólida que se une al testículo o a una parte del testículo
Una protuberancia parecida a un globo que se extiende desde el abdomen hasta el escroto y no puede ser empujada hacia el abdomen
Cuándo acudir al médico
Los varones que presentan una masa similar a un globo que se extiende desde el abdomen hasta el escroto y que no se puede empujar de nuevo hacia el abdomen podrían tener una hernia inguinal que ha quedado atrapada (incarcerada). En este caso se debe consultar con un médico de inmediato. También es necesario ver a un médico de inmediato si un aumento de volumen indoloro se vuelve doloroso de forma súbita, porque la causa puede ser una hernia inguinal que ha quedado atrapada interrumpiéndose el suministro de sangre (hernia estrangulada Hernia inguinal Una hernia inguinal es la protrusión de una porción del intestino o de otro órgano abdominal a través de una abertura de la pared abdominal en la ingle. Las personas afectadas presentan una... obtenga más información ). El resto de los pacientes deben consultar con el médico cuando haya una cita disponible. Un retraso de alrededor de una semana no es perjudicial.
Actuación del médico
En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y a continuación realiza una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa de la hinchazón y las pruebas que pueden ser necesarias (véase la tabla Algunas causas y características de la inflamación escrotal Algunas causas y características de la inflamación escrotal ).
El médico pregunta sobre el tiempo transcurrido desde la aparición de la inflamación y si esta se modifica cuando el paciente se levanta o se tumba, o cuando aumenta la presión abdominal (como al toser o hacer fuerza para levantar algún objeto). El médico también pregunta acerca de la historia clínica del paciente, dado que trastornos que afectan a otras partes del cuerpo (por ejemplo, el edema relacionado con insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información o insuficiencia hepática Insuficiencia hepática La insuficiencia hepática es un deterioro grave de la función hepática. La insuficiencia hepática es causada por un trastorno o una sustancia que daña el hígado. En la mayoría de los casos se... obtenga más información ) pueden contribuir a la inflamación del escroto.
Se realiza una exploración física con el paciente de pie y tumbado. El médico palpa cuidadosamente el testículo, el epidídimo y el cordón espermático para detectar la ubicación exacta de la inflamación o la tumoración, y si esta es blanda. A veces el médico sitúa una luz potente detrás del escroto para ver si pasa la luz a su través (transiluminación). La luz a menudo puede pasar a través de una acumulación de líquido (tal como un hidrocele), pero no a través de una masa sólida (como un cáncer).
Pruebas complementarias
A veces, el médico puede determinar la causa de la inflamación basándose en los síntomas y los resultados de la exploración física. Si los síntomas y la exploración no revelan la causa, por lo general es necesario realizar pruebas complementarias. A menudo la primera prueba utilizada es la ecografía. Ésta se realiza cuando
El médico no está seguro del diagnóstico
Cuando se detecta un hidrocele durante la exploración (la ecografía puede mostrar el origen del líquido)
La transiluminación no muestra líquido en la zona inflamada
Dependiendo de los resultados de la ecografía, puede ser necesario realizar otras pruebas para detectar un cáncer de testículo. Estas pruebas incluyen análisis de sangre y, a veces, una tomografía computarizada (TC) de abdomen, pelvis y tórax.
Tratamiento de la inflamación escrotal
La mejor manera de tratar la inflamación del escroto es tratar su causa. No siempre es necesario un tratamiento. A veces el médico trata de reducir una hernia inguinal, presionando suavemente el asa intestinal que sobresale desplazándola de nuevo a su posición.
Conceptos clave
Los varones adultos y los niños con un aumento de volumen del escroto, aunque no sea doloroso, deben acudir al médico.
Se debe descartar un cáncer de testículo en todos los niños y los varones adultos, especialmente aquellos que son menores de 40 años.
El diagnóstico generalmente es evidente a partir de los síntomas, la exploración física y la ecografía.