Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Fracturas del pie por fatiga

Por

Paul L. Liebert

, MD, Tomah Memorial Hospital, Tomah, WI

Revisado/Modificado dic. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Las fracturas por fatiga son fracturas (roturas) pequeñas e incompletas de los huesos debidas a tensiones repetidas más que a una lesión concreta.

  • El dolor aparece al cargar peso y empeora gradualmente.

  • Se hacen radiografías y gammagrafías.

  • La parte afectada no debe soportar peso durante por lo menos de 6 a 12 semanas.

Las fracturas por fatiga aparecen cuando el peso que se carga excede la capacidad de los músculos y tendones implicados para absorber y amortiguar los golpes. Los huesos afectados pueden ser el fémur, la pelvis o la espinilla. Más de la mitad de las fracturas por fatiga se localizan en la parte inferior de la pierna, sobre todo en los huesos de la mitad del pie (los metatarsianos).

Las fracturas por fatiga no se distinguen de otras lesiones (por ejemplo, una caída o un golpe), pero son debidas a un estrés repetido y al uso excesivo. Las fracturas por fatiga de los huesos metatarsianos (fracturas de marcha) se producen sobre todo en corredores que cambian rápidamente la intensidad o la duración de los entrenamientos y en gente poco entrenada que camina largas distancias llevando carga (por ejemplo, soldados recién reclutados). Otros factores de riesgo son: los pies con el arco alto, zapatos de mala calidad amortiguadora y fragilidad ósea (osteoporosis Osteoporosis ).

Las mujeres y las niñas que hacen ejercicio extenuante y no llevan una dieta adecuada (por ejemplo, algunas corredoras de larga distancia y deportistas que hacen deportes que hipertrofian mucho la musculatura) pueden tener fracturas por fatiga. Además, pueden dejar de tener el periodo menstrual (amenorrea Ausencia de periodos menstruales La ausencia de periodos menstruales se denomina amenorrea. La amenorrea es normal en las circunstancias siguientes: Antes de la pubertad Durante el embarazo Durante la lactancia obtenga más información ) y desarrollar osteoporosis. Este trastorno se conoce como el síndrome de la tríada de la mujer deportista (amenorrea, trastornos alimenticios Introducción a los trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos de la conducta alimentaria comportan una alteración en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación y por lo general consisten en Cambios en lo que come... obtenga más información y osteoporosis).

¿Sabías que...?

  • Las fracturas por fatiga de los huesos del pie se denominan a veces fracturas de marcha porque ocurren comúnmente entre los soldados recién reclutados que han comenzado recientemente a caminar largas distancias.

Síntomas de las fracturas por fatiga del pie

Las fracturas por fatiga en los metatarsianos se caracterizan por el dolor en la parte anterior del pie, sobre todo después de un entrenamiento largo e intenso. Al seguir haciendo ejercicio, el dolor aparece antes y puede llegar a ser tan fuerte que impida seguir realizándolo y persistir incluso sin cargar peso.

Diagnóstico de las fracturas por fatiga del pie

  • Radiografías

Se suelen hacer radiografías estándar, pero pueden ser normales hasta después de 2 o 3 semanas de la lesión, cuando muestran que el hueso se está curando de una fractura. A menudo se puede establecer un diagnóstico más precoz mediante una gammagrafía ósea o una resonancia magnética nuclear (RMN). Las mujeres con fracturas por fatiga deben hablar con su médico para decidir si deben hacerse pruebas de osteoporosis.

¿Qué es una fractura por fatiga?

Las fracturas por sobrecarga (fatiga) son pequeñas fisuras en un hueso causadas por impactos repetidos. Suelen aparecer en los huesos del mediopié (los metatarsianos).

¿Qué es una fractura por fatiga?

Tratamiento de las fracturas por fatiga del pie

  • Reposo

El tratamiento consiste en reducir la carga de peso en el pie lesionado. Durante un tiempo, la persona puede usar muletas, un zapato ortopédico o alguna bota protectora. A veces hace falta escayolar. La curación puede tardar hasta 12 semanas. Al igual que con otras lesiones, las personas pueden mantenerse en forma haciendo ejercicios sin cargar peso (por ejemplo, nadar) hasta que la recuperación sea completa.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA