(Véase también Introducción a los trastornos de los túbulos renales.)
Hay dos tipos de pseudohipoaldosteronismo:
Dos mutaciones genéticas diferentes pueden causar pseudohipoaldosteronismo de tipo I. En ambos el cuerpo no responde a la hormona aldosterona, lo que conduce a la excreción excesiva de sodio y agua. Sin embargo, los dos tipos de enfermedad difieren. En uno de ellos, el exceso de sodio se excreta solo por los riñones. En la otra forma, más grave, el exceso de sal también se pierde a través del sudor y de otros órganos.
Los niños con la forma grave pueden presentar síntomas similares a los de la fibrosis quística, como infecciones frecuentes de las vías respiratorias. Pueden presentar
La pérdida de sodio a través del sudor puede causar una erupción cutánea con pequeños bultos de color rojo.
La forma menos grave causa pocos síntomas aparte de los característicos de la hipotensión arterial. En la forma menos grave, el trastorno puede resolverse cuando el niño se hace mayor.
Diagnóstico
Además de medir la presión arterial, los médicos determinan la cantidad de sodio y potasio en la orina y la sangre. También pueden pedir análisis de sangre para detectar las concentraciones de las hormonas que ayudan a regular los niveles de sodio en la sangre y por lo tanto la presión arterial (la renina y la aldosterona).
También pueden realizarse pruebas genéticas.