Las fracturas proximales del húmero por lo general son el resultado de una caída sobre el brazo extendido.
Con frecuencia, los fragmentos óseos permanecen en su posición o cerca unos de otros y, por lo tanto, tienden a consolidar por sí solos.
Estas fracturas causan dolor e inflamación en el hombro y la parte superior del brazo y limitan su movimiento.
Los médicos diagnostican las fracturas de la parte superior del brazo basándose en radiografías y, algunas veces, en una tomografía computarizada.
Por lo general, solo se requiere un cabestrillo, a veces con una faja, pero a veces se necesita cirugía para realinear los huesos rotos o para reemplazar la articulación.
(Véase también Introducción a las fracturas Introducción a las fracturas Una fractura es una grieta o una rotura de un hueso. La mayoría de las fracturas son consecuencia de la fuerza aplicada a un hueso. Las fracturas suelen ser consecuencia de lesiones o de un... obtenga más información .)
Fracturas del extremo superior del brazo
Las fracturas que se producen en la parte superior del hueso del brazo (húmero) causan dolor en el hombro debido a que el húmero forma parte de la articulación del hombro. La parte superior del húmero puede fracturarse en diferentes lugares. Como muestra, puede verse el ejemplo ilustrado a continuación. ![]() |
Las fracturas proximales del húmero por lo general son el resultado de una caída sobre el brazo extendido. A veces son consecuencia de un golpe directo. Con frecuencia, los fragmentos óseos permanecen en su posición o cerca unos de otros y, por lo tanto, tienden a consolidar por sí solos.
Las fracturas de la zona superior del brazo son frecuentes entre las personas de edad avanzada.
Síntomas de las fracturas de la parte superior del brazo
El hombro y el brazo duelen y están hinchados. El paciente no puede elevar el brazo con facilidad.
Algunas veces, un nervio se lesiona y se produce entumecimiento en la parte superior del brazo.
Diagnóstico de fracturas de la parte superior del brazo
Radiografías
A veces una tomografía computarizada
(Véase también Diagnóstico de fracturas Diagnóstico Una fractura es una grieta o una rotura de un hueso. La mayoría de las fracturas son consecuencia de la fuerza aplicada a un hueso. Las fracturas suelen ser consecuencia de lesiones o de un... obtenga más información .)
Si una persona cree que se ha fracturado la zona superior del brazo, debe acudir al médico tan pronto como sea posible.
El médico solicita al paciente que describa lo que sucedió y los síntomas que tiene. El médico también examina el codo y la clavícula.
Solicita radiografías de la articulación del hombro desde diferentes ángulos para determinar si está fracturado.
A veces, si las radiografías no están claras se hace una tomografía computarizada (TC). La TC combina los rayos X con la tecnología computarizada para obtener una imagen más detallada, tridimensional, de la zona lesionada.
Tratamiento de las fracturas de la parte superior del brazo
Por lo general, un cabestrillo
Ejercicios de aumento del grado de movilidad
A veces, la cirugía para realinear los huesos rotos o para sustituir la articulación
La mayoría de las fracturas del extremo superior del húmero se tratan con un cabestrillo, que a veces se complementa con una banda de tela o una correa (denominada banda antirrotatoria, véase la figura Técnicas habituales para inmovilizar una articulación Técnicas habituales para inmovilizar una articulación ).
Tan pronto como sea posible se inician los ejercicios para mover la articulación del hombro en todo su rango de movimiento, tales como los ejercicios de Codman, ya que esta articulación es propensa a desarrollar una rigidez permanente, sobre todo en las personas mayores.
Ejercicios de Codman
Para empezar, el paciente debe
Entonces debe
Estos ejercicios deben causar solamente un dolor mínimo. El paciente debe hacer 2 repeticiones de cada ejercicio y repetirlo a su vez varias veces al día. Estos ejercicios se realizan incluso si el brazo está en cabestrillo (que normalmente lo está). El movimiento de los huesos de la articulación del hombro ayuda a evitar que la articulación se vuelva rígida. ![]() |
Si el hueso se rompe en varios fragmentos, es necesario derivar el paciente a un traumatólogo, que alinea las fragmentos óseos y los mantiene unidos mediante placas de metal, tornillos y alambres (lo que se denomina reducción abierta y fijación interna Cirugía o RAFI).
Algunas veces debe reemplazarse toda la articulación del hombro.